Viajando En Furgo
Menú
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Viajando En Furgo
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Austria, Lugares

Carretera alpina del Grossglockner en Austria

Ene 22, 2014 19740 3 9
Carretera alpina del Grossglockner en Austria

Cuando nos sugirieron pasar por esta carretera, no nos podíamos creer lo que veríamos, la cantidad de sensaciones que fluyen ni lo que disfrutamos conduciendo por la carretera de montaña más famosa de Austria: carretera alpina del Grossglockner.

GROSSGLOCKNER 1

GROSSGLOCKNER 3

“Esta carretera se encuentra en el corazón del Parque Nacional Hohe Tauern, en la región de Salzburgo, a unos 115 kilómetros de la ciudad. Partiendo hacia el sur desde Zell am See, a unos 15 kilómetros, llegamos  al peaje para entrar en dicha carretera. Es una carretera de montaña que recorre unos 48 kilómetros donde ascendemos 1.500 metros de desnivel. Al final (o principio, según donde comiences a recorrerla) veremos el glaciar Pasterze, donde podremos divisar el pico más alto de Austria, el Grossglockner. Algo parecido, más o menos, es lo que nos decía la guía de Austria. Y ya que nos habían recomendado este lugar para allá fuimos.

Antes de adentrarnos en la carretera paramos en una zona de restauración y parque infantil, para que las niñas jugasen un rato. Sinceramente alucinamos en cuanto nos acercamos a él. No era un parque, era ¡un mini  parque de atracciones en toda regla! Además de encontrar todo lo que los parques austriacos tienen (tirolinas, camas elásticas, hamacas,…) había muchos juegos eléctricos que por el módico precio de un euro cada uno las niñas disfrutaron a tope: digno de ver y disfrutar.

Parque en Grossglockner

Una vez pagado el peaje y doliéndome en el alma pagar 33 euros  por ver 50 km de carretera (eso sí, con un plano en español donde indicaba lo que íbamos a ver, donde la venden como el paraíso de cualquiera que le guste conducir) nos adentramos en la misma y…. se me pasó la pena. La carretera sube por un valle rodeado de montañas, las cuales superan todas los 3.000 metros y cubiertas de nieve en pleno julio. Los ojos como platos llevábamos los cuatro. Y por poner un pero, las cumbres no llegamos a verlas por lo nublado que estaba el día. Verlo un día soleado debe ser imponente.

En el plano, que puedes encontrar en la web de la carretera del Grossglockner, marcan una serie de paradas en el camino: miradores, museos, exposiciones, parques infantiles,… Te describo los puntos que nosotros visitamos.

Plano carretera Grossglockner

 

1ª parada: Alpine Nature Show Museum:

En este museo, casi a 2.300 metros de altura, podemos ver una muestra de la fauna y flora que existe en el Parque Nacional  Hohe Tauern. Un centro de interpretación que merece la pena visitar.

 

2ª parada: Edelweiß-Spitze:

Una estrecha carretera, llena de curvas, se desvía de la principal, para acceder a este mirador, el punto más alto de toda la carretera alpina del Grossglockner: 2.571 metros. La vista panorámica desde aquí es increíble: una treintena de picos de más de 3.000 metros alrededor nuestro. Aunque las nubes seguían tapando las cumbres las vistas eran una verdadera gozada.

GROSSGLOCKNER 2

3ª parada: Fuscher Lacke

En una antigua caseta, utilizada por los trabajadores que se encargaron de la construcción de la carretera, se encuentra una exposición que habla de ello. Aunque todas las descripciones y audios son en alemán, y nosotros no entendemos nada, hay muchas fotos en las que te puedes hacer una idea de lo duro que fue construir esta carretera.

Allí mismo hay un parque infantil para los peques muy divertido, compuesto por poleas, balanzas y demás, que con tan solo agua y arena harán la delicias de los más pequeños de la familia.

 

4ª parada: Centro de visitantes Kaiser-Franz-Josephs-Höhe

Este centro se encuentra delante de la montaña más alta de Austria, Grossglockner. Y a su pie el glaciar más largo del país, el Pasterze. El día nos dió una tregua y desaparecieron esas nubes que nos acompañaron todo el recorrido y pudimos ver esa explosión de Naturaleza: hielo perpetuo desde miles de años, los últimos rayos solares reflejados en la cima del pico,… Y para rematar, las marmotas salían a recibirnos y las cabras montesas discutían entre sí con sus cornamentas, pudiendo disfrutar de ese espectáculo.

GROSSGLOCKNER 4

2013-07-04 17.59.11

Aquí está ubicado el museo del coche antiguo, el Observatorio Swarovski, incluso puedes bajar al glaciar en un ascensor. Hay que tener en cuenta que en Austria cierran muy pronto: no pudimos acceder a nada por llegar más tarde de las cinco. Aunque las vistas del lugar compensan todo.

 Esa noche la pasamos en el Nationalpark-Camping Grossglockner, en un entorno ideal.

GROSSGLOCKNER 5

Esta excursión es genial para hacerla con tiempo: poder disfrutar de la Naturaleza en estado puro, ver las exposiciones tranquilamente, andurrear por los prados, jugar con la nieve y disfrutar de la conducción. Lo tendremos en cuenta para la próxima vez.

 

Carretera alpina del Grossglockner en Austria was last modified: junio 15th, 2018 by Viajando En Furgo
Cuota

Anterior

Fideuá Rápida

próximo

Visitando FITUR con niños

¿QUIENES SOMOS?

