Viajando En Furgo
Menú
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Viajando En Furgo
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Lugares, Portugal

Un paseo por Oporto a ritmo de fado

Abr 2, 2014 7293 0 10
Un paseo por Oporto a ritmo de fado

Escucha…

¿No te parece ideal para dar un paseo por una de las ciudades más bonita de Portugal? Escucha y recorre con nosotros Oporto….

 ¿Sabías que Oporto es Patrimonio Cultural de la Humanidad? Enseguida entiendes por qué. Construida en un cerro, junto a la desembocadura del río Duero, cuyo casco está formado de edificios muy señoriales, calles empedradas, estrechas y empinadas. Existen numerosas iglesias distribuidas por todo Oporto, como distintos monumentos y museos. Y no nos olvidemos  del paseo fluvial. Lo mejor es dejar el coche y disfrutar de la ciudad andando.

 

Vila Nova de Gaia

Paseando por la ribera del “Douro” te haces una idea del pasado de Oporto: entrada directa del mar, lo que suponía una gran actividad comercial procedente de él. Uno de los productos con el que se comercializaba y, actualmente continúa, es el vino de Oporto, aunque curiosamente, las bodegas no se encuentran en la ciudad de Oporto, sino en la ciudad que se encuentra en la orilla sur del río Duero: Vila Nova de Gaia. Nosotros visitamos la bodega Offley ya que nos ofrecieron, en la misma ribera, una visita combinada que consistía en la entrada de la bodega y un minicrucero por el Duero.

Puente de Luis I y los rabelos donde se transportaba los toneles de vino
Puente de Luis I y los rabelos donde se transportaba los toneles de vino

El barco te hace un recorrido río arriba explicando parte de la historia de Oporto y todos los edificios que podemos ver desde allí. También podemos divisar los cinco puentes que cruzan el río para comunicar Vila Nova de Gaia y Oporto. El más famoso es el puente de Luis I, construido por un discípulo de Eiffel. Tiene dos alturas: la más alta por donde pasa la línea de metro y la más baja por donde acceden los coches y peatones. Desde aquí también vemos las fachadas coloreadas en el lado portuense.

Paseo fluvial portuense
Paseo fluvial portuense
Nos vamos a Oporto
Nos vamos a Oporto

Oporto

En Oporto hay numerosas cosas que visitar. Por ejemplo la Plaza de la Libertad, la gran plaza donde se encuentra el Ayuntamiento.

Plaza de la Libertad
Plaza de la Libertad

Muy cerquita de allí está la estación de tren de San Bento. Merece la pena pasar solo por ver en la entrada un mosaico de 20.000 azulejos, el cual explica la historia de Portugal.

Estación de San Bento
Estación de San Bento

A escasos metros se encuentra la iglesia y Torre de los Clérigos. Esta torre, de estilo barroco, es uno de los monumentos más importante de la ciudad. Nosotros no pudimos acceder a ella pero dicen que merece la pena subir los más de 200 escalones que tiene la torre por las vistas que existen desde arriba.

Desde la plaza de la Catedral. La Torre de los Clérigos al fondo
Desde la plaza de la Catedral. La Torre de los Clérigos al fondo

Allí mismo está la Librería Lello e Irmao, escenario de las películas de Harry Potter. No es de extrañar que se hayan rodado escenas de la saga porque la visita desprende magia: molduras de yeso imitando madera, una escalera que se divide en dos para subir a la planta superior, cristalera de vidrio de colores en el techo y todas las paredes cubiertas de libros. Dicen que es la más bonita de toda Europa.

La Catedral de la Sé se encuentra en la zona alta de la ciudad, en el barrio de Batalha. Disponemos unas vistas increíbles de todo Oporto y la zona de las bodegas en Vila Nova de Gaia.

Catedral Oporto
La Catedral de la Sé

 

Comer y dormir

Comer en todo Portugal es una maravilla: barato y rico, rico. Te ofrecen unos platos que, perfectamente, pueden ser únicos porque la carne o pescado lo acompañan con mucha guarnición. Y, por supuesto, tienes que probar el bacalao, el plato estrella. A mí me gusta el bacalao à Bràs. Es una especie de revuelto de bacalao desmigado y patatas fritas. Muy rico

Para dormir, al viajar con la furgo, nos estacionamos en un camping. Este viaje era un viaje familiar; los abuelos vinieron con nosotros, entonces alquilamos un bungalow para ellos durante toda la semana. Nos decidimos por el camping Orbitur Río Alto, a unos 40 km al sur de Oporto, con su piscina y parque infantil, a escasos metros de la playa. Ideal para los niños.

Ir de camping siempre nos parece una buena opción, sobre todo en casos como el nuestro. Pero en Portugal más. Todos los campings están fenomenal y no son caros. Además existen muchísimos.

 

Reconozco que Portugal es mi debilidad. Tenemos que explotar este país porque nos da todo tipo de opciones. Y como dije en la entrada del Convento de los Capuchos, es un país de las 3 Bs: bueno, bonito y barato.

¿Conoces Portugal? ¿Y Oporto?

 

Ubicación:

[geo_mashup_map height=»300″ width=»600″ zoom=»8″ add_overview_control=»true» add_map_type_control=»true»]

 

 

Un paseo por Oporto a ritmo de fado was last modified: diciembre 17th, 2015 by Viajando En Furgo
Cuota

Anterior

10 cosas que hay que llevar en la mochila si viajas con niños

próximo

Viajar a Marruecos más fácil con Viajes Marrakech

¿QUIENES SOMOS?

