Viajando En Furgo
Menú
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Viajando En Furgo
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Escocia, Lugares, Rutas

Descubriendo Escocia en furgo

Sep 11, 2014 31552 4 20
Descubriendo Escocia en furgo

No sé si seré capaz de explicar la emoción que sentimos cuando, después de recorrer la A68 desde Inglaterra, llegamos a Carter Bar. Allí ondeaba una bandera azul con un aspa blanca y una gran roca anunciaba “SCOTLAND”. ¡Por fin, estábamos en Escocia! 

Viajando En Furgo en Escocia

Este ha sido uno de los viajes que siempre hemos tenido en la cabeza. Como buenos amantes de la naturaleza pensábamos que era un destino muy propicio para disfrutar de ella. ¡Cuántas películas nos han mostrado esos paisajes increíbles y solo podíamos verlos en la pantalla del televisor! Pero este año ha sido el año. Escocia iba a ser nuestro destino.

Viajar a Escocia es para disfrutar de la Naturaleza y de su Historia. De la Naturaleza porque allí todo es salvaje, sin tocar, respetada hasta el límite, donde cada cambio de rasante te sorprende con unas vistas diferentes. “Wild life” como allí dicen. En las Highlands, hemos estado desconectados del mundo. Solo rodeados de un paisaje de alta montaña al nivel del mar. Y de su Historia porque cada rincón, pueblo, ciudad, castillo, abadía, paraje,… tiene una historia detrás, una leyenda, un misterio… Mucho que contar.

Ha sido un viaje de 25 días, 4 de aproximación y 7 para la vuelta; 6758 kilómetros, un poco más de la mitad de ellos conduciendo por la izquierda; nuestra Volkswagen California ha sido toda una campeona; durmiendo en camping casi todos los días y dos súper niñas que no se han quejado nada de nada. Escocia en furgo seguro que es lo más cómodo, económico y la mejor manera de disfrutar del país a tu aire.

Eso sí, todo es más caro que aquí. El gasoil, el más barato que encontramos estaba a 1,309 libras y el más caro 1,48 libras (en ese momento la libra era igual a 1,25€). los campings, quitando el de Edimburgo (69 libras, dos días sin electricidad) y el de Londres (74 libras, dos días con electricidad) que costaron más, sorprendentemente no eran demasiado caros. Rondaban las 20 libras. Y la comida… había de todo. La carne, pescado,… tenían precios más elevados. Sin embargo la leche fresca sí que era barata. ¡Y los bolsones de patatas fritas!

 

banner yescapa

banner yescapa
 

Índice

Toggle
  • Nuestra ruta
  • Una recomendación

Nuestra ruta

– Día 1: Burgos – Orbec (Normandía).

Este día lo dedicamos a cruzar practicamente toda Francia. (Camping Les Capucins, Orbec)

 

– Día 2: Calais – Dover – Canterbury.

El Canal de la Mancha lo cruzamos en el ferry. Y en Dover comenzamos a conducir por la izquierda con el caos inicial que conlleva. Pero todo hay que decirlo: un par de rotondas y Mario se hizo un experto.

Nuestra primera parada en Inglaterra fue Canterbury y su fabulosa catedral.

Canterbury cathedral England

Aquí dormimos en el área de autocaravanas que se encuentra en las afueras. Realmente es un Park and Ride. Por tres libras aparcas (y en nuestro caso duermes) y te incluye el bus para Canterbury.

 

– Día 3: Newton.

Después de un viaje interminable cruzando Inglaterra parón tras parón, no pudimos llegar a Escocia parando a muy poquitos kilómetros de ella. (Camping Wellhouse Farm)

 

– Día 4: ESCOCIA: la abadía de Jedburg – Scot view – William Wallace Sculpture – Edimburgo.

Por la A68 se recorre parte de las Lowlands. Es una carretera sorprendente donde hay que parar cada dos por tres. Hay varias abadías para visitar y monumentos como la escultura gigante de William Wallace.

