Viajando En Furgo
Menú
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Viajando En Furgo
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Actividades en famila, Agroturismo en familia, España, La Rioja, Lugares

Reencuentro con la Cultura del Vino en Vivanco

Nov 27, 2014 6983 0 2
Reencuentro con la Cultura del Vino en Vivanco

Si alguna vez viajas por La Rioja o sus proximidades, hay un lugar que requiere una parada obligatoria. Si aún no has comenzado a disfrutar del mundo del vino, te hará despertar la afición. Si ya eres un apasionado, simplemente te va a emocionar.

 Junto al pueblo de Briones en un entorno privilegiado se encuentra Vivanco; “Cultura de Vino” en estado puro. Es así por la pasión que le pone una familia que desde hace cuatro generaciones conviven con el vino recopilando todo su saber, y que desde 2004 nos ofrece el mayor complejo dedicado a difundir la Cultura del Vino.

Viajando En Furgo a Briones

 

 

Briones desde Vivanco

Vivanco no es solo el mejor museo del vino del mundo (no porque lo diga yo, lo dice OMT-ONU), y una excelente bodega. Además dispone de un importante centro de documentación con más de 10.000 referencias que abarcan todas las disciplinas relacionadas con el vino, un restaurante donde disfrutar del “Winecooking”,cocina en la que el vino tiene una importante presencia en todos los platos, actividades en familia, donde los más pequeños podrán realizar multitud de actividades relacionadas con este mundo….  y mucho mas.

 

Cata en Vivanco

El Museo

El Museo de Cultura de Vino es espectacular. Nada más entrar en  la primera sala ya llama la atención la magnitud de lo que nos vamos a encontrar. Tanto las dimensiones de la sala como el tamaño de algunas de las máquinas que veremos expuestas nos dejan con la boca abierta. Pues esto no es más que el principio, el museo consta de 6 salas, algunas incluso más grandes que la primera.

Sala de Museo del Vino en Vivanco

 

Según lo recorremos vamos conociendo el vino desde su más lejana historia hasta nuestros días, en todas sus facetas; históricas, científicas, tecnológicas, humanas y artísticas. En total más de 6000 piezas expuestas.

Presa húngara en Vivanco

 

De las tres veces que hemos visitado en museo, ésta ha sido la más especial. Invitados por Vivanco, como colaboradores de Familias en Ruta, vivimos de primera mano todo lo que implica la Fundación Vivanco y tuvimos el privilegio de ser guiados por Rafael Vivanco, parte del alma del proyecto y enólogo de la bodega.

 

El jardín de Baco

El Jardin de Baco es una parte del museo viva y al aire libre. Se trata de una colección de 220 especies de vides procedentes de todo el mundo.

 

Los Vinos

Vivanco nos ofrece, además de sus vinos de Crianza y Reserva, una interesante colección de monovarietales de las distintas variedades que integran la denominación de origen de la Rioja, Garnacha, Mazuelo, Maturana, y Graciano, así como un combinado de 4 varietales. Completan la gama un blanco Viura-Malvasía-Tempranillo, un rosado Tempranillo-Garnacha y un 4 varietales dulce “de invierno”. 

 

El carácter de cada vino ha sido asociado a alguna de las piezas originales que están expuestas en el Museo, apareciendo en el etiquetado de cada botella.

Los vinos de Vivanco

 

La Bodega

Según recorremos el museo, justo antes de entrar en la sala de arte, el olor a vino se intensifica. En este lugar nos podemos asomar a un mirador desde el que contemplamos una inmensa sala octogonal con 111 columnas repleta de barricas. Transmite sensaciones para todos los sentidos, notamos el cambio de temperatura, la humedad, la acústica de la sala, el aroma a vino… y la boca empieza a salivar.

Sala octogonal. Bodega Vivanco

 

La visita a la bodega nos hace un recorrido por todo el proceso de elaboración del vino, la selección de la uva, el despalillado, prensado, fermentación y maduración en barrica. Tuvimos la suerte de ir probando los caldos en sus distintas fases de fermentación y maduración, y para distintas variedades de uva.  

