Viajando En Furgo
Menú
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Viajando En Furgo
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
España, Lugares, Madrid

El Pontón de la Oliva, rincón con encanto en Madrid

Feb 27, 2014 17695 1 15
El Pontón de la Oliva, rincón con encanto en Madrid

Leyendo el blog viajero Viaja por libre y su entrada sobre las Cárcavas, muy cerquita de Patones, en Madrid,  no he podido dejar de echar la vista atrás, cuando éramos unos jovenzuelos. Pensar en ese lugar me trae tan buenos recuerdos. Era nuestro preferido para nuestras escapadas de fin de semana, concretamente el Pontón de la Oliva.

 

El Pontón

El Pontón de la Oliva se encuentra en la Sierra Norte de Madrid, cerca de Torrelaguna y más cerca de Patones. Dejando éste atrás y por la carretera que nos lleva a la presa del Atazar, hay un desvío que nos lleva directamente al Pontón. Llegamos a la presa en desuso, casi desde que se construyó. Te cuento un poco la historia porque lo que vas a ver es tan curioso….

Presa Pontón de la Oliva2

 

Construcción de la presa

Allá por el 1850, más o menos, se decidió construir una presa para poder retener el agua del río Lozoya que luego abastecería a Madrid. Se creyó que la mejor ubicación era el Pontón de la Oliva.

La gran mayoría de los trabajadores que estaban en la obra eran presos. Las condiciones de trabajo eran muy duras e incluso hubo una epidemia de cólera en el campamento.

A la inauguración acudió la misma Isabel II. Pero la alegría duró bien poco. El terreno sufría filtraciones y tuvieron que construir, algo más arriba, otra presa, la presa de los Navajeros.
Excursión perfecta

Quizá no sea muy objetiva comentando este lugar, pero es verdad: es el sitio ideal para ir con los niños o no tan niños. El entorno es una maravilla. Y si te gusta la escalada, es un buen lugar para llevarte las cuerdas, los mosquetones y el arnés.

Valle río Lozoya

Según coges la bifurcación hacia la presa, antes de llegar, a la izquierda  hay un parking de tierra, aunque también puedes dejarlo más adelante. Si sigues bajando, de repente te encuentras el muro de la presa. Para ver el valle, la única manera es pasando por los laterales. Antes, hace muchos años, se podía subir y pasar incluso por la presa. Ahora están cerrados todos los accesos.

Para poder acceder al valle o dirigirte a las vías de escalada, hay dos maneras:

– por el lado izquierdo de la presa. Aquí pasas por unos edificios del Canal de Isabel II y bajando unas escaleras pasas por una pasarela durante unos metros.

– siguiendo la misma carretera subimos por lado derecho del cañón, pudiendo dejar el coche en una explanada arriba, y bajando directamente a la zona de escalada.

En el valle los peques se lo van a pasar genial: hierba, río, piedras,… Además, ver a los escaladores encaramados a la roca es un espectáculo.

No dejes de ver la ruta que nos propone Sierra Norte. Parte del Pontón y va remontando el curso del río Lozoya. Muy sencillita y muy bonita.

 

Nostalgia

Ay, no lo puedo evitar. Recordar el Pontón de la Oliva me emociona porque hemos vivido mucho allí:

– Nuestros primero pinitos en el escalada.

– Escapada = Pontón de la Oliva.

– Allí hemos dormido en los sitios más inverosímiles (cuando se podía): en tiendas en el valle, en uno de los cuartos de instalaciones del Canal que estaba abierto para usarlo como refugio, debajo del puente, incluso hemos dormido ¡encima de la presa!

– Muchas excursiones con los chavales de nuestro grupo scout, cuando éramos monitores.

– La cueva del Reguerillo, ahora tiene acceso restringido, pero nosotros la hemos cruzado enterita, arrastrándonos, pasando por chimeneas y toboganes,…. toda una aventura.

Puf, no me puedo quitar la sonrisa de la boca recordando tantos buenos ratos, cargados de multitud de anécdotas, que habría que crear un nuevo blog para contarlas todas.