Jedburg Abbley Scotland

Después de dejar la furgo en el camping  Mortonhall hicimos nuestra primera visita a Edimburgo.

 

– Día 5: Edimburgo.

Gracias a Viajar por Escocia conocimos una ciudad que nos fascinó. Con sus tours Edimburgo a pie y el Tour de los fantasmas conocimos la ciudad al máximo. Incluyendo varias callejuelas que se han quedado congeladas en el tiempo debajo de los cimientos del ayuntamiento de Edimburgo: tour the Real Mary King’s close. Si quieres conocer nuestra experiencia pincha aquí y aquí, nuestras entradas en el blog sobre Edimburgo.

Edimburgo Escocia

 

– Día 6: Castillo de Edimburgo – Stirling.

Cerca de Stirling y con intención de visitar un par de castillos dimos con un camping muy cerquita de la ciudad. (Camping Mainsfarm)

 

– Día 7: Los castillos de Doune y Stirling – Catedral de Dunblane.

Queríamos visitar el castillo de Doune ya que allí rodaron la película “Los caballeros de la mesa cuadrada”. El castillo de Stirling está fenomenal para pequeños y grandes. Y como había que amortizar nuestro Scotland History Explorer Pass fuimos a ver la catedral de Dunblane que nos pillaba de paso. El castillo de Blair era uno de los candidatos para visitar pero las niñas ya estaban saturadas de castillos así que era hora de dirigirnos a las Tierras Altas. (Blair Castle Caravan Park)

Doune castle Escocia

 

– Día 8: Highlands Folk Museum (en Newtonmore) – Glenmore Forest (Parque Nacional Cairgorms)

En el Highlands Folk Museum nos lo pasamos en grande. Es un museo etnográfico pero a lo grande. Una buena excursión para ir con los niños.

Highlands Folk Museum Scotland

Los Cairgorms ha sido nuestra cuenta pendiente. Nos llovió tanto que no pudimos hacer ni ver nada. (Camping Glenmore).

 

– Día 9: Destilería Glenfiddich – Loch Ness

¿Cómo no visitar una destilería de whisky? En Glenfiddich hay tres tours. Los niños pueden acceder al gratuito, una hora de visita en español, con cata de whisky y para los niños zumo de naranja. ¡Genial!

Glenfiddich Escocia

Ese día nos quedamos cerca del famoso Lago Ness para ver otro castillo. (Camping Borlum Farm)

 

– Día 10: Urquhart Castle – Drumnadrochit – Fort George – Lairg

Aunque en ruinas, quizá uno de los castillos más fotogénicos de toda Escocia. El lago Ness acompaña y las nubes grises con intención de descargar también.

Urquhart castle Escocia

Cerca se encuentra Drumnadrochit, el pueblo más turístico del lago Ness.

Fort George es un fuerte del siglo XVIII muy bien conservado y en uso actualmente. Se encuentra muy cerca de Inverness.

Y seguimos hacia el norte. (Camping Dunroamin)

 

– Día 11: Tongue – Durness -Tarbet

Una vez que descartamos cruzar a las Orcadas por falta de tiempo tiramos para el noroeste, comenzando a bajar por la costa desde Durness. Esa noche dormimos en un pequeño puerto de donde salen barcos la isla de Handa, reserva natural. No pudimos ir por llegar en sábado y los domingos no embarcan.

 

– Día 12: Old Man of Stoer – Clachtoll

Mañana de senderismo hasta el Old Man of Stoer y tarde playera en Clachtoll. (Camping Clachtoll Beach)

Old Man of Stoer Escocia

 

– Día 13: Gairloch

Siguiendo nuestra ruta por las Highlands, viendo parajes increíbles llegamos a Gairloch donde vimos por primera vez ¡las vacas peludas! (Camping Sands Caravan)

Viajando En Furgo en las Highlands

Vaca de las Highlands

 

– Día 14: Elian Donnan castle – Uig (Isla de Skye)

Antes de entrar en la isla de Skye visitamos el castillo de Elian Donnan. Después nos adentramos en la increible isla de Skye hasta Uig, en el noreste. Dormimos en un prado algo más arriba de Uig.

