Viajando En Furgo
Menú
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Viajando En Furgo
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Austria, Escocia, Eslovenia, Francia, Holanda, Suiza

6 propuestas para viajar en furgo por Europa este verano.

Jun 30, 2018 15221 4 0
6 propuestas para viajar en furgo por Europa este verano.

¿Aun no tienes plan para este verano? ¡No importa! Ya sabes que lo bueno de viajar en furgo o autocaravana es que no es necesario planificar los viajes con mucha antelación.

En muchos casos, casi es mejor ni planificar, basta con tomar una dirección dejarnos llevar, pero por si tú intención es viajar en furgo por Europa este verano, aquí tienes varias propuestas.

Índice

Toggle
  • Austria
    • ¿Que ver en el oeste de Austria?
  • Eslovenia
    • ¿Qué ver en Eslovenia?
  • Escocia
    •  ¿Qué ver en Escocia?
  • Holanda
    • ¿Qué ver en Holanda?
  • Alpes, del Mont Blanc al Cervino.
    • ¿Que ver por la zona?
  • Los Pirineos
    • Os deseamos un feliz verano. Nos vemos todos a la vuelta. ¡No faltéis!

Austria

Austria es país que tiene mucho que ofrecer y es muy interesante para recorrerlo en furgo. Nosotros conocemos la mitad oeste, desde el Tirol a Saltzburgo. Una de las cosas que más nos gustó de Austria es lo bien preparada que está para viajar con niños. Encontraremos muchos lugares pensados para ellos, como parques e instalaciones de todo tipo y  un montón de actividades.

¿Que ver en el oeste de Austria?

– Las montañas del Tirol, como no, con sus verdes paisajes y sus típicas granjas. Hablando de granjas, no te puedes perder el Museo de las Granjas tirolesas. Si vas con peques llévalos a alguna de las estaciones de esquí que abren en verano con múltiples y divertidas actividades en plena naturaleza y con unas vistas impresionantes.

 

Una publicación compartida de Mario Cruz (@mario_viajandoenfurgo) el 11 Jul, 2013 a las 2:49 PDT


– Ciudades interesantes cargadas de historia como Innsbruck o Salzburgo… No dejes de visitar las minas de sal que dan nombre a la ciudad.

 

Una publicación compartida de Loli – Viajando En Furgo (@viajandoenfurgo) el 16 Oct, 2013 a las 3:02 PDT

– El Grossglockner y su carretera alpina, todo un espectáculo, que nos llevará hasta el glaciar Pasterze, a los pies del Grossglockner, que con 3.798m es el pico mas alto de Austria.

– Lugares con encanto como Hallstatt donde podrás navegar por el lago con unos divertidos barcos eléctricos.

Nosotros en ese viaje aprovechamos para conocer la Alsacia Francesa a la ida y pasamos por Suiza a la vuelta, y en mitad hicimos una escapadita a Alemania para conocer Neuschwanstein, «el Castillo del Rey Loco».

 

Una publicación compartida de Loli – Viajando En Furgo (@viajandoenfurgo) el 16 Oct, 2013 a las 3:19 PDT

Eslovenia

Eslovenia para nosotros fue un gran descubrimiento. Íbamos de viaje a Croacia y pensamos en parar unos días en Eslovenia para visitar algunas cosas que habíamos visto por las redes. Nos gustó tanto que acortamos el viaje a Croacia para pasar mas días a la vuelta en Eslovenia.

En Eslovenia la naturaleza está casi inmaculada. Es un paraíso para realizar todo tipo de actividades en la montaña. Los Alpes Julianos separan Eslovenia de Austria y nos dejan lugares tan sorprendentes como la garganta del Soca y todo el entorno del Triglav, el pico mas alto y mítico de Eslovenia.

¿Qué ver en Eslovenia?

– Las montañas sobre todo, el Parque Nacional del Triglav con lugares bellos y turísticos como los lagos de Bled y Bohinj, el puerto de montaña de Vrsic con mas de 50 zigzags que nos permitirá contemplar las montañas desde la furgo, y la garganta del Soca, con su agua azul turquesa, que nos permitirá practicar actividades acuáticas como el rafting o el barranquismo.

 

Una publicación compartida de Loli – Viajando En Furgo (@viajandoenfurgo) el 20 Ene, 2017 a las 9:51 PST


– Ljubljana o Liubliana, la capital de Eslovenia es una coqueta y agradable ciudad que bien vale la pena visitar. Desde el castillo se contempla toda la ciudad, que sorprende por lo bonita y limpia que está.

– El castillo de Predjama, encastrado en la montaña, quizá sea uno de los puntos mas turísticos del país, así como las cuevas de Postojnska, con mas de 20 km de galerías, que se recorren en parte en un trenecillo. Son las cuevas mas visitadas de toda Europa.

 

Una publicación compartida de Mario Cruz (@mario_viajandoenfurgo) el 28 Ago, 2012 a las 11:26 PDT

Si quieres conocer nuestra ruta por Eslovenia y Croacia pulsa aquí: Ruta por Eslovenia y Croacia en furgo.