Bodega Dinastía Vivanco

 

La bodega esta construida debajo de la tierra, debajo de los viñedos, respetando el entorno y manteniendo así unas condiciones óptimas de temperatura y humedad.

 

Wine Cooking

En el restaurante podemos degustar cocina tradicional en base al producto de la tierra con un toque de sofisticación. Todos los platos tienen una referencia al vino, ya sea en salsas, en forma de esferificaciones, reducciones, pétalos, etc.

También podemos tomar unos buenos pinchos en la cafetería acompañados, como no podía ser de otra manera, de los vinos de la casa.

 

Actividades en familia

Vivanco nos ofrece también actividades para disfrutar en familia. Vivanco Kids quiere acercar la cultura del vino a los más pequeños de la casa. Las actividades familiares harán que disfruten tanto los niños como los adultos. Son talleres en los cuales se utilizará como materia prima la vid y la uva, donde los niños desarrollarán su imaginación para crear, conociendo la historia del vino a su manera.

Otra de las actividades preparadas para los niños desde Vivanco Kids es un recorrido del museo adaptado para ellos. Es un camino alternativo donde les dirigirán hacia lo que más les llama la atención y más curiosidad les despiertan.

Y para desfogarse un poco, no hay nada como el jardín y el parque que Vivanco tiene preparado para ellos.

 

Parque infantil en Vivanco

Han sido tres las veces que hemos visitado Vivanco. Seguro que habrá una próxima. Es una visita tan interesante e instructiva que es imposible aburrirse. Y lo más motivador para nosotros es lo que aprenden y disfrutan nuestras hijas. Así que… volveremos sin dudarlo.

 

Gracias a Vivanco por permitirnos disfrutar de la Cultura de Vino.

Reencuentro con la Cultura del Vino en Vivanco was last modified: diciembre 2nd, 2015 by Viajando En Furgo
Cuota

Anterior

7+1 cosas que hacer en una visita express a Bruselas

próximo

Recuerdos navideños en la plaza Mayor

¿QUIENES SOMOS?

  Somos Loli y Mario, y junto a nuestras hijas, formamos un gran equipo: "Viajando En Furgo". Somos exploradores del mundo y coleccionistas de experiencias en familia, casi siempre en furgo. Esperamos que nuestros viajes y vivencias te den el empujón para viajar en familia y descubrir lo gratificante qué es. ¡BIENVENIDOS!

RUTAS PARA CONOCER GALICIA EN CAMPER: NUESTRO NUEVO LIBRO

TU GUÍA PARA CONOCER LOS PIRINEOS EN CAMPER

5% de descuento en tu seguro de viaje

Iati Familia

Free tours y actividades en un clic

Vive una experiencia única

Colaboramos con:

LOGO_RECTANGULAR-01

Diseñado por...

También podría gustarte

Bled: paisaje de postal en Eslovenia
Nov 26, 2013

Bled: paisaje de postal en Eslovenia

¡Odio las charlas viajeras!
Jun 3, 2016

¡Odio las charlas viajeras!

Chorrera de San Mamés con Madrid Travel Bloggers
Abr 30, 2014

Chorrera de San Mamés con Madrid Travel Bloggers

Una noche en el desierto de Marruecos
Dic 18, 2014

Una noche en el desierto de Marruecos

Comentarios

2 Comentarios
  1. publicado por
    Fernando Larra Fernandez
    Nov 27, 2014 Respuesta

    Mi enhorabuena por esta entrada. Lo has contado tan bien que me ha entrado envidia cochina de la mala. Si yo fuera de Vivanco te ponía de directora de comunicación. Solo un pero. Como no seas capaz de organizar a tus amigos para visitar este sitio (tu misma has dicho que repetirás) te deseo que se te seque la hierbabuena. Hala

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Nov 27, 2014 Respuesta

      Jajajaja. Cuando quieras montamos la visita a Vivanco. Y por la noche de tapitas a la Senda de los Elefantes de Logroño donde hay un ambientazo estupendo.
      Venga, pon fecha…

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyrights © 2017 ViajandoEnFurgo
Volver arriba