Viajando En Furgo
Menú
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Viajando En Furgo
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
España, Euskadi, Lugares

Sidra vasca y txotx: todo un ritual gastronómico en Euskadi

Ene 12, 2017 10991 3 4
Sidra vasca y txotx: todo un ritual gastronómico en Euskadi

Esta semana se ha dado el pistoletazo para comenzar la nueva temporada de sidra vasca con nuevo ¡TXOTX! Pero… ¿conoces lo que es el txotx? Nosotros no teníamos ni idea hasta que comenzamos a preparar nuestro viaje a Euskadi en verano del 2016.

Leyendo alguna bitácora de allí, como Lonifasiko, supimos que debíamos de dedicar una tarde-noche a cenar en un sidrería y probar esto del txotx. Porque uno de los atractivos más reconocidos del País Vasco es que se come muy, pero que muy bien. Damos fe de ello.

Índice

Toggle
  • Bueno… ¿pero qué esto del txotx?
  • Museo de la sidra vasca
  • Nuestra experiencia
  • Y si bebes y viajas en furgo o AC, no conduzcas y…

Bueno… ¿pero qué esto del txotx?

El txotx aparece a raíz de las catas privadas donde los comerciantes degustaban la sidra o sagardoa que iban a comprar. Al final, todo esto se ha convertido en el evento gastronómico del año, sobre todo en Astigarraga y alrededores, en la provincia de Gipuzkoa, donde más se acumulan las sidrerías: el llamado triángulo de la sidra vasca.

Este acontecimiento empieza en enero y termina a mediados de mayo. El resto del año muchas sidrerías cierran y se centran en la producción de sidra para el año siguiente, aunque alguna mantienen sus restaurantes abiertos.

La tradición consiste en cenar en una sidrería y a la voz de ¡TXOTX! el sagardogile se dispone a quitar el palillo de la kupela o barril para que salga la sidra por un pequeño orificio y puedan servirse los comensales. Estos, en cuanto escuchan la palabra se levantan, vaso en mano y se acercan al barril, colocándose en fila al lado del chorro de sidra y se van sirviendo uno tras otro sin dejar que caiga.

Tiene buena pinta ¿eh?

Museo de la sidra vasca

Para conocer un poco más de la sidra vasca nos dirigimos al museo dedicado a ella en Astigarraga. Un museo que os recomendamos para aprender mucho sobre esta bebida y donde los niños se lo pasarán muy bien.

La visita guiada comienza en el manzanal que se encuentra allí mismo. Aquí, de una manera divertida y pedagógica, nos explicarán la cultura de la manzana. Podremos ver los distintos tipos de manzanas, cómo se recolecta, incluso como se tritura al son de la música.

De ahí pasamos al museo en sí, donde nos explicarán la historia de la sidra en Euskadi y el proceso de producción con ayuda de distintos paneles explicativos.

La última parte consiste en una cata de la sidra, mosto y licores hechos a base de manzana, y por supuesto, practicamos el txotx con la sidra del museo. ¡Hasta los niños participaron del momento! pero sin probar la sidra, claro está. Cómo hay que coger el vaso, la inclinación de éste, el color y aroma de la sagardoa fueron algunas de las cosas que aprendimos en esta degustación.

Además de las visitas guiadas, el Museo Sagardoetxea dispone de un programa educativo para colegios y grupos de niños donde se combinan historia y cultura con juegos y otras actividades.

Nuestra experiencia

Después de ver esto, ¿cómo no íbamos a ir a cenar a una sidrería?

Donde encontraremos más sidrerías es en la zona entre San Sebastián y Hernani. El problema es que al viajar en agosto, había muy pocas sidrerías abiertas. Entre las que estaban disponibles nos decantamos por Alorrenea, que nos habían aconsejado por ofrecer un ambiente más familiar. Aunque todas son, más o menos, iguales.

En un gran salón se distribuyen grandes mesas con bancos corridos, y en una de las paredes grandes barricas o kupelas empotradas aguardan a los comensales. Estos, al ser temporada baja, tienen un grifo para que tú mismo te sirvas.

En un extremo del salón una gran parrilla, con el carbón al rojo vivo, a la espera que se cubra de ricos chuletones.