  Somos Loli y Mario, y junto a nuestras hijas, formamos un gran equipo: "Viajando En Furgo". Somos exploradores del mundo y coleccionistas de experiencias en familia, casi siempre en furgo. Esperamos que nuestros viajes y vivencias te den el empujón para viajar en familia y descubrir lo gratificante qué es. ¡BIENVENIDOS!

RUTAS PARA CONOCER GALICIA EN CAMPER: NUESTRO NUEVO LIBRO

TU GUÍA PARA CONOCER LOS PIRINEOS EN CAMPER

5% de descuento en tu seguro de viaje

Iati Familia

Free tours y actividades en un clic

Vive una experiencia única

Colaboramos con:

LOGO_RECTANGULAR-01

Diseñado por...

También podría gustarte

Andorra con niños: actividades para toda la familia
Feb 17, 2017

Andorra con niños: actividades para toda la familia

Música, 2Cellos y Pula
Mar 16, 2014

Música, 2Cellos y Pula

Barcelona en furgo: qué ver en un día
Oct 19, 2018

Barcelona en furgo: qué ver en un día

Bled: paisaje de postal en Eslovenia
Nov 26, 2013

Bled: paisaje de postal en Eslovenia

Comentarios

10 Comentarios
  1. publicado por
    Raúl
    Abr 3, 2014 Respuesta

    A mí Oporto me encanta, bueno, Portugal entera 😀

    La primera vez que fui a Oporto fue en 2009 y el día que llegamos nos encontramos esto: http://www.youtube.com/watch?v=xpH6zbWHBM4

    Aquí se explica en qué consiste (aunque habla de la Latada de Coimbra, pero en el fondo son muy similares): http://www.spaniards.es/foros/2010/10/30/latada-fiesta-universitaria-de-iniciacion-a-los-universitarios-en-portugal

    Esa vez fui en avión, ya que sale bastante económico (en esa ocasión nos salió a 2 euros ida y vuelta, cuando Ryanair sacaba ofertas a esos precios) y nos salió el finde a 20 euros (18 de alojamiento)

    La última vez que fui lo hice precisamente en furgoneta, ya que íbamos 6 personas, y es un viaje cómodo y rápido, vamos, para una escapada un puente se puede ir sin problemas.

    Yo también recomiendo mucho Portugal :)Y como bien decís, se come de lujo y muy muy barato

    • publicado por
      Loli
      Abr 3, 2014 Respuesta

      ¡¡¿¿2 euros ida y vuelta??!! ¡Maaaaadre mía! Sois unos expertos en pillar chollazos.
      Pues sí, a nosotros también nos gusta muchísimo Portugal. Como ya he dicho en otra ocasión, te sientes como en casa. Es genial.
      ¡Qué alegría verte por aquí!

  2. publicado por
    Soraya
    Abr 3, 2014 Respuesta

    Ay Loli!! como me pones estas cosas!! que tengo muchas ganas de ir a Lisboa y todavía no veo el momento!! se me hace la boca agua creo que el día que vaya me voy a enamorar de Portugal con todas las maravillas que contaís!!.
    Besssoooss!!

    • publicado por
      Loli
      Abr 3, 2014 Respuesta

      ¡Seguro, segurísimo que te enamoras! ¡Hay tanto que ver! ¡Y todo tan bonito! Para mí, ir a Portugal es una cura del estrés. Nada, anímate, que está ahí al lado… 😉

  3. publicado por
    nuriamm
    Abr 3, 2014 Respuesta

    Qué me gusta Portugal!! Y esto no se hace …me habéis puesto los dientes largos. Ganas de volver a Oporto. Fui con una amiga pero ahora me encantaría volver con la familia. A mi peque le encantaría y la comida es tan tan buena.
    La verdad es que Portugal nunca defrauda.
    Saludos desde Granada
    http://www.granadafamily.com

    • publicado por
      Loli
      Abr 4, 2014 Respuesta

      Nuria!! Bienvenida a mi casa!! Qué alegría!!
      Pues sí, tenéis que ir con los peques. Es ideal para visitarlo en familia. Y hay tantos rincones que descubrir!!
      A ver si nos vemos por Granada!!

  4. publicado por
    Ana Bizarro
    Abr 4, 2014 Respuesta

    Buenos días Loli (y familia)
    Mi asignatura pendiente es viajar … y Oporto me parece una cuidad preciosa. No conozco.
    No me gusta conducir, (estoy rodeanda de camiones 40toneladas) pero sigo tu bog porque viajo virtualmente y escuchando esta estupenda canción …
    ¡¡¡He amanecido en Oporto!!!
    Bu en trabajo, a mí me gusta y la foto de primavera más.
    Disfrutad de Marruecos que para la próxima #cañasblogger ¡no puedes faltar!
    Chao …

    • publicado por
      Loli
      Abr 4, 2014 Respuesta

      Ay, Ana. ¡¡Encantada que te haya gustado!! Y me alegro que te hayas teletransportado a Oporto, aunque haya sido un par de minutillos. Eso significa que el objetivo está conseguido.
      Pues sí, no puedo faltar al próximo #cañasblogger porque debo mucho a Visibilidad Ascendente. Ya me contaréis…

  5. publicado por
    Furgoteta
    Abr 5, 2014 Respuesta

    Ay, Porto. Cómo nos gusta! Ya hemos estado un par de veces y es una ciudad que siempre te sorprende. La gastronomía, la gente…Portugal es una maravilla, con esas playas enormes y los pueblecitos… Nos encanta.

    • publicado por
      Loli
      Abr 6, 2014 Respuesta

      Portugal es una pasada!! A nosotros nos encanta también. Es que… te sientes tan bien allí. Deseando volver.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyrights © 2017 ViajandoEnFurgo
Volver arriba