  Somos Loli y Mario, y junto a nuestras hijas, formamos un gran equipo: "Viajando En Furgo". Somos exploradores del mundo y coleccionistas de experiencias en familia, casi siempre en furgo. Esperamos que nuestros viajes y vivencias te den el empujón para viajar en familia y descubrir lo gratificante qué es. ¡BIENVENIDOS!

RUTAS PARA CONOCER GALICIA EN CAMPER: NUESTRO NUEVO LIBRO

TU GUÍA PARA CONOCER LOS PIRINEOS EN CAMPER

5% de descuento en tu seguro de viaje

Iati Familia

Free tours y actividades en un clic

Vive una experiencia única

Colaboramos con:

LOGO_RECTANGULAR-01

Diseñado por...

También podría gustarte

Por tierras castellanas: Burgos
Oct 16, 2013

Por tierras castellanas: Burgos

Edimburgo, la ciudad que nos enamoró
Feb 4, 2015

Edimburgo, la ciudad que nos enamoró

Subida al Txindoki con niños: aventura en el Cervino vasco
Mar 31, 2017

Subida al Txindoki con niños: aventura en el Cervino vasco

Chulilla: escalada, senderismo y puentes colgantes
Abr 1, 2016

Chulilla: escalada, senderismo y puentes colgantes

Comentarios

9 Comentarios
  1. publicado por
    Jose roman
    Jun 13, 2016 Respuesta

    En mayo de 2016, hice el viaje intentando seguir sus indicaciones, pero debido al extremadamente mal tiempo no pude apreciar las cosas bonitas.lo intentare en septiembre siguiendo sus datos.
    MUCHAS GRACIAS.

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Jun 14, 2016 Respuesta

      Seguro que en septiembre tienes más suerte. Me puedo imaginar cómo estaría la carretera en mayo.

      Disfrútala y luego nos cuentas que te ha parecido.

      Gracias por pasarte por aquí.

  2. publicado por
    Daniel Eduardo Rosa
    Ago 4, 2016 Respuesta

    Hola muy bueno todo, las fotos y videos, estaba evaluando de hacer este itinerario para inicio de setiembre, en familia en dos motorhome, quisiera tener una idea de cuanto tiempo te puede llevar hacerla desde Zell am See hasta Linz (se puede hacer este recorrido?), por ejemplo parando en algunos puntos panoramicos y sacando fotos sin entrar en museos y eso, solo recorriendo, se puede hacer en el dia? O es aconsejable dormir alli (hay parking o algo parecido para motorhome?) y hacerlo en dos dias?
    Muchas gracias!

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Ago 5, 2016 Respuesta

      Hola Daniel. El recorrido son, en total, 48 kilómetros. Perfectamente se puede hacer en un día. Lo que os recomiendo es que aprovechéis todo el día para hacerlo de una manera relajada. Nosotros metimos la pata en ello. Cruzamos el peaje después de comer y cuando llegamos al glaciar el museo estaba cerrado. Tened en cuenta los horarios del peaje. En esta web viene toda la información https://www.grossglockner.at/gg/es/index

      Sobre dormir allí no lo tenemos muy claro. Nosotros hicimos el recorrido que propones: entramos por Zell am See dirección Lienz. Nada más salir dormimos en el primer pueblo que nos encontramos, en Heiligenblut. Hay varios campings por la zona.

      Seguro que os encantará. Es un lugar espectacular.

      ¡¡Buena ruta!!

  3. publicado por
    Juan José Bermell
    Jul 11, 2017 Respuesta

    Hola buenas noches, en septiembre me voy a Austria y por supuesto quiero hacer la ruta alpina de grossglockner. Sin embargo tengo una duda que me gustaría que me pudieras resolver, y es si una vez llegas a la káiser Franz Josefa Hohe la carretera ya no continua y tienes que dar media vuelta por dónde has venido para bajar la carretera alpina o si puedes continuar a otros pueblos como por ejemplo creo que está por ahí Heilgenblut, pues mi intención es continuar hasta uttendorf y de ahí a Krimml para ver las cataratas. Espero tu respuesta con muchas ganas. Muchas gracias.

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Jul 17, 2017 Respuesta

      He estado investigando porque no tenía muy claro tu duda y, viendo las fotos del Google Maps de la zona donde corta la carretera, he visto que hay un tunel en el que cruza un tren donde ¡transporta los coches! Quizá sea un buena manera de cruzar la montaña y no tener que volver hacia atrás para coger la carretera del Grosssglockner. Eso sí, la harías al revés que nosotros, entrando por Winklern y saliendo por Mautstelle Ferleiten, donde está el peaje. Y de ahí, tirar hacia la carretera principal y seguir hacia la izquierda. Las cascadas te pillarán de paso.

      Espero que esto te sirva de ayuda.

      • publicado por
        Juan José Bermell
        Jul 17, 2017 Respuesta

        Muchas por responder a mi pregunta. Si me surge otra duda me pondré de nuevo en contacto contigo. Muchas gracias.

  4. publicado por
    Ramon Espin
    Oct 31, 2017 Respuesta

    yo hare un recorridoen motocicleta por esa carretera en julio 18, espero que haya buen tiempo para disfrutar esas vistas espectaculares

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Nov 2, 2017 Respuesta

      Jo, a ver si tienes suerte. Como has visto, el día que la recorrimos nosotros se concentraron todas las nubes en las cimas y no lo pudimos ver en condiciones. aún así… ¡flipamos!

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyrights © 2017 ViajandoEnFurgo
Volver arriba