¡Ay! No salimos de unas y ya estamos pensando en las próximas…. ¡Vacaciones! Sí, y si lo piensas fríamente no queda nada para Semana Santa. Así que habrá que ir pensando en un nuevo destino: que dure de una semana a diez días, temperatura agradable, un viaje distinto, un viaje que lo recordemos siempre…¡Ya lo tengo! ¿Qué te parece una ruta por Marruecos en furgo?
Ya hemos contado en más de una ocasión que el viaje que realizamos hace unos años a Marruecos nos enganchó. Disfrutamos de este país, tan cercano y tan distinto, con cultura diferente, gastronomía diferente, paisajes diferentes y experiencias diferentes.
Realizar este viaje en furgo fue un acierto, muchos kilómetros pero mereció la pena. Pasamos del norte de Marruecos, que es muy similar a muchas zonas de España, llegando al desierto, cruzando el Atlas, incluso viendo nieve en las cumbre, visitando ciudades auténticas,…
Aunque Lucía ya nos contó el recorrido en Familias en Ruta en esta entrada, te dejamos la ruta de un viaje espectacular en todos los sentidos. Os vamos a contar cómo fue, contando día a día, dónde dormimos, qué visitamos, para que te hagas una idea. Ya me dirás si es un destino que, al menos, es para pensárselo.
Notas de nuestro viaje
En nuestro viaje fuimos tres familias repartidas en tres vehículos, seis adultos y seis niños.
Las visitas a Fez y Marrakech y la noche en el desierto las hicimos de mano de Viajes Marrakech. Viajando con niños y en temporada alta era mucho más cómodo concertar las visitas desde España. Un gran acierto. Aquí puedes leer nuestra experiencia.
Todas las noches pernoctamos en campings o en hotel-camping. Estos se ven mucho por allí. Las autocaravanas o campers pueden pasar la noche en el parking del hotel, pudiendo usar los servicios de él. Muy cómodo, práctico y muy buena idea.
Puedes ver el precio de los campings, lo que nos costó a las tres familias. Sólo tienes que dividir entre 3. Así te puedes hacer una idea (1 Dh=0,1 €)
Nuestra ruta
Día 1:
Viaje de Madrid a Algeciras. Llegamos de noche y lo primero que hicimos fue dirigirnos a la agencia de viajes Normandie para recoger nuestros billetes del ferry que nos llevaría hasta Tanger. Con los billetes en la mano nos dirigimos al puerto.
Día 2:
Después de dormir en la cola de vehículos que embarcarían, subir en el primer barco destino Tánger y un trayecto de unas dos hora, llegamos a Marruecos ilusionadísimos. Pusimos nuestros navegadores a funcionar para que nos llevasen a Chefchaouen, nuestra primera etapa del viaje.
Este día dormimos en el camping Azilan en Chaouen (290 Dh) (112km)
Día 3:
Salimos pronto de Chaouen para dirigirnos a Fez. Una vez allí, localizamos el camping Diamant Vert (440 Dh), aparcamos los vehículos y nos montamos en el minibus con el que Abdul, nuestro guía en Fez, vino a recogernos. Una ciudad tan auténtica que no te la puedes perder (173 km).
Día 4:
Rumbo al sur. Esta etapa fue prácticamente en ruta. Pasamos por Ifran o la “Suiza marroquí”. Su pista de esquí, los edificios y la urbanización del pueblo hacen que parezca una ciudad alpina. A pocos kilómetros se encuentra el bosque de cedros en Azrou, donde vimos numerosos cedros, algunos enormes, y sus simpáticos habitantes: monos de Gibraltar que están pendientes de todo lo que les puedan dar los turistas. Comimos el mejor tajin en Zaida, en uno de los múltiples restaurantes que se encuentran en la travesía, hechos en las cocinas de leña. Y dormimos en el Hotel-Camping Car Jurasic (249 Dh), en medio de la garganta del Ziz (297 km).
Día 5:
Seguimos hacia el sur, hacia Merzouga. El desierto nos esperaba para vivir una de las experiencias más increíbles que hayamos vivido nunca. La puedes leer aquí (169 km).
