Viajando En Furgo
Menú
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Viajando En Furgo
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Andalucía, España, Lugares

Festival del Contrabando: uniendo ambos lados del Guadiana

Mar 27, 2019 8798 0 0
Festival del Contrabando: uniendo ambos lados del Guadiana

Una de las cosas que me encanta de viajar son las sorpresas que te tiene reservadas el propio viaje, casi siempre buenas. Es lo que tiene organizar lo justo, que descubres lugares espectaculares sin querer. Eso nos pasó cuando viajamos en el mes de marzo de 2018 a Huelva y nos recomendaron que visitásemos Sanlúcar de Guadiana. No nos podíamos ni imaginar lo que nos encontraríamos allí.

Índice

Toggle
  • Dos pueblos, dos países y un río
  • Nuestro paso por el Festival del Contrabando 2018
  • III Festival del Contrabando 2019

Dos pueblos, dos países y un río

Sanlúcar de Guadiana se encuentra al suroeste de la provincia de Huelva, a unos 70 kilómetros de la capital, a unos 45 del mar y a tan solo 250 metros de Portugal. Está bañado por el río Guadiana, frontera natural entre los dos países. Al otro lado del río, el bonito pueblo portugués Alcoutim.

Sanlúcar de Guadiana desde Alcoutim

Sanlúcar de Guadiana es un pequeño pueblo construido en la ladera de una montaña. Sus casas encaladas y teja roja miran hacia el río y hacia Portugal. En la parte más alta del pueblo se divisa el castillo de San Marcos, desde donde hay unas vistas espectaculares de los dos pueblos y del río Guadiana.

La manera de llegar de un pueblo a otro es a través de unas pequeñas embarcaciones que hacen el servicio de taxi cruzando el río. Otra opción, y la mejor para los más intrépidos, es la primera tirolina internacional del mundo, con una distancia de 720 metros que parte de Sanlúcar y llega al pueblo vecino.

La historia de Sanlúcar de Guadiana está totalmente vinculada al río Guadiana. Tanto Sanlúcar como Alcoutim han tenido una situación estratégica. Eran paso obligado de comerciantes que navegaban por el río Guadiana hacia el interior de la península.

Varios pueblos han pasado por aquí, lo que conlleva guerras, como la guerra de la Independencia de Portugal, una época dura para ambas localidades.

Después de la guerra civil española, la escasez de productos y el intento de sobrevivir, hizo que la población agudizara el ingenio y proliferase el contrabando entre ambos países. Esta parte de la historia de Sanlúcar de Guadiana y Alcoutim ha servido para crear el Festival del Contrabando, un festival transfronterizo cargado de arte, cultura, espectáculo, gastronomía,… entre dos países. Una iniciativa cultural que no tiene fronteras.

Nuestro paso por el Festival del Contrabando 2018

Cuando divisamos las primeras viviendas de Sanlúcar comprendimos que era un día especial ya que la calle principal estaba cortada teniendo que dejar la furgo a las afueras.

Lo primero que vimos, y con cierta alegría, fue un área de autocaravanas a la entrada del pueblo, ideal para conocer el pueblo y los alrededores en nuestros vehículos y, además, pernoctar allí mismo.

Según nos adentramos en Sanlúcar de Guadiana varios carteles nos sacaron de nuestra ignorancia. Justo ese fin de semana se celebraba la segunda edición del Festival del Contrabando.

Cerca del puerto deportivo, con vistas a Alcoutim, se desarrolla casi todo lo programado para este evento.

Un mercado de productos típicos y artesanía se reparte en las calles principales del pueblo. El teatro y animación de calle está presente poniéndonos en situación. Para los más pequeños están repartidos juegos tradicionales en el muelle del puerto. Al final, esto es una lección etnográfica para todos.

Animación de calle en Sanlúcar de Guadiana
Juegos tradicionales

En estos días, para que el “intercambio cultural” entre los dos países sea más accesible, se instala un puente peatonal flotante que cruza el Guadiana. Por el precio de 1€ por persona, nos dieron un pañuelo conmemorativo y cruzamos el puente con intención de conocer Alcoutim.

Alcoutim desde Sanlúcar de Guadiana
Puente peatonal flotante durante el Festival del Contrabando

En el pueblo vecino se podía sentir la misma ganas de vivir el festival. Nos cruzamos con varios personajes típicos de la época, como los gendarmes, pendientes de que nadie se saltará la ley. Puestos de productos típicos y distintos oficios se ubicaban en las empinadas calles de Alcoutim. Y música, mucha música amenizando el día.

Mercado de oficios en Alcoutim

III Festival del Contrabando 2019

Este año se celebra durante los días 29, 30 y 31 de Marzo. Pinchando aquí, Festival del Contrabando, puedes acceder a toda la programación.

El Festival del Contrabando es una iniciativa genial para unir a dos pueblos, dos países, y a la vez, abierto a todo el mundo para poder disfrutar y aprender de la vida de hace años.

Si quieres ver más pincha en Instagram y verás nuestras stories destacadas referentes a Huelva.

Festival del Contrabando: uniendo ambos lados del Guadiana was last modified: marzo 27th, 2019 by Viajando En Furgo
Cuota

Anterior

8 cosas que hacer en el sur de Palencia para que quieras volver

próximo

Lo que nadie te cuenta antes de comprar una furgo

¿QUIENES SOMOS?

  Somos Loli y Mario, y junto a nuestras hijas, formamos un gran equipo: "Viajando En Furgo". Somos exploradores del mundo y coleccionistas de experiencias en familia, casi siempre en furgo. Esperamos que nuestros viajes y vivencias te den el empujón para viajar en familia y descubrir lo gratificante qué es. ¡BIENVENIDOS!

RUTAS PARA CONOCER GALICIA EN CAMPER: NUESTRO NUEVO LIBRO

TU GUÍA PARA CONOCER LOS PIRINEOS EN CAMPER

5% de descuento en tu seguro de viaje

Iati Familia

Free tours y actividades en un clic

Vive una experiencia única

Colaboramos con:

LOGO_RECTANGULAR-01

Diseñado por...

También podría gustarte

Barranquismo en familia (en tiempos de coronavirus)
Jun 4, 2020

Barranquismo en familia (en tiempos de coronavirus)

Nuestro libro: Rutas para conocer Galicia en camper
Mar 19, 2025

Nuestro libro: Rutas para conocer Galicia en camper

Edimburgo, ciudad encantada… y encantadora
Mar 4, 2015

Edimburgo, ciudad encantada… y encantadora

¿Qué hacer en la Ruta del Vino de Valdepeñas?
Oct 23, 2022

¿Qué hacer en la Ruta del Vino de Valdepeñas?

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyrights © 2017 ViajandoEnFurgo
Volver arriba