Presa Pontón de la Oliva

 

¿Qué más podemos ver?

La Sierra Norte no es tan famosa como el recién Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama pero a mí me encanta. Se respira una tranquilidad que parece mentira que estemos en Madrid. Y los pueblos…  bueno, esa es otra historia.

El pueblo que sí tienes que visitar, que está muy cerquita del Pontón, es Patones de Arriba. Es muy pintoresco: casas de piedra y pizarra, calles enlosadas. Muy bonito y muy turístico. Importante tenerlo en cuenta ya que no se puede acceder al pueblo con el coche.

A las Cárcavas llegas por la carretera que te he comentado antes, para llegar a la zona de escalada. Un paisaje espectacular que no te puedes perder.

El embalse de Atazar también merece la pena verlo. Simplemente hay que seguir la carretera de Patones de Abajo, sin desviarse.

Embalse del Atazar
¡Ay, se me olvidaba!

¡Hemos visto caer agua de la presa del Pontón de la Oliva!

Sí, sí. Una vez en nuestra vida pero podemos decir que estuvimos allí.

Presa pontón desbordada 1 Presa pontón desbordada 2

 

 

 

 

 

 

 

 

Cuando el río Lozoya lleva mucho caudal, el túnel que existe para que el río salve la presa, no da abasto. Esto hace que se llene el valle de agua y la presa se desborde. ¡Una imagen increíble!

Ya puedes apuntarte este rincón con encanto de la Sierra Norte cuando pases por Madrid o disfrutar de un día de campo si lo tienes cerca.

 

Bueno, ¿cuando vamos para allá?

 

Ubicación:

[geo_mashup_map height=»300″ width=»600″ zoom=»11″ add_overview_control=»true» add_map_type_control=»true»]

 

 

El Pontón de la Oliva, rincón con encanto en Madrid was last modified: diciembre 9th, 2015 by Viajando En Furgo
Cuota

Anterior

Granadilla, un pueblo abandonado en el embalse de Gabriel y Galán

próximo

Premio Liebster Awards para...

¿QUIENES SOMOS?

  Somos Loli y Mario, y junto a nuestras hijas, formamos un gran equipo: "Viajando En Furgo". Somos exploradores del mundo y coleccionistas de experiencias en familia, casi siempre en furgo. Esperamos que nuestros viajes y vivencias te den el empujón para viajar en familia y descubrir lo gratificante qué es. ¡BIENVENIDOS!

RUTAS PARA CONOCER GALICIA EN CAMPER: NUESTRO NUEVO LIBRO

TU GUÍA PARA CONOCER LOS PIRINEOS EN CAMPER

5% de descuento en tu seguro de viaje

Iati Familia

Free tours y actividades en un clic

Vive una experiencia única

Colaboramos con:

LOGO_RECTANGULAR-01

Diseñado por...

También podría gustarte

Ruta de las Caras, divertidísima para hacer con niños
Mar 18, 2015

Ruta de las Caras, divertidísima para hacer con niños

Sur de Islandia en furgo: 16+1 lugares que no te puedes perder
Dic 12, 2019

Sur de Islandia en furgo: 16+1 lugares que no te puedes perder

Sierra Norte de Madrid: un lugar para ir, disfrutar y quedarse
May 21, 2018

Sierra Norte de Madrid: un lugar para ir, disfrutar y quedarse

10 escapadas ideales para el otoño
Sep 23, 2016

10 escapadas ideales para el otoño

Comentarios

15 Comentarios
  1. publicado por
    Fer
    Feb 27, 2014 Respuesta

    No puedo pensar en Patones (que es como nos referíamos al ir al Ponton)sin que se me ponga una sonrisa en la cara y una punzadita de nostalgia en el alma. Allí forjamos amistades que duran todavía, me enfrente a mis miedos (escalada, espeleo…)y sobre todo fui feliz.

