Viajando En Furgo
Menú
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Viajando En Furgo
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Actividades en famila, Asturias, España, Lugares

En busca del oso pardo en Asturias: parque natural de Somiedo

Dic 11, 2013 10698 3 0
En busca del oso pardo en Asturias: parque natural de Somiedo

Como comentamos en la entrada cómo hacer senderismo con niños y no morir en el intento, a los niños hay que darles un objetivo a la hora de ponernos a andar. Y qué mejor que ¡buscar osos!

 

Parque natural de Somiedo

El parque natural de Somiedo se encuentra al sur de Asturias y es unos de los lugares, dentro de la Cordillera Cantábrica, donde se encuentran osos en libertad. La capital del concejo es Pola de Somiedo, aquí puedes encontrar el centro de interpretación del parque.

¿Cómo definir este lugar? Es Asturias, sin más. Asturias, vayas donde vayas, cautiva: sus montañas, su costa, sus pueblos y ciudades. Asturias me gusta por ser como es; sin retocar. Asturias es disfrutar de la naturaleza en estado puro. Somiedo es así.

Con las niñas y la furgo nos dirigimos hacia Pola. Desde allí puedes hacer infinidad de rutas andando. Para tu información consulta la web del parque de Somiedo, aquí están todas éstas muy bien explicadas. Nosotros decidimos hacer la ruta de Valle de Lago.

P1120120

Este recorrido te lleva desde el pueblo Valle de Lago hasta el Lago del Valle. Caminas por un camino hasta el lago, el cual no ves hasta que estás allí mismo. Son doce kilómetros ida y vuelta. La ida es un poco más durilla porque es cuesta arriba, pero bastante suave, bueno, quitando el último kilómetro que la pendiente es más pronunciada. Una vez que llegas al lago puedes volver por otro camino que discurre por la otra ladera del río. Un camino de esos que les gusta a los niños: mucha vegetación, piedras que hay que salvar… y en este caso, cuesta abajo.

El camino es una maravilla. Discurre por un valle precioso. Puedes ver las brañas, donde el ganado pasta tranquilamente; y las típicas cabañas donde el pastor puede refugiarse del frío o lluvia, o pasar la noche allí.

P1120110

Pero ¡no vimos osos!. Vaya…

 

La Senda y Casa del Oso

A unos 50 kilómetros de allí, fuera de los límites del parque, está Proaza. Por este pueblo discurre la vía verde denominada “Senda del Oso”, que atraviesa también los concejos de Quirós, Santo Adriano y Teverga. Se denomina así porque es refugio de alguna población de osos pardos en la cordillera cantábrica.

En Proaza, desde la Senda de los Osos, podemos ver el “cercado de los osos”. Si acudes a este punto a las doce del medio día puede que tengas las suerte de ver a Paca y Tola, dos osas que se quedaron huérfanas cuando unos cazadores furtivos mataron a su madre. Rescatadas, pasaron por varios lugares en España, ya que en Asturias no había un cercado apropiado para ellas. Uno de estos lugares es el centro cinegético El Hosquillo, del  que ya hemos hablado en el blog. Aquí les han preparado en el monte un cercado de cuatro hectáreas. En su parte baja se encuentra el comedero, al lado de la senda.

P1120216

A las doce las osas se acercan a comer y a posar para todos los visitantes que quieren verlas. A los niños les encanta ver como el cuidado les echa multitud de frutas y verduras y se lo comen sin contemplación. A mí me resulta más interesante la historia de las osas, donde te la explican a las mil maravillas en la Casa del Oso, en el mismo pueblo.

La Casa del Oso es un centro de interpretación donde entenderás cómo ha convivido Asturias con los osos a lo largo de la historia y cómo intentan recuperarlo y conservarlo  actualmente. En la web de Fundación Oso de Asturias te informan un poquito más sobre esta labor.

¡Al fin vimos osos! No en libertad, la verdad. Pero ver a Paca y Tola te hace pensar mucho en lo que estamos haciendo con nuestra Naturaleza. Debemos cuidar a cada uno de los seres que conviven en ella. Desde luego, aquí no sobra nadie.

 

 

En busca del oso pardo en Asturias: parque natural de Somiedo was last modified: enero 26th, 2016 by Viajando En Furgo
Cuota

Anterior

Bled: paisaje de postal en Eslovenia

próximo

¡Nuestra primera entrevista!

¿QUIENES SOMOS?

  Somos Loli y Mario, y junto a nuestras hijas, formamos un gran equipo: "Viajando En Furgo". Somos exploradores del mundo y coleccionistas de experiencias en familia, casi siempre en furgo. Esperamos que nuestros viajes y vivencias te den el empujón para viajar en familia y descubrir lo gratificante qué es. ¡BIENVENIDOS!

RUTAS PARA CONOCER GALICIA EN CAMPER: NUESTRO NUEVO LIBRO

TU GUÍA PARA CONOCER LOS PIRINEOS EN CAMPER

5% de descuento en tu seguro de viaje

Iati Familia

Free tours y actividades en un clic

Vive una experiencia única

Colaboramos con:

LOGO_RECTANGULAR-01

Diseñado por...

También podría gustarte

10 escapadas ideales para el otoño
Sep 23, 2016

10 escapadas ideales para el otoño

Jugando con Marco Topo en museos de Zamora
Jun 18, 2018

Jugando con Marco Topo en museos de Zamora

Irlanda del Norte en furgo: recorriendo Poniente
Jun 4, 2019

Irlanda del Norte en furgo: recorriendo Poniente

IV Tuit Quedada Micológica 2016: setas, Gredos y buen rollo
Nov 23, 2016

IV Tuit Quedada Micológica 2016: setas, Gredos y buen rollo

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyrights © 2017 ViajandoEnFurgo
Volver arriba