Eilian Donnan Castle Escocia

 

– Día 15: Kilt Rock waterfall – Old Man of Storr – Portree – Fairys Pool (Culins)

Recorriendo la carretera que recorre la zona noreste de la isla nos encontramos la Kilt Rock Waterfall, ascendimos hasta la misma base del Old Man of Storr y llegamos Portree, un pueblo pesquero con sus edificios de colores.

Kilt Rock Waterfall Escocia

Old Man of Storr Escocia

De ahí tomamos como destino las Culins dándonos un baño en las Fairys Pool, las piscinas de las hadas. Unas pozas ideales para un baño salvaje, aunque el agua está heladísima y los mosquitos highlanders te comen vivo si el baño es al atardecer. (Camping Glenbrittle)

 

– Día 16: Fort Augustus – Fort Williams – Glen Nevis

Saliendo de la Isla de Skye nos dirigimos de nuevo al Lago Ness, concretamente a Fort Augustus donde estuvimos viendo las esclusas que utilizan los barcos para pasar del mar del Norte al océano Atlántico (o al revés) navegando a través del Canal Caledonia . De ahí viajamos a Fort Williams y Glen Nevis para poder ver de cerca la montaña más alta del Reino Unido: el Ben Nevis (Camping Glen Nevis)

Fort Augustus Escocia

 

– Día 17: Glenfinnand – Glen Coe – Kinlochleven

En Glenfinnand pudimos ver el monumento al Highlander y el viaducto por donde pasa el tren de vapor, conocido por  aparecer en las películas de Harry Potter. Glen Coe lo dejamos de lado para dirigirnos a Kinlochleven, un pueblecito al otro lado del lago Leven, donde se encuentra una pared de hielo indoor para aprender escalada en hielo. (Camping Caolasnacon)

Glenfinnan Escocia

 

– Día 18: Glen Coe – Loch Lomond – Bothwell castle – Gretna

Este día sí nos recorrimos todo el impresionante Glen Coe. Pasamos por el Loch Lomond. Y para rematar con nuestro Explorer Pass visitamos el castillo Bothwell. Este le gustó a Claudia porque, al estar en ruinas se veía pronto. La verdad es que ya estaban hasta arriba de ver castillos. Aunque algunos les gustaron mucho…(Camping Braid Caravan Park)

 

– Día 19: Londres

Cruzamos todo Inglaterra para llegar a Londres. Nos acoplamos en el camping Lee Valley, al norte de Londres, para visitar la ciudad sin tener que mover la furgo.

 

– Día 20: Londres

Visita rápida de un día para que las niñas lo conociesen. Poco tiempo pero intensivo. Lo mejor fue que a las niñas les encantó. Volveremos más despacio.

Big Ben Londres

Tower Bridge Londres

 

– Día 21: Dover – Calais – Poitiers

De nuevo en Dover embarcamos en el ferry de vuelta y del tirón a Poitiers, donde dormimos en el área de autocaravanas de Futuroscope.

 

– Día 22: Futuroscope

Para rematar nuestro #Enfurgo2Scotland visita a Futuroscope. Un día estupendo.

Futuroscope Francia

 

– Día 23 y 24: Las Landas

Decidimos parar en las Landas para descansar un poco de tanto tute de kilómetros y aprovechando la temporada baja.  Nada como camping con parque acuático y playita para relajarnos. (Camping Les Grands Pins  / Camping Sylvamar)

Viajando En Furgo en Las Landas Francia

 

– Día 25: Casita

Números del #EnFurgo2Scotland

Nos quedamos con muchas ganas de más. Pero el tiempo no daba para más. Esperamos volver para ver todo lo que nos ha quedado pendiente.

recorrido escocia

 

Una recomendación

Si viajas a Escocia con niños tenéis que ver la película de Disney Brave (Indomable). Con ella entenderán muchas cosas de esta nación: qué eran los clanes, los juegos de las Highlands, reconocerán muchos lugares, incluso sabrán que es el “haggis” sin que tú se lo expliques. Y no olvides visitar Visit Scotland donde hace un recorrido por Escocia junto a Mérida, la princesa rebelde.

