Viajando En Furgo
Menú
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Viajando En Furgo
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Inglaterra, Lugares

Visita express a Londres

May 20, 2015 6940 1 6
Visita express a Londres

Dentro de nada se cumplirá un año de nuestro viaje a Escocia en furgo. Fue un viaje espectacular en el que hicimos un montón de kilómetros. Aun así, nuestras hijas se portaron como unas campeonas. Y por ello había que compensarlas de alguna manera, como siempre hacemos. Uno de los premios sería una visita express a Londres, algo que les hacía mucha ilusión.

Tan solo contábamos con un día para nuestra excursión. Así que había que prepararla a conciencia. ¿Qué y cómo veríamos lo que más nos interesaba? Con alguna guía y algunos trucos para viajar a Londres preparamos un tour para ver lo más característico de la ciudad y hacer una parada en un par de sitios que a las niñas les encantó… y a nosotros también.

Mi primera Lonely Planet. Londres
Mi primera Lonely Planet. Londres

Cuando visitas una ciudad de estas características en tan poco tiempo hay que tener en cuenta que debes dejar muchas cosas en el tintero. ¡Cómo nos hubiese gustado visitar algún museo, como el de Historia Natural o el Británico, ir a Candem Town o ver algún musical en Londres! Pero el día da para lo que da. Así que, les dijimos a las niñas que volveríamos con el tiempo suficiente para hacer todas esas cosas y más. Aunque la esencia de esta ciudad nos la trajimos para casa.

 

Nuestro tour

Al viajar con nuestra camper nos aseguramos de si podríamos acercarnos al centro con ella, como hicimos en nuestra visita a Bruselas. Nos comentaron que ni por asomo entrásemos en el centro con ella. Así que decidimos dejar la furgo en un camping más o menos cercano y bajar al centro de Londres en transporte público. El elegido fue el Lee Valley Campsite. Las tarifas son caras, como suele pasar en estos campings cercanos a grandes ciudades, pero fue muy cómodo para poder movernos en transporte público. Allí mismo venden la Travelcard, una tarjeta que durante un día te da derecho a usar cualquier medio de transporte público: bus, tren, metro o tranvía.

En la misma puerta del camping cogimos el autobús de la línea 215 con dirección a la estación Walthamstow Central Bus. El recorrido fue de unos 35 minutos. Allí mismo cogimos el metro con destino el palacio de Westminster, sede del Parlamento del Reino Unido, otros 30 minutos, más o menos.

Nuestro primer contacto en serio con Londres sería el Big Ben. Así que vimos cuál era la salida de metro correcta para ver el famoso reloj. ¡Y acertamos! La niñas subían las escaleras nerviositas y en cuanto salimos a la calle y nos giramos… Imposible describir esas caritas de emoción. Parecían decir: “¡Es real!”. Podíamos decir que estábamos en Londres.

http://viajandoenfurgo.com/wp-content/uploads/2015/05/Big-Ben.mp4

 

Después de hacernos las obligadas fotos, y  con intención de llegar al cambio de guardia en el palacio de Buckingham cogimos Parlament Street para ver antes el cambio de guardia a caballo en Horse Guards. Al final no llegamos ni a un evento ni a otro, pero el hecho de ver a los guardias con esa pose característica encima de unos caballo impecables merece la pena.

viajando en furgo  guardia londres
Horse Guards

Desde allí, cruzando el parque St. James, nos dirigimos a Buckingham Palace, sin antes intentar fotografiar a las muchas ardillas que se encuentran aquí, bajo la lluvia que no dejaba de caer y que tenía toda la pinta que nos acompañaría durante todo el día.

Claro está que, cuando llegamos al palacio todo había acabado. Pero, aun así, nos asomamos por un huequecillo de la reja para ver a los soldados con sus típicos sombreros y su marchar calculado al centímetro. Tuvimos la ocasión de poder ver a la guardia saliente trotando en sus espectaculares caballos.

viajando en furgo Buckingham
Y llegamos tarde para ver el cambio de guardia en el Buckingham Palace

Cruzamos Green Park, al norte del palacio, para volver a coger el metro dirección al museo de Historia Natural, en la parada de metro South Kensington. Pero ¿cuál fue nuestra sorpresa? Que  había una increíble cola de gente aguardando para entrar. Está claro que hay que madrugar para ello. Al final decidimos darnos la vuelta y ver más cosas y no perder el tiempo en la fila. Total, teníamos un ratillo para ver Londres. Ya volveremos en otra ocasión más despacio.