Día 6:
Volviendo un poco para atrás, pasando de nuevo por Rissani, comenzamos a tirar hacia el oeste. A unos 15 km, por la N12, se encuentra un desvío para ver unos de los paisajes que más nos impresionaron: Garade Medouar. Un paisaje lunar o el fondo marino de un mar que un día existió. Parando en Alnif a comer nos dirigimos a la garganta del Todra, encañonado entre paredes verticales de unos 300 metros, lugar de excursión de muchos marroquíes. Dormimos en el parking del albergue Badoo (380 Dh) (218 km) (con piscina).
Día 7:
Desde aquí nos dirigimos a la garganta del Dades, recorriendo una de las carreteras que recomiendan si te gusta conducir. Dirección a Ourzazate pasamos la noche en Skoura. Camping Amridil (170 Dh) (214 km)
Día 8:
Muy cerca de este camping se encuentra la kasbah Amridil. Así que aprovechamos a verla. Después continuamos nuestro camino hacia Ouarzazate. Nos adentramos en la medina, visitamos la kasbah Taourirt y entramos en el Museo del Cine. Es una zona donde se han grabado muchas películas y aquí se encuentran muchos decorados que se utilizaron para ello. No hace falta decir que a los niños les encantó. Algo diferente para ellos.
Muy cerca de Ourzazate, dirección Marrakech, encontramos el camping L’Escale de Ouarzazate, en Tissa, un oasis en un día muy caluroso. Niños y mayores agradecimos la piscina como agua de mayo (360 Dh) (69 km)
Día 9:
Y llegamos a Ait Ben Haddou. Es una ciudad fortificada, de edificios de adobe, que te sorprenderá al verlo. Es Patrimonio de la Humanidad, así que te lo digo todo. Después de la visita, nos pusimos en marcha hacia ¡Marrakech! Allí quedamos con Hamid de Viajes Marrakech que nos gestionó el poder aparcar y pasar la noche en un parking privado muy cerca del centro. Allí vimos a algunas autocaravanas, por lo que debe ser algo normal. Nos costó 300 Dh.
Llegamos por la tarde, así que aprovechamos para acercarnos y cenar en uno de los típicos puestos que se colocan por la noche en la famosa plaza Jemaa El Fna (176 km)
Día 10:
La mañana de este día la dedicamos a recorrer Marrakech de la mano de Hamid donde aprendimos mucho de esta ciudad. Compras en la medina y comida ¡en un italiano! Es cierto que los niños disfrutaron mucho de la comida marroquí, pero sus pequeños cuerpos necesitaban ¡pizzas y pasta! (y los papás comer con cerveza, aunque fuera a precio de oro)
Ya por la tarde arrancamos dirección de nuevo hacia Tánger. Dormimos en el camping Ocean Bleu por 300 Dh, en la ciudad costera de Mohammedia, pasado Casablanca (271 km)
Día 11:
Última etapa en Marruecos: Tánger (344 km), ferry y Algeciras. Y de aquí, a casa. Otros tantos de kilómetros.
Once días en los que hicimos 3.535 km, 55h 38 min de conducción, una velocidad media de 64 km/h, en los que nos gastamos unos 1.300 euros por familia.
Once días de ruta repletos de experiencias, de nuevas sensaciones, llenos de colores y olores, donde conocimos un país que nos cautivó.
¿Te animas a seguir nuestra ruta por Marruecos en furgo?
Y una vez más mil gracias a nuestro amigo Jorge, Imagen en Blanco, por sus geniales fotos de este viaje inolvidable. ¡Gracias amigo!
Comentarios
22 Comentariosnerea
Ene 31, 2016Qué agusto… Nosotros estuvimos con nuestros hijos en la auto caravana hace un par de años y estamos deseando volver….
Viajando En Furgo
Feb 2, 2016Perdona Nerea. Se me había «traspapelado» tu comentario.
Es una pasada ¿verdad? Lo he dicho mil veces pero viajar a Marruecos en ruta con la casa a cuestas nos encantó. A ver si volvemos…
Gracias por pasarte por aquí.
Carolina
Abr 8, 2016Hola! Acabo de encontrar vuestro blog. Me encanta! Desde que hicimos un viaje en furgoneta no paro de mirar ofertas para comprarme una. Es una forma ideal de viajar con peques.