 

Y como siempre me gusta adornar la entrada con algo de música hoy te dejo con “Volaré”, de la banda sonora de Brave. Ha sido la canción del viaje. Es una canción que me encanta, tanto la letra como esa música celta. Describe muy bien cómo es Escocia y alguna vez me he sentido como Mérida, con ganas de cabalgar con el viento…Ay, qué me pongo melancólica.

 

Teníamos muchas expectativas en este viaje, porque era nuestro viaje. Y se cumplieron con creces.


En Escocia todo es elevado al cuadrado: los paisajes, el cielo, el arco iris, el interior, la costa, la historia, la gente,… Escocia, destino que sorprende más de lo que te esperas.

Las fotos son las que fuimos publicando en Instagram durante el viaje con el hashtag #EnFurgo2Scotland. Si te gustan síguenos: @viajandoenfurgo y @mario_viajandoenfurgo.

Yo creo que merece la pena hacer tantos kilómetros. ¿Y tú?

 

No te pierdas nuestra experiencia en los castillos de Escocia en el post que escribimos para Familias en Ruta.

 

Descubriendo Escocia en furgo was last modified: noviembre 26th, 2018 by Viajando En Furgo
Cuota

Anterior

#Enfurgo2Scotland: preparación de nuestro viaje a Escocia

próximo

Viajando En Furgo cumple 1 año. Si llego a saber esto...

¿QUIENES SOMOS?

  Somos Loli y Mario, y junto a nuestras hijas, formamos un gran equipo: "Viajando En Furgo". Somos exploradores del mundo y coleccionistas de experiencias en familia, casi siempre en furgo. Esperamos que nuestros viajes y vivencias te den el empujón para viajar en familia y descubrir lo gratificante qué es. ¡BIENVENIDOS!

RUTAS PARA CONOCER GALICIA EN CAMPER: NUESTRO NUEVO LIBRO

TU GUÍA PARA CONOCER LOS PIRINEOS EN CAMPER

5% de descuento en tu seguro de viaje

Iati Familia

Free tours y actividades en un clic

Vive una experiencia única

Colaboramos con:

LOGO_RECTANGULAR-01

Diseñado por...

También podría gustarte

Barrancos en el valle del Jerte
May 14, 2015

Barrancos en el valle del Jerte

Ribeira Sacra y el Cañón del Sil
Sep 24, 2013

Ribeira Sacra y el Cañón del Sil

Preparando nuestro viaje a Irlanda en furgo
Ago 11, 2017

Preparando nuestro viaje a Irlanda en furgo

Nuestro libro: Rutas para conocer los Pirineos en camper
Jul 26, 2020

Nuestro libro: Rutas para conocer los Pirineos en camper

Comentarios

20 Comentarios
  1. publicado por
    Soraya
    Sep 12, 2014 Respuesta

    No me extraña que os quedarais con ganas de más, a mi me parece un viaje impresionante! Las fotos preciosas y estáis guapiiisimooos!!.
    PD: Nota mental, me voy a tener que buscar un churri que le guste conducir y dos una superfugo como la vuestra, que me lleve a todos lados!!, jejje porque mi bolsillo no me da, no me daaaa!! 😉 Muack!

    • publicado por
      Loli
      Sep 12, 2014 Respuesta

      Desde luego que ha sido un viaje impresionante. ¡Yo quería quedarme allí! Aunque supongo que el invierno debe ser durillo allí. Pero precioso igualmente, seguro.