Volvimos a coger el metro y nos dirigimos a Tower Hill para poder ver la Torre de Londres, (¡cuidado, spoiler!) donde Peggy se casa con la rana Gustavo en la película de El Tour de los Muppets. Miramos, por curiosidad, el precio de la entrada, pero igual que todos los museos son gratuitos, el precio de la Torre de Londres es el de todos juntos. ¡Carísima! Nos salía por un pico los cuatro. Así que, aprovechamos a comer fish and chips en un banco de la plaza donde se encuentra y después nos dimos un paseo por la orilla del Támesis dirección a el archifamoso puente de la Torre de Londres.

viajando en furgo torre de londres
La Torre de Londres
viajando en furgo puente de la torre
Ahí estamos, posando con el puente más famosos de Londres: el puente de la Torre

Las vistas son chulísimas desde esta orilla. Todo el mundo quiere una foto con el puente de fondo. A veces era un poco difícil disponer de un hueco y que saliese nuestra familia sola. Después de acercarnos al puente y verlo más de cerca, nos dirigimos a los muelles de Santa Catalina, que recordábamos con mucho encanto de nuestra anterior visita a Londres.

Pues sí, tal y como lo recordábamos. Son unos muelles interiores donde atracan barcos impresionantes. Muy coqueto, la verdad. Nos encantó darnos un paseo por sus aceras y cruzando puentes levadizos. Después de un café con vistas al puente de la Torre lo cruzamos para volver por la otra orilla del río.

viajando en furgo muelles catalina
Muelles de Santa Catalina

Una de las cosas curiosas de este paseo es ver cómo se entremezclan la diversidad de edificios: antiguos con modernos, bajos con altos,… Igual que la gente que te cruzas. Creo que Londres es una de las ciudades más cosmopolita que existe. Lo que no te encuentres en Londres no lo ves en otro lugar.

viajando en furgo Támesis
El Támesis cruzando la ciudad

Llegamos al puente de Londres, lo cruzamos para dirigirnos de nuevo a la orilla norte y cogimos el metro en Monument dirección ¡Picadilly Circus! He de reconocer que a estas horas estábamos deseando sentarnos en el vagón del metro. Nuestros cuerpos ya empezaban a resentir la paliza a andar que llevábamos encima.

¡Ooohhh! Picadilly… ese mundo de color, luces, neon. Esa combinación de pantallas gigantes mostrándonos lo más cool del momento y las fachadas de edificios construidos hace varios cienes de años. ¡Y cuánta gente! De todos los colores y tamaños.

viajando en furgo Picadilly
Viajando En Furgo en Picadilly Circus!!

Las niñas no podían dejar de mirar a todos los lados. Allí estaban, en Picadilly Circus, después de ver esta plaza infinidad de veces en la tele. Estaban encantadas… Aunque más encantadas estaban, después de nuestra ruta por Londres, por llegar a nuestros próximos destinos, lugares que les harían olvidar su cansancio y dolor de piernas. Dos sitios que no te puedes perder si viajas con niños… ¡O no! Solo hace falta ser un niño más, como nuestro amigo Raúl que fue quien nos los recomendó.

Muy cerquita de aquí, en Regent Street, encontramos la felicidad personalizada para niños y adultos: Hamleys, la juguetería más grande que hemos visto nunca. Cinco plantas saturadas de juguetes y juegos de todo tipo, los que te imaginas y los que no. Un mundo de color y diversión al alcance de sus pequeñas manos. Todo esto con unos empleados súper jóvenes y muy divertidos que harán que tu visita a Hamleys sea genial y, como buenos vendedores, te lleves algo de recuerdo. Los ositos Teddy de todos los tamaños y con multitud de complementos, la familia real inglesa en piezas de Lego, el piano gigante como el de la película de “Big”, las “auténticas” varitas de Harry Potter para los más fans, trucos de magia,… son muchas de las cosas que puedes ver allí. Si decides ir dedícale tiempo porque se te pasará volando.

God save the Queens!!
God save the Queens!!

Y el otro destino soñado por las niñas era M&M’s World, en Coventry Street. Bueno, bueno, bueno… a ver por donde empiezo. Según entras allí se te abre la boca y no puedes cerrarla. Una tienda de M&M’s de tres plantas, todo relacionado con los caramelitos de chocolate o cacahuete. M&M’s gigantes, ropa de todo tipo y colorido, tubos cargados de todos los colores existentes para que te sirvas a tu gusto… Es genial para verlo, no para comprar. Son los M&M’s de toda la vida, los que venden en cualquier lado, pero cuatriplicando el precio. Pero merece la pena darse una vuelta por el local.

M&M's World
M&M’s World

Y hay gente que tiene un tío en América, pero yo tengo un primo en Londres, así que aprovechamos para quedar con Gonzalo y cenar con él. Después de dar una vuelta por el Soho, muy cerquita de Picadilly, cenamos en el Barrio Chino.

Y de ahí, de vuelta a Walthamstow Central Bus para coger el autobús y regresar al camping.