Viajando En Furgo
Abr 12, 2016Muchísimas gracias!! Viajar en furgoneta es genial para viajar con niños. ¡Y muy divertido! A ver si tenéis suerte y os hacéis con una.
Gracias por pasarte por el blog.
Itziar
May 20, 2016Hola,
Me gusta mucho vuestro blog. Muchas gracias por toda la información que aportaís. Tengo una pregunta, cuándo hicisteis el viaje a Marruecos?
Estamos interesados en ir a Marruecos, pero con todo lo que se oye no sé si es buen momento.
Muchas gracias por todo.
Viajando En Furgo
May 27, 2016Hola Itziar:
Hicimos el viaje en Semana Santa del 2014. Nosotros no tuvimos ningún problema. Al contrario: nos sentimos muy a gusto.
¿Si es el buen momento? No sé. Pasarte te puede pasar en cualquier lugar… Animáos. Eso sí, mejor semana santa que verano ya que tiene que hacer mucho calor en estas fechas.
Gracias por pasarte por aquí.
Iñaki
Jun 21, 2016Oleee, muy buen blog!!! Este octubre aprovechando que tengo un mes d vacaciones tenia intencion de bajar a senegal en mi furgo con mi pareja, pero me parece que sera mucha paliza asi que emos decidido gastar nuestro mes recorriendo Marruecos 🙂 algun conejillo aparte de los que pones en el blog????
Iñaki
Jun 21, 2016Uyyy, conejillo no jajaja, algun consejillo mejor 😉
Viajando En Furgo
Jun 22, 2016Jajaja, te daremos algún consejillo…
Lugares que nos quedaron pendientes y hablan maravilla de ellos:
– Cascadas de Ouzoud. Hacia el oeste de Marrakech se encuentran estas cascadas que dicen que son las más altas de Marruecos y súper bonitas.
– Essaouira y toda la costa. La costa da mucho de sí y este pueblo debe ser una maravilla.
– Los valles de Ourika, Asni y Oukaimeden, al sur de Marrakech.
– En el norte del país podéis visitar Tetuán, Asilah,…
Si quereis echad un vistazo a la web de Viajes Marrakech (en enlace lo tenemos en el post) y así te haces una idea de los lugares más chulos para visitar en Marruecos. Y si decidís hacer alguna visita guiada, ellos os ayudarán. Son muy buena gente.
Os encantará Marruecos. Y ya veréis como #enfurgomolamas.
Espero que nos contéis cuando volváis.
Iñaki
Jun 22, 2016Eso esta hecho!! ;-), muchas gracias por todo y a seguir asi!! Muuyyy de ayuda.
Ester
Nov 13, 2016Hola, me encanta vuestro blog! Creeis que es viable hacer este viaje en julio con tres niños y furgo? Nosotros somos de Barcelona y en semana santa tenemos 10 dias como máximo de vacaciones, entre llegar a Algeciras y volver perdemos un dia de ida y otro de vuelta, así que necesitaríamos 12 !! Y no los tenemos!! Como podríamos reducir la ruta si creeis que en julio es inviable??
Viajando En Furgo
Nov 14, 2016Hola Ester!
¡Qué buena idea la de viajar a Marruecos con los peques y la furgo! ¡Os encantará!
La única pega que encuentro a viajar en julio es el calor. Durante nuestro viaje en semana santa ya hubo días de mucho calor, así que, es más que probable que julio sea muy caluroso allí.
En SS podríais acortar el viaje, pero no sé decirte de qué prescindiría ya que todo es imprescindible: Chefchaouen, Fez, la noche en el desierto, Ait Ben Haddou, Marrakech,… Por intentar acortar la ruta podríais pasar de largo en Ourzazate (aunque el museo del cine, seguro que les mola a los niños y es algo diferente para ellos) o saltar las gargantas de Dades y del Todra (aunque molan mucho). ¡Ay, qué difícil!
Espero que nos cuentes lo que haréis. De cualquier manera, seguro que disfrutaréis mucho.