Escocia

Escocia es pura magia. Quizá por eso nuestro viaje a Escocia en furgo sea uno de nuestros preferidos y Edimburgo sea posiblemente nuestra ciudad preferida, hasta la fecha.

¿Qué tiene Escocia que nos seduce tanto?… No sabría decirlo, pero conducir por las estrechas carreteras de las Highlands entre las verdes montañas que tantas veces hemos visto en el cine… Los castillos, los lagos como el famoso Loch Ness con su querido monstruo, los profundos valles o «Coes» como dicen por allí, sus islas y sus destilerías de whisky , sus canales con sus esclusas de lago a lago permiten a los barcos cuzar el país de este a oeste sin exponerse a las inclemencias del Mar del Norte, el mágico tren de vapor que nos recuerda a cierta película de magos, las abadías en ruinas en las Lowlands que parecen sacadas de una película de terror, el verde increíble salpicado de colores de las flores del brezo.  Hasta los temibles mosquitos highlanders tienen algo de mágico.

 

Una publicación compartida de Mario Cruz (@mario_viajandoenfurgo) el 24 Ago, 2014 a las 2:42 PDT

 ¿Qué ver en Escocia?

–  Edimburgo. De verdad, no falla. Todo él que va se queda enganchado. Recorrer la Royal Mile y los «close», estrechos callejones que parten de la primera hasta la parte baja de la ciudad, sus cementerios, iglesias, el castillo. No dudéis en contratar algún guía que os explique bien todos las curiosidades y los misterios de la ciudad. También es muy recomendable el Museo Nacional de Escocia, una inmensa galería que trata temas de historia, ciencia y naturaleza realmente impresionante. sobre todo si vais con niños el museo de la Camara Obscura os va a encantar.

 

Una publicación compartida de Loli – Viajando En Furgo (@viajandoenfurgo) el 7 Jun, 2017 a las 1:07 PDT

– Las Highlands. Así, en general. Recorredlas por los sitios mas recónditos que podáis. En muchos lugares tendréis la sensación de ser los únicos que han pasado por allí en mucho tiempo.  No dejéis de recorrer algunos de los mas famosos valles como GlenCoe, el conocido viaducto de Glennfinnan con su tren a vapor, o ciudades como Invernnes.

– Las costa. Por todas partes encotrareis playas y acantilados y no podreis evitar parar a hacer fotos o si os atreveis, a daros un baño en las frias aguas del Mar del Norte.

– Las islas. Hay muchísimas islas practicamente salvajes. Nosotros estuvimos en Sky, a la que se puede llegar por un puente con la furgo y nos encantó, Las Cuillings , el Skilt Waterfall, el Old Man de Stoer y las Fairy pools son algunos de los lugares mas interesantes en esta isla.

– Los castillos y abadías, auténticos como solo pueden ser en Escocia.  Los hay por miles, pero por mencionar algunos, el castillo de Stirling, Elian Donnan, Doune, Urquath (en el lago Ness), Abadia de Melrose…

 

Una publicación compartida de Loli – Viajando En Furgo (@viajandoenfurgo) el 28 Ago, 2014 a las 2:53 PDT

– Visitad alguna destilería…

Para llegar a Escocia en furgo o autocaravana se puede ir en Ferry desde la costa cantábrica hasta sur de Gran Bretaña, o bien cruzar todo Francia hasta Calais y allí tomar un ferry o el Eurotunel para cruzar el Canal de la Mancha. La segunda opción es mas económica pero hay que hacer muchos mas kilómetros. Una vez en Inglaterra rápidamente nos adaptamos a conducir del revés y después de un día de viaje hacia el norte estaremos en Escocia.

Si quieres conocer nuestra ruta pulsa aquí:  Descubriendo Escocia en furgo.

Holanda

Probablemente las ganas que teníamos de conocer Amsterdam nos hizo preparar un súper viaje por Holanda, incluyendo Bélgica y Normandía en Francia. Deseábamos conocer la capital, los prados verdes del país, los típicos molinos y ¡zuecos!, probar el queso, los coloridos tulipanes, aunque en el momento de nuestro viaje no era época y nos quedamos sin verlos.

¿Qué ver en Holanda?

– Por supuesto, Amsterdam. Es una ciudad que no deja indiferente a nadie. Sus calles y edificios estrechos y de colores, sus múltiples canales llenos de pequeños barquitos, todos esos puentes que los cruzan cubiertos de flores, la multitud de bicicletas recorriendo la ciudad y el buen rollo que se respira convierten a ésta en una ciudad encantadora. Y aunque seguro que estés pensando en los Coffees shops o en el Barrio Rojo, es una ciudad perfecta para ir con niños, por sus zonas verdes, sus museos,…

– Conoce los molinos holandeses en Zaanse Schans, al norte de Amsterdam. Es un museo al aire libre donde puedes contemplar como eran estos molinos, incluso puedes entrar dentro de alguno.

– Para conocer la importancia del queso en este país hay que ir a Alkmaar. Es increíble ver como se sigue comercializando con el queso de la misma manera que hace cientos de años.

