Viajando En Furgo
Menú
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Viajando En Furgo
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Actividades en famila, España, Extremadura, Lugares

Barrancos en el valle del Jerte

May 14, 2015 6369 1 9
Barrancos en el valle del Jerte

Algo de que puede presumir Travel Blogger Meeting, los organizadores de los TBMs, es la capacidad de sorprender que tienen. En el #TBMPlasencia no iba ser menos (ya te contaré). Esa misma capacidad la tiene Extremadura. Cada vez que paso por allí me sorprende con algo nuevo. En este último encuentro bloguero, una de las sorpresas fue que no hace falta irnos al norte de España para practicar descenso de cañones. Existen unos preciosos barrancos en el Valle del Jerte que harán que pases un rato la mar de divertido.

Porque… que levante la mano quién no ha escuchado nunca hablar del valle del Jerte. Prácticamente todos lo conocemos y/o lo relacionamos con los cerezos. Las laderas del valle, verdes en esta época del año, teñidas con un toque colorado de las cerezas apunto de ser recolectadas, adquieren su máximo esplendor por el mes de marzo, cuando florecen los cerezos y el valle pasa a ser blanco. Aquí es cuando el Jerte recibe más turistas que nunca, dispuestos a no perderse el evento del año en el valle.

Valle del Jerte

Pero el valle del Jerte es mucho más. Y te das cuenta cuando ves que está rodeado de naturaleza, como la reserva natural de la Garganta de los Infiernos donde podemos disfrutar de ella de mil maneras: senderismo, bicicleta, zonas de baño, raquetas de nieve, multiaventura, 4×4, piraguas,…

Rio Jerte

 

Barrancos en el Valle del Jerte con Guia2

Cuando la organización del encuentro nos comunicó el planning de las actividades y vimos que había descenso de barrancos no lo dudamos ni un momento.

Antes de nacer las peques ya probamos esto del descenso de cañones. Consiste en descender el barranco o cañón que forma un río de la mejor manera posible.

Mira que hemos hecho actividades de éstas para descargar adrenalina, pero cómo hacer barrancos nada de nada. Siempre nos ha parecido lo más divertido, por la variedad de cosas que tienes que hacer (saltos a las pozas, rápeles, toboganes, tirolinas) o salvar (un árbol cruzado en una cascada, una zona en la que tienes que nadar, alguna roca que parece que la han colocado a propósito,…). En fin, que siempre nos lo hemos pasado genial. Y como las niñas ya tienen una edad en la que ya podrían hacer algún que otro descenso, decidimos hacer esta actividad para ver si sería posible hacerlo con ellas.

Alberto, de Guia2, deportes de aventura en Extremadura, nos recogió en Plasencia y nos dirigimos hacia el corazón del valle, a Jerte. Justo a la entrada del acceso a la reserva natural tienen el centro de actividades donde nos preparamos para la aventura, que compartiríamos con otros increíbles blogueros: Próxima parada: la Luna, Piggy Traveller, Consejero Viajero  y Flus Viajes.

Bloggers TBMPlasencia y Guia2

Una vez que nos colocamos el peto y chaqueta de neopreno nos volvimos a montar en la furgoneta y destino al Barranco de los Hoyos. Una vez allí nos colocamos el casco y el arnés y ¡al agua patos!

Si nunca has tenido la oportunidad de usar un neopreno te contaré la experiencia. Se supone que con él no pasas frío pero… ¡ay amigo! El traje, según entras en el agua, se llena y sientes el agua congelada, la que baja de la zona alta del monte, recorriendo todas las partes de tu cuerpo. Pero, tranquilo; esa capa se calentará con el calor de tu cuerpo y ahí se quedará evitando una hipotermia. Bueno, más o menos.

Foto: Guia2 Próxima parada: la Luna, Piggy Traveler, Flus Viajes, Consejero Viajero y Viajando En Furgo
Foto: Guia2
Próxima parada: la Luna, Flus Viajes, Consejero Viajero, Piggy Traveler y Viajando En Furgo

Después de andar unos pocos metros por piedras algo resbaladizas y el agua por la rodilla llegamos al primer tobogán seguidos de 5 rapeles (desdendiendo gracias a una cuerda) y otros dos toboganes más. El barranco se recorre entre 2 y 3 horas y el nivel es fácil. Ideal si quieres iniciarte en esto del barranquismo.

Foto: Guia2 Loli comenzando su rapel
Foto: Guia2
Loli comenzando su rapel

 

Foto: Guia2 Mario dándolo todo
Foto: Guia2
Mario dándolo todo

 

Foto: Guia2 ¡Tobogán vaaaa!
Foto: Guia2
¡Tobogán vaaaa!

Fue muy divertido y seguro. Alberto e Isabel, nuestros guías y monitores titulados en descenso de barrancos, nos han cuidado muy bien y siempre la seguridad de antemano.

 

Barranco de los Hoyos con niños

Sinceramente, pensando en Lucía y Claudia, con sus 11 y 8 años, no las veíamos muy preparadas para este descenso. Así que, preguntamos a Alberto y a Isabel por la posibilidad de hacerlo con ellas. Nos dijeron que en este barranco no hay problemas. En caso de que haya algún paso complicado, los monitores las bajarían con las cuerdas, las acompañarían ellos mismo durante el rapel o montarían una tirolina.

Desde aquí prometemos volver con las niñas y contároslo todo todo.