Haritz
Dic 29, 2016Hola,
Tenemos intención de ir a Marruecos desde hace mucho tiempo pero nunca acabamos de lanzarnos. Tenemos una hija de 2 anos y nuestra mayor duda es el tema de campings y sobretodo tema higiene y ducharse. Como funciona eso de los hotel campings que comentáis? Puedes entrar al hotel a ducharte y usar todos sus servicios? Hay muchos por todo Marruecos?
Viajando En Furgo
Dic 30, 2016Hola Haritz!
Te cuento: estos hoteles ofrecen el aparcamiento que ellos disponen para que campers o autocaravanas pernocten. Generalmente usas las instalaciones que suelen tener para la piscina del hotel (baños y duchas), como en el Ksar Merzouga, en el desierto, o en el albergue Badoo en la garganta del Todra. Ellos tienen su piscina que puedes usar y la instalación preparada como aseos y duchas. Luego, además, puedes usar los demás servicios de hotel como restaurante y demás.
En el Hotel-Camping Car Jurasic, en la garganta del Ziz, la instalación era como un camping. Por un lado estaba el hotel en sí y por otro lado, parte del aparcamiento preparado en parcelitas con instalaciones propias.
En este post están los enlaces donde dormimos nosotros pero hay muchos más. En ruta te encontrabas con muchos hoteles que parecían auténticas kasbahs con alguna autocaravana en el aparcamiento. Y hay también campings distribuidos por todo el país.
Espero haber sido de ayuda. Y si tienes cualquier duda aquí estamos.
Carolina
May 7, 2017Hola familia!! Me ha encantado esta entrada! Este verano nos vamos a Marrakech asi que me apunto vuestra recomendacion de la agencia viajesmarruecos. Nos encantara pasar unos dias en el desierto aunque le tememos al calor.
Viajando En Furgo
May 22, 2017¡Qué bien! Os va a encantar. Sobre el desierto, supongo que durante el día hará calor pero las noches seguro que serán fresquitas. Si contactas con viajes Marrakech seguro que ellos os orientarán.
OFICINA DE ARQUITECTURA
Ago 1, 2017la Arquitectura que desarrolla las personas en el lugar le da un sello unico.
Viajando En Furgo
Ago 2, 2017Y tanto que sí!! Es una arquitectura que le da un toque especial.
Ana
Ago 28, 2017Hola!! Muchas gracias por tanta información. Me va a ir genial!! Somos una pareja con dos niños y queriamos hacer algo similar estas navidades. Primer «problema» somos de Mallorca por tanto antes de llegar a Algeciras ya llevamos mínimo 8h de barco y otras tantas de carretera, y a la vuelta mas de lo mismo con lo cual el factor tiempo es muy importante. Veo por lo que habeis publicado que mas o menos por la mañana arrancabais pronto. Ahí va la pregunta, creeis que se pueden ajustar los tiempos en el dia a dia? Quiero decir ibais en plan tranquilo por los niños o sacando la lengua por no llegar a tiempo? No se si me explico bien . Tenemos 8 dias efectivos en Marruecos y estoy haciendo cabriolas para meterlo todo.
Muchas gracias de antemano
Viajando En Furgo
Sep 4, 2017Hola Ana! Antes de nada, disculpa por contestar tan tarde.
Sobre tu duda, creo que 8 días es poco para hacer todo el recorrido que hicimos nosotros. Ten en cuenta que las distancias son largas (de 200 a 300 km todos los días) y las carreteras, aunque no son malas, hacen el viaje más lento. Quizá, lo mejor sea dedicarse a una sola zona y así aprovechar mejor todo el tiempo e ir más tranquilos.
Nosotros solo teníamos un día libre «porsiaca» y menos mal. Y sí, salíamos pronto para poder buscar un sitio donde dormir relativamente con tiempo.
Os va a encantar, hagáis lo que hagáis. Ya nos contarás.
Elisa
Sep 28, 2017Hola !! Gracias por la crónica , estamos pensando en bajar en Semana Santa con niños uno de ellos tendrá un año,como lo veis ? Es demasiado pequeño?
Viajando En Furgo
Oct 2, 2017Hola Elisa! No creo que sea demasiado pequeño. Llevándote todo lo necesario para él no creo haya demasiados problemas.
Animáos que os encantará.