    • publicado por
      Loli
      Feb 27, 2014 Respuesta

      Jo, Fer… ¿pues no se me ha puesto un nudo en la garganta? Me ha hecho tanta ilusión publicar esta entrada por todo lo que cuentas. Como digo en el post «hemos vivido tanto allí…»
      Gracias por esos momentos, por éstos y por los que vienen….

  2. publicado por
    Diana compiwork
    Feb 27, 2014 Respuesta

    Yo en cuanto pueda, la primera escapada dominguera.

    • publicado por
      Loli
      Feb 27, 2014 Respuesta

      Diana, te va a encantar. Ya me contarás…

  3. publicado por
    Fco Javier
    Feb 28, 2014 Respuesta

    Ay Lolita!!!
    Esta publicación…. Me ha llegado a la patata!!!
    Que recuerdos!!!

    • publicado por
      Loli
      Feb 28, 2014 Respuesta

      Pues feliz que te haya llegado. Eso es porque te ha gustado. En cierta manera, esta entrada está dedicada a todos vosotros que habéis participado en esos momentos tan estupendos.

  4. publicado por
    Noelia
    Mar 3, 2014 Respuesta

    Mira que he estado veces en el Ponton de la Oliva, pero nunca olvidare la primera vez. Nos llevo Juanma (se llamaba asi, verdad?) para aprender a hacer rapel y preparar un proyecto de semana santa de mi equipo en Escultas. Ese annio gano mi equipo y en semana santa fuimos toda la esculta! Creo que fuimos andando desde Torrelaguna… Quien me iba a decir que yo acabaria subiendome a esas paredes como lo hago ahora?

    Perdon por la falta de tildes… Estoy usando un teclado guiri…

    • publicado por
      Loli
      Mar 6, 2014 Respuesta

      Pues sí Noe. Yo creo que muchos de nosotros vivimos nuestra primera vez en la roca allí, en el Pontón. Unos siguen trepando por las paredes, como tú, y otros lo recordamos y lo escribimos como yo. ¡Qué buenos momentos, Noe! Lo mejor la sonrisa tonta que se me pone al recordarlos.

      Mil gracias por pasarte por mi casa.

  5. publicado por
    Soraya
    Mar 5, 2014 Respuesta

    Hola!! en mi blog tienes un premio, si te apetece pasa a recoger el testigo 😉 Un abrazo!!

    • publicado por
      Loli
      Mar 6, 2014 Respuesta

      ¡Soraya! ¡Mil gracias! Me ha hecho una ilusión increible. ¡Mi primer premio! Pero no hay mejor premio que tú y otros tantos amigos, estéis ahí cada semana leyendo «Viajando En Furgo» y que os guste.
      Gracias, gracias y gracias.

  6. publicado por
    alojamiento rural la rioja
    Abr 26, 2014 Respuesta

    Esto es realmente revelador, eres un blogger muy profesional. Me he unido a tu RSS y deseo disfrutar más cosas en este gran blog. Además, !he compartido tu sitio en mis redes sociales!

    Saludos

    • publicado por
      Loli
      May 5, 2014 Respuesta

      Muchísimas gracias. Encantados de veros por aquí.

  7. publicado por
    ale de Viajar Cueste lo que Cueste
    Jun 8, 2014 Respuesta

    Hermoso post cuando visite patones luego con mis padres subimos al cancho de la cabeza unas vistas que valio la pena

    • publicado por
      Loli
      Jun 11, 2014 Respuesta

      Donde está concretamente el Cancho de la Cabeza? En Patones de Arriba? Me lo apunto para la próxima vez que vayamos para allá.
      Gracias Ale por pasarte por aquí.

  8. publicado por
    Sexta sesión. Escalada y raid en Patones. – Actividades físico deportivas en el medio natural.
    Abr 11, 2017 Respuesta

    […] aquí os dejo un blog en el cual, otro tipo de viajeros reflejan sus andaduras en este mismo lugar: http://viajandoenfurgo.com/ponton-de-la-oliva/ […]

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyrights © 2017 ViajandoEnFurgo
Volver arriba