  2. publicado por
    Un viaje Escocia con niños a través de 5 castillos encantados – Familias en Ruta
    Oct 12, 2014 Respuesta

    […] acompañados de nuestras hijas a bordo de nuestra inseparable furgoneta camper (lo contamos todo en nuestro blog). Fueron casi 7.000 kilómetros recorridos para cruzar media España, toda Francia, Inglaterra, […]

  3. publicado por
    Pequeña Guia para viajar a Escocia con niños: 25 planes y experiencias para no perderse – Familias en Ruta
    Jun 12, 2015 Respuesta

    […] líbremente con la casa a cuestas. Podéis ecnontrar dos inspiradoras experiencias aquí y aquí. Si no tenéis furgoneta o autocaravana podéis ver precios y condiciones de alquiler […]

  4. publicado por
    Checka
    Jul 20, 2015 Respuesta

    Acabo de descubrir vuestra web y me estoy quedando fascinado. Leyendo vuestro viaje a Escocia me ha entrado la nostalgia de cuando hicimos el nuestro hace ya unos añitos, hicimos casi el mismo recorrido pero en el otro sentido.

    Me está encantando vuestra web y me la voy a leer de arriba a abajo.

    Un abrazo.

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Jul 20, 2015 Respuesta

      ¡Puf!! ¡Nos vas a sacar los colores! Encantados de que te guste la web. Estos comentarios son los que nos hacen ver que esto merece la pena.
      Y de Escocia… ¿qué te voy a decir que no sepas? ¡Qué me vuelvo con los ojos cerrados!
      Muchas gracias por pasarte por aquí.

  5. publicado por
    Ana
    Ene 1, 2016 Respuesta

    Hola!!! Vamos a hacer este viaje el próximo verano y quería preguntarte si se puede hacer acampada libre en Escocia o hay que ir siempre a camping y estamos pensando hacerlo en autocaravana, es una buena opción??
    Muchas gracias por tu blog!!!! Es estupendo

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Ene 3, 2016 Respuesta

      Hola Ana!! Muchas gracias a ti. Encantados de que te guste el blog.
      Sobre el viaje a Escocia… puf!! ¡Os va a encantar! Es un país espectacular. Concretamente hoy hemos estado viendo fotos del viaje por un trabajo de Lucía y… Jo! no me importaría volver.
      Por las Highlands no hay problema para dormir en cualquier lugar. Es cierto que nosotros encontrábamos todo muy cercado, un poco complicado para meterte en cualquier camino. Pero en los pueblos, aparcamientos, puertecitos, no creo que haya ningún problema para dormir.
      Te dejo aquí una web que nos ayudó mucho en nuestro viaje: http://wildaboutscotland.com/ Seguro que te dará muchas ideas.
      Mil gracias por pasarte por el blog, Ana.

  6. publicado por
    Javier
    Abr 8, 2016 Respuesta

    Entraba pero preguntar por la acampada libre pero veo que ya está respuesta. Viajazo. Nosotros estamos pensando en hacerlo desde Canarias en furgo eso so, con aproximaciones un poco más largas xdddd

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Abr 8, 2016 Respuesta

      Hola Javier!! Qué bien verte por aquí!

      Pues sí, desde Canarias tenéis un «poco» más de camino. Lo peor es el tiempo, pero si disponéis de él, sin problema.

      Y lo de la acampada libre, a ver, haberlos haylos, pero hay que buscar. Nosotros, al llegar siempre tarde a los sitios y que preferimos no dormir en cualquier sitio, acabábamos siempre en un camping. Pero rinconcitos como el puerto donde dormimos aquella noche hay a patadas y seguro que no hay problema para dormir.

      ¡Qué bien verte por el blog! ¡A ver si conseguimos algún día vernos en persona!

  7. publicado por
    Ainhoa
    Abr 8, 2016 Respuesta

    qué pasada!! Me lo apunto para más adelante, que mis niñ@s son pequeños todavía. Muchas gracias por la info!!

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Abr 8, 2016 Respuesta

      Sí que es una pasada Anhinoa. Nosotros disfrutamos muchísimo de toda Escocia. Si os gusta la naturaleza, es vuestro viaje.

