Viajando En Furgo
Menú
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Viajando En Furgo
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Consejos, De todo un poco

Cómo cagar en el campo

Oct 28, 2015 20958 5 2
Cómo cagar en el campo

Sí, sí. No te rías, pero me parece que esto es muy serio y mucha gente, por ignorancia, no saben cómo hacer pis o caca en el campo de una manera responsable.

Pongámonos en situación. Hace un día estupendo así que decidimos irnos a dar un paseo por el campo. Después de elegir hacia dónde tiramos llegamos al susodicho lugar, nos cargamos la mochila a la espalda con comida, agua y papel higiénico (nunca se sabe) y comenzamos la ruta que nos llevará a un sitio precioso, seguro. Después de caminar un ratillo, ya se sabe, quien mueve las piernas mueve el corazón… y el intestino. Es cuando sientes la llamada de la madre naturaleza, el perro está asomando el hocico, la tortuga saca la cabeza del caparazón, o como lo quieras llamar. Avisas a todo el mundo de que te vas a excusar un ratillo, coges el rollo de papel y te dispones a buscar un sitio adecuado para estos menesteres. Cuando intuyes el sitio idóneo para repoblar… ¡Mierda! ¡Has dado con el cagadero municipal! Una superficie considerable está minada de cacas y papeles. Yo veo esto y se me quitan las ganas.

 

Consecuencias

Quizá no nos paramos a pensar en las consecuencias que puede traer no saber cagar en el campo, pero pueden ser muchas.

La primera de todas es el efecto visual y aromático. Es una pena ver el campo cubierto de papeles de pises y de algo más gordo. Hemos estado en rutas en que era más fácil seguir los papeles que los hitos para no perdernos. Increíble pero cierto.

Aunque parezca mentira es un gran problema ecológico. Somos un foco de enfermedades. Al dejarlo todo al aire, el viento, el agua y los animales se encargan de transmitir los parásitos que se encuentran en nuestros excrementos, pudiendo llegar a ríos, embalses, y por tanto, al agua que consumimos.

¿Sabías que las heces tardan un año en descomponerse? Pues imagínate lo que tardará el papel, toallitas, tampones,…

 

Pasos

En teoría hay que estudiar el terreno donde vas a ejercer esa necesidad (que no sea un terreno muy seco, ni terrenos que se inunden con facilidad, ni cerca de los ríos, controlando la pendiente para que cuando llueva el agua no arrastre…). 

En fin, que esto sería lo correcto pero cuando tienes que soltar lastre ¡cómo para fijarte en estas cosas!

Pero esto no quita que seamos respetuosos con la naturaleza e intentemos dejar el monte como estaba. Os vamos a contar una serie de pasos para que sea así.

  1. Busca un lugar escondido, que no tenga muy fácil acceso, para que nadie se pueda encontrar “el chorizo”. Si es un sitio boscoso mejor, sobre todo para salvaguardar nuestra intimidad.
  2. Intentemos que no sea en la orilla de un río. El agua de éste puede subir y puede pasar que la caca salga flotando río abajo, con todo lo que puede acarrear.
  3. Hacemos una agujero, lo suficiente para que queden enterradas las cacas. ¿Para qué? Para acelerar el proceso de descomposición. Además evitaremos que los animales no transmitan enfermedades, pisándola o rebozándose en ella, ni que se contaminen ríos y demás. En la furgo siempre llevamos una pala plegable que viene fenomenal para estas cosas. Aunque el agujero lo podemos hacer con un palo, piedra o incluso con el talón.
  4. Se entierra y si además colocamos una piedra encima mejor. Si estás comenzando a concienciarte y lo quieres llevar a rajatabla, si con un palo remueves las heces colaboras en que se descompongan mucho antes.

 

¿Y qué hacemos con el papel?

Lo ideal es tirarlo a la basura. En cuanto veas un contenedor lo tiras y ya.

Si vas a realizar alta montaña y cargas con la basura durante varios días (es lo suyo), lo mejor es llevar bolsas zip de plástico, esas que se usan para congelar alimentos, para encerrarlo dentro.

Si el papel está imposible de coger por ningún lado, entiérralo con las heces. Por favor, no lo dejes tirado por ahí. Ya no solo por lo que puede causar sino que, visualmente, queda fatal.

Y, chicas, el papelito del pis siempre a la basura. Es normal, cuando paramos en mitad del campo, vernos a mis hijas y a mí apareciendo desde cualquier lugar recóndito con un papel en la mano que tiramos en la basura. Y no pasa nada.

Luego hay técnicas para que el hecho de defecar en el campo sea más cómodo. Pero, bueno, esa es otra historia.

 

Moraleja

Por favor, que el campo, monte , montaña quede como estaba. Que se note nuestro paso lo menos posible.

Como decía Baden Powell, el fundador del movimiento Scout:

“Trata de dejar a este mundo en mejores condiciones de como lo encontraste”

Tan solo es poner nuestro granito de arena.

Si cagamos en el monte con responsabilidad y educación la Naturaleza nos lo agradecerá ¿no crees?

 

Si te parece este post práctico e interesante comparte. No hay nada como aprender algo nuevo cada día 😉

 

 

Cómo cagar en el campo was last modified: junio 7th, 2018 by Viajando En Furgo
Cuota

Anterior

Consejos para subir al Teide con niños

próximo

Monfragüe en otoño

¿QUIENES SOMOS?

  Somos Loli y Mario, y junto a nuestras hijas, formamos un gran equipo: "Viajando En Furgo". Somos exploradores del mundo y coleccionistas de experiencias en familia, casi siempre en furgo. Esperamos que nuestros viajes y vivencias te den el empujón para viajar en familia y descubrir lo gratificante qué es. ¡BIENVENIDOS!

RUTAS PARA CONOCER GALICIA EN CAMPER: NUESTRO NUEVO LIBRO

TU GUÍA PARA CONOCER LOS PIRINEOS EN CAMPER

5% de descuento en tu seguro de viaje

Iati Familia

Free tours y actividades en un clic

Vive una experiencia única

Colaboramos con:

LOGO_RECTANGULAR-01

Diseñado por...

También podría gustarte

5 trucos para que tu viaje a Eurodisney sea más barato
Feb 25, 2015

5 trucos para que tu viaje a Eurodisney sea más barato

5 películas para enseñar el mundo a los niños
Nov 6, 2014

5 películas para enseñar el mundo a los niños

No olvides el botiquín si viajas con niños
Abr 16, 2015

No olvides el botiquín si viajas con niños

Alquilar entre particulares para viajar en camper o autocaravana
Mar 1, 2018

Alquilar entre particulares para viajar en camper o autocaravana

Comentarios

2 Comentarios
  1. publicado por
    Cómo cagar en el monte – Humanidad ↺ Medio
    Mar 18, 2021 Respuesta

    […] Foto: viajando en furgo […]

  2. publicado por
    Senderista respetuoso con la naturaleza – Senderismo Activo
    Abr 7, 2021 Respuesta

    […] Entierra tus heces en el campo y no las hagas cerca de ríos que puedas contaminar por muy natural que éstas te parezcan. Cómo cagar en el campo. […]

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyrights © 2017 ViajandoEnFurgo
Volver arriba