 

Valle del Jerte en furgo

Los que viajamos en furgo o autocaravana lo tenemos fácil. En el mismo pueblo de Jerte hay un área de servicios para autocaravanas con un aparcamiento al lado en el que se puede pernoctar. También está el camping Valle del Jerte a la entrada de la reserva.

Un poco más alejado, en Plasencia, está el camping La Chopera que dispone de tarifa de pernocta: de 9 de la noche a 9 de la mañana, dos adultos y vehículo, pudiendo usar todos los servicios del camping incluyendo wifi, 10 euros, 2,50 más si quieres electricidad.

Gracias al #TBMPlasencia y a Guia2 Aventura por hacernos disfrutar como hace mucho tiempo y por hacernos ver que no estamos tan mal físicamente. Todavía nos quedan muchas aventuras por disfrutar, en el valle del Jerte y más.

Barrancos en el valle del Jerte was last modified: mayo 20th, 2015 by Viajando En Furgo
Cuota

Anterior

¡Nos vamos al #TBMPlasencia! ¡Nos vamos a #Extremadura!

próximo

Visita express a Londres

¿QUIENES SOMOS?

  Somos Loli y Mario, y junto a nuestras hijas, formamos un gran equipo: "Viajando En Furgo". Somos exploradores del mundo y coleccionistas de experiencias en familia, muchas veces en furgo. Esperamos que nuestros viajes y vivencias te den el empujón para viajar en familia y descubrir lo gratificante que es. ¡BIENVENIDOS!

Suscríbete

TU GUÍA PARA CONOCER LOS PIRINEOS EN CAMPER

5% de descuento en tu seguro de viaje

Iati Familia

Vive una experiencia única

Blog recomendado por Paco Nadal

Blog asociado

Colaboramos con:

LOGO_RECTANGULAR-01

Blogger responsable

Diseñado por...

También podría gustarte

Un Fin de Semana Cidiano con ojos burgaleses
Oct 19, 2017

Un Fin de Semana Cidiano con ojos burgaleses

Descubriendo Malasia en familia
Mar 29, 2017

Descubriendo Malasia en familia

Artajo, pernoctando en el trujal
May 21, 2017

Artajo, pernoctando en el trujal

Consejos prácticos para recorrer Islandia en furgo
Feb 8, 2018

Consejos prácticos para recorrer Islandia en furgo

Comentarios

9 Comentarios
  1. publicado por
    Irene
    May 14, 2015 Respuesta

    Qué buen rato pasamos, ¿verdad? Fue mi primera experiencia en esto del barranquismo, pero seguro que no será la última. Un saludo de Piggy Traveller ;).

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      May 17, 2015 Respuesta

      ¡La verdad que sí! Nos reímos mucho y además tiene ese punto de aventura. A nosotros nos encanta. A ver si volvemos a vernos, en un barranco o donde sea.
      Mil gracias por pasarte por el blog.

  2. publicado por
    Soraya
    May 21, 2015 Respuesta

    Mmm… yo soy muy miedosa pero dais una envidiaaaa!! jejej Besotes.

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      May 23, 2015 Respuesta

      Pues te lo recomiendo. Hacer barranquismo es súper divertido. Este cañón es facilito. Así que anímate. Seguro que te gustará.

  3. publicado por
    Buena Ruta
    Jun 17, 2015 Respuesta

    Hola amigos, nos ha gustado mucho vuestra entrada y le hemos dado difusión en nuestro blog enlazando a esta página!

    Saludos!

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Jun 17, 2015 Respuesta

      ¡Muchísimas gracias Buena Ruta! Para nosotros es un honor que hayáis incluido un enlace nuestro en el Top 5 del mes.
      Nos seguimos por la blogosfera. ¡Y gracias de nuevo!

  4. publicado por
    Ruth
    Nov 2, 2015 Respuesta

    ¡Qué buenísima idea! Yo había hecho barranquismo en los pirineos, pero esta zona que comentáis es alucinante para practicar descenso de barrancos!

    Nosotros ya hemos visitado esa zona, pero más que a hacer deporte de aventura nos dedicamos a bañarnos en todas las pozas. Me ha gustado saber que se podría hacer descenso con los niños. La nuestra aún es muy pequeña, pero para cuando volvamos igual podemos animarnos a hacer algún descenso facilito.

    Para cuando volváis vosotros con las niñas, os recomiendo que paséis también por la zona de La Vera. Hay pozas naturales por toooooodos los lados! Las niñas van a disfrutar de lo lindo! Nosotros pasamos unas vacaciones de verano con la furgo por allí y es alucinante. Empezamos por toda la zona de La Vera, luego El Jerte y terminamos en el parque natural de Monfragüe. Paseitos por la naturaleza, bañitos en las piscinas naturales…. Muy recomendable.

    Ya nos contaréis cuando volváis que tal el descenso con las niñas y qué más visitáis!

    Un saludo!

  5. publicado por
    Ruth
    Nov 2, 2015 Respuesta

    Bueno, bueno… Acabo de descubrir que sois medio extremeños!!!!! Y yo dándoos consejos sobre Extremadura en el comentario anterior!!!! JAJAJAJA. En fin… Mil perdones!

    Un saludo!

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Nov 3, 2015 Respuesta

      Jajajaja!! No te preocupes. Si quieres que te sea sincera solo hemos estado una vez en La Vera en verano. Hace tanto calor que nos quedamos en nuestro pueblo remojándonos en la piscina. ¡No hay quién salga de allí! Tendremos que ir a probar todas esas pozas.
      Un abrazo!!

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyrights © 2017 ViajandoEnFurgo
Volver arriba