  8. publicado por
    Viajes en camper y en familia que nos pedimos a los Reyes Magos – Viajando En Furgo
    Ene 5, 2017 Respuesta

    […] sur de Inglaterra y Gales:  Después de nuestro viaje a Escocia en furgo ya tenemos ganas de volver al Reino Unido para conocer el sur de Inglaterra y Gales. Tenemos que […]

  9. publicado por
    Viajar por Europa con Yescapa – Viajando En Furgo
    Feb 24, 2017 Respuesta

    […] que quieres hacer la ruta por Escocia en furgo que hicimos hace unos años y dispones de un corto plazo de tiempo. En vez de recorrer España, […]

  10. publicado por
    Inma
    Ago 21, 2017 Respuesta

    Hola! Me ha encantado vuestro viaje. Espectacular! Estamos pensando hacer algo parecido y me asalta una pregunta:se puede dormir con la furgo sin necesidad de ir a un camping? Pensaba que si pero al leer vuestro viaje me ha venido la duda.

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Ago 22, 2017 Respuesta

      Hola Inma. Seguro que hay muchos sitios para dormir fuera de camping. El puertecito donde estuvimos nosotros era precioso. Pero nosotros yendo en ruta, tener que levantar el techo y con las niñas nos parecía más práctico acabar en un camping. ¿Has mirado en Park4nigh? Cuando fuimos nosotros esta exiapp nostía o no la conociamos.
      Os recomendamos que hagáis este viaje. Es espectacular!!

  11. publicado por
    Eva
    Dic 6, 2018 Respuesta

    Hola, me ha encantado vuestro relato del viaje. Estamos organizando uno parecido para el verano que viene y quería preguntaros sobre los mosquitos. Mi hija tiene alergia a las picaduras de los insectos y me preocupa un poco. Hay que llevar algún repelente específico?, gracias

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Dic 7, 2018 Respuesta

      Hola Eva. Qué bien que vayáis a Escocia. Os va a encantar!!

      Sobre los mosquitos… hay mosquitos. Son los llamados highlanders y son súper pequeños y muy puñeteros. Sobre todo hay que tener cuidado al atardecer que es cuando suelen salir. Hay que tener precaución de llevar manga y pantalón largos y paciencia hasta que se vayan.

      Nuestra hija pequeña también tiene alergia a las picaduras de mosquitos pero no tuvo ninguna reacción preocupante. Hubo un día que tuvimos mala suerte y nos picaron en cada hueco de nuestro cuerpo (nos fuimos a bañar a las pozas de las Fairy pools por la tarde y se cebaron con nosotros) y, a parte de parecer una paella, no pasó de allí.

      Nosotros llevábamos Relec extra fuerte. Si tu hija es muy pequeña quizá sea mejor el fuerte. Yo creo que con cuidado no tiene porque pasar nada. De todas las maneras pregunta en la farmacia. Seguro que hay muchos productos de este tipo. Y, claro está, con el Polaramine a cuestas siempre por si acaso 🙂

  12. publicado por
    Ana
    Dic 26, 2018 Respuesta

    Buenas! Me encantó vuestro relato del viaje por Escocia! Nosotros somos 5 muy aventureros pero nunca hemos ido muy lejos…… El tiempo nos limita y el dinero también….. Aproximadamente cuanto nos podría costar hacer algo parecido a vuestro viaje? Mil gracias por vuestras experiencias! Besos

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Dic 30, 2018 Respuesta

      Hola Ana. El viaje a Escocia es mágico. Nosotros le tenemos un cariño especial. Y sí, está lejos y barato barato… Depende como lo mires. Nuestro viaje fue cerca de un mes, cuatro personas, y nos costó unos 3000€ en el 2014 (gasoil, ferry, campings, comida, alguna entrada incluyendo la de Futuroscope a la vuelta). Suena mucho pero cuando oyes por ahí que la gente se deja casi 2000€ en una semana en un hotel… A nosotros nos mereció la pena.
      Si os animáis nos lo contáis ¿vale? ¡Feliz año nuevo!

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyrights © 2017 ViajandoEnFurgo
Volver arriba