El menú tradicional de sidrería consiste habitualmente en:

  • tortilla de bacalao.
  • bacalao con pimientos.
  • chuletón.
  • queso, membrillo y nueces de postre.

Nosotros tuvimos que probar todo. Y ¡ummm! Cómo estaba. Se me hace la boca agua solo de recordarlo.

Y si bebes y viajas en furgo o AC, no conduzcas y…

… ¡duerme en el aparcamiento! Increíble pero cierto. Lo leímos en el blog de Furgo Bidaiak. Ellos hablan de otra de las sidrerías más famosas de Astigarraga, Petritegi, que ¡tiene un área de autocaravanas en el parking! ¿No es perfecto? A ver si algún día vamos a probar el txotx allí y luego… de la mesa a la cama.

En Alorrenea preguntamos si podíamos dormir en el aparcamiento, a lo que nos contestaron que no había ningún problema. Valoramos el quedarnos allí porque está pegado a la carretera y el ruido de los vehículos era bastante molesto. Así que nos fuimos al área de autocaravanas que se encuentra en una área recreativa en medio del campo, Aldura Gunea, en el municipio de Errenteria.

Merece la pena conocer la tradición de la sidra vasca y comer o cenar en una sidrería; disfrutar de la comida y, por supuesto,… ¡txotx!

Tenemos pendiente una visita a las sidrerías en temporada y vivir el ¡txotx! como Dios manda. ¿Quién se viene?

Euskadi en furgo es genial. Alquila un furgo entre particulares y compruébalo.
Sidra vasca y txotx: todo un ritual gastronómico en Euskadi was last modified: enero 3rd, 2023 by Viajando En Furgo
Cuota

Anterior

Viajes en camper y en familia que nos pedimos a los Reyes Magos

próximo

Andorra con niños: actividades para toda la familia

¿QUIENES SOMOS?

  Somos Loli y Mario, y junto a nuestras hijas, formamos un gran equipo: "Viajando En Furgo". Somos exploradores del mundo y coleccionistas de experiencias en familia, casi siempre en furgo. Esperamos que nuestros viajes y vivencias te den el empujón para viajar en familia y descubrir lo gratificante qué es. ¡BIENVENIDOS!

RUTAS PARA CONOCER GALICIA EN CAMPER: NUESTRO NUEVO LIBRO

TU GUÍA PARA CONOCER LOS PIRINEOS EN CAMPER

5% de descuento en tu seguro de viaje

Iati Familia

Free tours y actividades en un clic

Vive una experiencia única

Colaboramos con:

LOGO_RECTANGULAR-01

Diseñado por...

También podría gustarte

Subida al Txindoki con niños: aventura en el Cervino vasco
Mar 31, 2017

Subida al Txindoki con niños: aventura en el Cervino vasco

Floración de Cieza en furgo
Mar 8, 2020

Floración de Cieza en furgo

Barcelona en furgo: qué ver en un día
Oct 19, 2018

Barcelona en furgo: qué ver en un día

Preparando nuestro viaje a Irlanda en furgo
Ago 11, 2017

Preparando nuestro viaje a Irlanda en furgo

Comentarios

4 Comentarios
  1. publicado por
    Lonifasiko
    Ene 13, 2017 Respuesta

    Nos alegramos mucho de que os gustara familia! Sois ya todo unos expertos en Euskadi, y fuera coñas, con este interés por la cultura de la sidra vasca, más allá del comer en una sidrería, ya habéis hecho bastante más de lo que hace mucha gente de nuestra propia tierra. ¡Abrazos y besos!

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Ene 13, 2017 Respuesta

      Bueno, bueno… tanto como unos expertos. Si lo somos es gracias a blogs como el vuestro, donde escribís con un cariño sobre vuestra tierra que contagia.

      ¡Mil gracias!

  2. publicado por
    Unmundopara3
    Ene 13, 2017 Respuesta

    Como mola Euskadi!
    Que interesante lo que contais, le dan ganas a una de coger la furgo y lanzarse a recorrer estas tierras. Por cierto, a Mario se le ve muy experto en eso de la sidra eh?
    Buen post familia!!

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Ene 13, 2017 Respuesta

      Jajajaja. Ya sabéis que todo lo que sea gastronómico, a Mario se le da muy bien.

      ¡Muchas gracias amigos!

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyrights © 2017 ViajandoEnFurgo
Volver arriba