 

Una publicación compartida de Loli – Viajando En Furgo (@viajandoenfurgo) el 23 Abr, 2015 a las 2:07 PDT

– Volendam y Marken, aunque son dos pueblecitos súper turísticos, hay que hacer una parada en ellos y perderse por sus calles. Sus casitas tradicionales, al lado del mar, cuidando cada detalle, harán que te enamores de ellos.

Alpes, del Mont Blanc al Cervino.

Los majestuosos Alpes siempre son un destino ideal para viajar en camper. Son muy extensos y se extienden por varios países, desde los Alpes Marítimos, cerca de costa Azul, hasta los Julianos en Eslovenia.

En este caso os vamos a hablar de su epicentro, donde se encuentra el Mont Blanc, su pico mas alto, y de toda la Europa Occidental.

Para ello hay que dirigirse a Chamonix, en Francia. Allí podemos dejar la furgo el alguno de los campings que hay por el valle y tomar un telesilla que nos acerque a alguno de los puntos de interés. En la zona todavía podemos contemplar imponentes glaciares. Como estamos casi al lado de Suiza y de Italia, podemos aprovechar el viaje para visitar otros importantes lugares en estos países limítrofes.

¿Que ver por la zona?

En el valle de Chamonix:

– Contemplar el Mont Blanc, desde uno o varios de los miradores a los que podemos acceder en telesillas o telecabinas que funcionan durante todo el año. Eso si, preparad la billetera, porque no son nada baratos.  Cuidado con la altitud, sobre todo si vais con niños. Algunos de estos lugares están en torno a 4000 m de altitud.

– Ver los glaciares. El Mar de Glace es el mas visitado. Se llega a él en un tren turístico. Allí se puede visitar una cueva de hielo escavada en el glaciar.

– Dar una vuelta por Chamonix. Para los mas peques hay un pequeño parque de atracciones muy curioso.

Y detrás de nosotros, el gran Mont Blanc

En Suiza.

– No os podéis perder Zermat, un pueblecito al que solo podéis acceder en tren (el acceso a vehículos esta restringido) Desde allí podéis subir en alguno de los telecabinas a la parte alta de la montaña y ver de cerca el Matterhorn o Cervino y el Monte Rosa

En Italia.

– Hay que ver de nuevo el Cervino en el valle de Aosta, desde el lado italiano, y su entorno. También merece la pena pasar algún día en el parque nacional Gran Paradiso, donde fue sacada la foto que inicia esta entrada.

Es cierto que Europa es muy grande y hay multitud de lugares que conocer. Ocurre lo mismo aquí mismo: España es interminable, aunque para viajar por aquí preferimos hacerlo el resto del año. Aunque, la verdad, de vacaciones se está divinamente dónde sea ¿verdad?

Los Pirineos

No hace falta irnos muy lejos para descubrir paisajes impresionantes, pueblos encantadores, tradiciones legendarias y una gastronomía espectacular. ¿Por qué no irnos a descubrir nuestros queridos Pirineos?

Tanto la vertiente sur como la norte tiene rincones increíbles para conocer, andurrear o recorrer con nuestro vehículo. Puedes marcarte unas bonitas rutas ya sea con una camper o en coche buscando alojamiento por allá dónde vayamos.

Os lo contamos todo en nuestro libro Rutas para conocer los Pirineos en camper.

Alquila una camper para viajar por Europa
Recuerda contratar tu seguro de viajes con un 5% de descuento

Os deseamos un feliz verano. Nos vemos todos a la vuelta. ¡No faltéis!

6 propuestas para viajar en furgo por Europa este verano. was last modified: enero 3rd, 2023 by Viajando En Furgo
Cuota

Anterior

Jugando con Marco Topo en museos de Zamora

próximo

Supervivencia en familia

¿QUIENES SOMOS?

  Somos Loli y Mario, y junto a nuestras hijas, formamos un gran equipo: "Viajando En Furgo". Somos exploradores del mundo y coleccionistas de experiencias en familia, casi siempre en furgo. Esperamos que nuestros viajes y vivencias te den el empujón para viajar en familia y descubrir lo gratificante qué es. ¡BIENVENIDOS!

RUTAS PARA CONOCER GALICIA EN CAMPER: NUESTRO NUEVO LIBRO

TU GUÍA PARA CONOCER LOS PIRINEOS EN CAMPER

5% de descuento en tu seguro de viaje

Iati Familia

Free tours y actividades en un clic

Vive una experiencia única

Colaboramos con:

LOGO_RECTANGULAR-01

Diseñado por...

También podría gustarte

Salzburgo y la sal
Sep 24, 2013

Salzburgo y la sal

6 cosas que hacer y visitar en Amsterdam si viajas con niños
Ene 8, 2014

6 cosas que hacer y visitar en Amsterdam si viajas con niños

#Enfurgo2Scotland: preparación de nuestro viaje a Escocia
Ago 7, 2014

#Enfurgo2Scotland: preparación de nuestro viaje a Escocia

Viaje por la Historia en Puy du Fou
Sep 8, 2017

Viaje por la Historia en Puy du Fou

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyrights © 2017 ViajandoEnFurgo
Volver arriba