Viajando En Furgo
Menú
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Viajando En Furgo
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Actividades en famila, Aragón, España

Supervivencia en familia

Sep 30, 2018 8814 2 0
Supervivencia en familia

Imagina:

Nos levantamos prontito, recogemos, desayunamos. Preparamos la mochila porque hoy toca ruta por la montaña. Miramos el tiempo y todo apunta que va a hacer bueno. Nos atamos bien las botas y arrancamos.

Todo va bien hasta que, de repente, el cielo se encapota y cae la tormenta del siglo. O en un plis plas nos cubre la niebla y no nos vemos ni los pies. O uno de nosotros tropieza, se cae y se rompe un tobillo o una pierna. O simplemente uno de los peques se despista y somos incapaces de dar con él. ¿Qué hacemos ahora? ¿Cómo reaccionaríamos? ¿Seríamos capaces de tener la suficiente sangre fría y controlar la situación? ¿Llevamos algo en las mochilas que nos pueda ser de ayuda?

Pues sí. La montaña es preciosa y disfrutar de ella haciendo senderismo es algo maravilloso. Pero también es muy traicionera y nos podemos encontrar situaciones de este tipo. Siempre tenemos que salir al monte teniendo en cuenta que nos puede suceder algún imprevisto.

Superviviencia en familia

Y como el saber no ocupa lugar y más vale prevenir que curar, decidimos probar el taller de supervivencia en familia que imparte Locura de Vida en Sierra de Guara, en medio del Pirineo oscense. Un taller muy interesante para todos. Tanto que ha sido galardonada como la mejor experiencia turística de Aragón 2017.

El taller nos pone delante, de una manera divertida y práctica, recursos y técnicas que podremos utilizar en el caso de que fuese necesario.

Realmente, como dice Chapi, el experto que imparte este curso, no se trata de “hacer supervivencia” sino de sobrevivir. Cuando ocurre un accidente en la montaña puede que tengas que pasar horas, incluso la noche allí hasta que los equipos de rescate lleguen a ti. Así que vamos a pasar la noche de la mejor manera posible, ayudándonos con los recursos que nos ofrece la naturaleza y las cuatro cosas que llevaremos en la mochila.

Aprenderemos:

    • Qué debemos llevar en la mochila, kit de supervivencia básico que nos puede ser muy útil.
    • Observar la naturaleza y ser capaces de ver todo lo que nos ofrece.
    • Cómo proteger a un herido.
    • Señales para que nos localicen, tanto acústicas como visuales.
    • Hacer un pequeño refugio, buscando la zona más adecuada, utilizando material que llevemos en la mochila o elementos de la naturaleza.
    • Cómo orientarnos, usando el mapa y la brújula o sin ellos.
    • Hacer nudos básicos para distintos usos.
    • Cómo adecuar el agua para poder beberla y no deshidratarnos, por ejemplo  potabilizarla o aprender a filtrarla.
  • Hacer fuego, no con mechero que sería lo fácil, sino con otros instrumentos como puede ser un pedernal,…

Todo esto para improvisar un campamento lo más cómodo posible esperando al momento que nos encuentren y nos rescaten.

Quizá pienses “Jo, esto es muy exagerado. Si mi familia, lo único que hace son rutas marcadas, sencillas”. Ya, pero es que en rutas sencillas también surgen accidentes. Lo bueno de este taller es que los conocimientos que adquirimos son aplicables a cualquier circunstancia.

Está orientado a familias pero también acuden todo tipo de profesionales que quieren aumentar sus conocimientos en la materia o ponerlos en práctica.

Este taller se desarrolla durante un día pero se puede hacer más completo durante todo un fin de semana durmiendo en el lugar donde se realiza el taller en tiendas de campaña o en nuestros propios refugios hechos con ramas y hojas. Para adultos con ganas de vivir una experiencia única organizan “raids” de supervivencia de hasta 5 días por la sierra. Aquí sí que se puede poner todo lo aprendido en práctica.

Creemos que estos conocimientos son súper importantes si tu familia suele salir al monte. Para los mayores, porque así pueden hacerse cargo de un imprevisto ocurrido manteniendo la calma y haciendo la espera lo más grata posible. Para los niños porque conociendo simples técnicas de supervivencia pueden ayudarnos en un momento dado o facilitar ser encontrados cuanto antes en caso de perderse. Y si además aprendemos de una manera divertida y amena, pues genial ¿no? Para que hacer senderismo con niños sea más seguro.

Gracias a Locura de Vida por hacernos partícipes de esta experiencia y de sus conocimientos en este taller de supervivencia en familia.

Supervivencia en familia was last modified: mayo 20th, 2020 by Viajando En Furgo
Cuota

Anterior

6 propuestas para viajar en furgo por Europa este verano.

próximo

Barcelona en furgo: qué ver en un día

¿QUIENES SOMOS?

  Somos Loli y Mario, y junto a nuestras hijas, formamos un gran equipo: "Viajando En Furgo". Somos exploradores del mundo y coleccionistas de experiencias en familia, muchas veces en furgo. Esperamos que nuestros viajes y vivencias te den el empujón para viajar en familia y descubrir lo gratificante que es. ¡BIENVENIDOS!

Suscríbete

TU GUÍA PARA CONOCER LOS PIRINEOS EN CAMPER

5% de descuento en tu seguro de viaje

Iati Familia

Vive una experiencia única

Blog recomendado por Paco Nadal

Blog asociado

Colaboramos con:

LOGO_RECTANGULAR-01

Blogger responsable

Diseñado por...

También podría gustarte

Ribeira Sacra y el Cañón del Sil
Sep 24, 2013

Ribeira Sacra y el Cañón del Sil

Camping Giralda, pensando en las familias
Abr 27, 2018

Camping Giralda, pensando en las familias

9+1 libros para familias viajeras
Abr 23, 2016

9+1 libros para familias viajeras

17 comunidades, 17 escapadas en furgo
Nov 29, 2022

17 comunidades, 17 escapadas en furgo

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyrights © 2017 ViajandoEnFurgo
Volver arriba