 

Fue una paliza de día pero todos muy contentos. Las niñas pudieron hacerse una idea de que cómo era Londres. Lucía decía que si nos podíamos quedar un día más, pero era, o quedarnos o el segundo premio, visitar Futuroscope en Francia. Ambas decidieron que no iban a hacerle ascos a Futuroscope.

 

Volveremos. No hay nada que no solucione unos vuelos baratos y tres o cuatro días libres.  Aunque haya sido un viaje express, Londres lo merece… y nuestras hijas también.

 

¿Conoces Londres? ¿Qué es lo que más te impresiona de esta ciudad? Cuéntanos…

Visita express a Londres was last modified: diciembre 9th, 2015 by Viajando En Furgo
Cuota

Anterior

Barrancos en el valle del Jerte

próximo

Alta cocina vasca en la furgo

¿QUIENES SOMOS?

  Somos Loli y Mario, y junto a nuestras hijas, formamos un gran equipo: "Viajando En Furgo". Somos exploradores del mundo y coleccionistas de experiencias en familia, casi siempre en furgo. Esperamos que nuestros viajes y vivencias te den el empujón para viajar en familia y descubrir lo gratificante qué es. ¡BIENVENIDOS!

RUTAS PARA CONOCER GALICIA EN CAMPER: NUESTRO NUEVO LIBRO

TU GUÍA PARA CONOCER LOS PIRINEOS EN CAMPER

5% de descuento en tu seguro de viaje

Iati Familia

Free tours y actividades en un clic

Vive una experiencia única

Colaboramos con:

LOGO_RECTANGULAR-01

Diseñado por...

También podría gustarte

Andorra en verano, Ruta del Hierro
May 29, 2014

Andorra en verano, Ruta del Hierro

Una noche en el desierto de Marruecos
Dic 18, 2014

Una noche en el desierto de Marruecos

Bled: paisaje de postal en Eslovenia
Nov 26, 2013

Bled: paisaje de postal en Eslovenia

Carretera alpina del Grossglockner en Austria
Ene 22, 2014

Carretera alpina del Grossglockner en Austria

Comentarios

6 Comentarios
  1. publicado por
    Soraya
    May 21, 2015 Respuesta

    Los viajes express son agridulces, porque estás con la expectación de ver cosas nuevas y disfrutas como un enano, pero cuando regresas tienes la sensación de haberte quedado a medias ¿verdad?. Bueno pero como tú bien dices, no hay nada que no se pueda solucionar con un vuelo barato y tres o cuatro días libres. Besotes.

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      May 23, 2015 Respuesta

      La verdad que a nosotros, que no somos muy de ciudades, nos sirve para hacernos una idea de como son. Si nos gusta volveremos más despacio. Aunque con todo el mundo que hay que ver… es difícil.
      Un besote Soraya!!

  2. publicado por
    Unmundopara3
    May 22, 2015 Respuesta

    Londres mola y mucho, ya tenéis una buena excusa para volver y recorrería con más calma, aunque viendo la cara de las niñas al plantarse frente al Big Ben bien mereció la pena dejarse caer por Londres aunque solo fuera una visita express.
    Buen post familia!!
    Un abrazo x 3!!

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      May 23, 2015 Respuesta

      No te puedes imaginar la ilusión que les hizo estar en Londres!!! Desde luego habrá que volver más despacio.
      Un beso grande, familia!!

  3. publicado por
    Ruth
    Nov 2, 2015 Respuesta

    Buah!!! Qué recuerdos! Yo estuve un año viviendo un Inglaterra y fui varias veces a Londres! El sitio que con más cariño recuerdo fue la torre de Londres (Tower Bridge). Fue un momento super mágico, porque llegamos de noche y había un chico tocando la guitarra… Fue maravilloso.

    Actualmente tengo un puzzle del Tower Bridge en mi habitación y nuestra txikitina de 2 años ya sabe que eso es Londres y que el puente se llama Tower Bridge! Eso sí, la pronunciación inglesa aún la tiene que mejorar! JAJAJA. Estoy deseando de llevarla a que la vea en vivo y en directo. Igual que la torre Eiffel que la vuelve loca!!! Esta ya apunta maneras para ser una buena viajera furgonetera!

    La verdad es que Londres tiene un montón de cosas para ver y da para muchos días. Sin duda ver un musical merece la pena. Yo vi el de Mary Poppins y flipé, así que los niños seguro que alucinan en colores!

    Seguid inspirándonos así.

    Un abrazo.

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Nov 3, 2015 Respuesta

      La verdad es que Londres tiene mucho que ofrecer. A las niñas les encantó la ciudad, el ambiente,… Tendremos que volver con más calma y poder disfrutar de museos, parques,…
      Gracias por pasarte por aquí Ruth.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyrights © 2017 ViajandoEnFurgo
Volver arriba