Viajando En Furgo
Menú
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Viajando En Furgo
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Andalucía, España, Lugares

12 lugares imprescindibles en tu visita a Cabo de Gata con niños

Jul 2, 2014 57649 5 36
12 lugares imprescindibles en tu visita a Cabo de Gata con niños

Cuando nos planteamos un nuevo viaje nunca repetimos destino. Hay tanto que ver que preferimos visitar algún lugar nuevo que no conozcamos. Pero claro, siempre hay excepciones. Y nuestra excepción es el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, en Almería.

Cabo de Gata tiene algo que nos cautivó desde el primer momento. No sé si fue la tranquilidad que se respira allí, su paisaje volcánico, sus pueblos, sus calas y playas, su naturaleza virgen, … Supongo que será una mezcla de todo.

Comenzamos yendo como pareja, aprovechando casi siempre el puente de mayo, repitiendo año tras año. Cuando nacieron las niñas fue el lugar elegido para sus estrenos playeros. 

Es ideal para ir con los niños. Nuestras hijas lo tienen claro. Si hay que elegir un sitio con playa… Cabo de Gata.

El Parque Natural tiene infinidad de rincones que seguro te encantarán. Hoy te contaré 12 lugares imprescindibles en tu visita a Cabo de Gata con niños.

 

Índice

Toggle
  • 1. Playa de los Genoveses.  
  • 2. Playa de Mónsul
  • 3. Arrecife de las sirenas 
  • 4. Mirador de la Amatista
  • 5. El playazo
  • 6. Salinas de Cabo de Gata
  • 7. Centro de Interpretación Las Amoladeras
  • 8. Cualquiera de los pueblos costeros del parque
  • 9. Camino desde Fernán Pérez a Agua Amarga
  • 10. Mirador de la playa de los Muertos
  • 11. Noria del Pozo de los Frailes
  • 12. Las minas de Rodalquilar

1. Playa de los Genoveses.  

Es una de las playas más famosas del parque natural. Se encuentra a unos dos kilómetros de San José. Se accede por una pista de tierra, la cual cierran en verano, una vez que el parking está completo. Sólo se accede en un  bus público. Es una playa natural, muy amplia, con arena blanca y un entorno precioso. Quizá, al estar más expuesta que Mónsul siempre hay más viento. 

Playa de los Genoveses
Playa de los Genoveses

 

2. Playa de Mónsul

He de reconocer que esta playa es de mis preferidas. El paisaje es tan diferente: una playa virgen, de arena fina y agua cristalina. Aquí se aprecia claramente el origen volcánico del parque, de ahí que la arena sea oscura. Las lenguas de lava petrificada hacen  formas extrañas  que son ideales para refugiarse del sol o el aire. Es divertidísimo subir a la roca que se encuentra en medio de la playa, la “peineta”.

Plya del Mónsul. En el agua "la peineta"
Playa del Mónsul. En el agua «la Peineta»

Seguro que te es familiar porque esta playa ha sido escenario en muchas películas, como Indiana Jones y la última Cruzada. David Bisbal grabó allí su videoclip de “Ave María”. ¿Donde mejor para un almeriense? 

 

3. Arrecife de las sirenas 

Se encuentra frente al faro de Cabo de Gata. Se accede en coche desde San Miguel de Cabo de Gata o andando desde la pista que llega a las playas de los Genoveses  y Mónsul. Desde el mirador del faro se puede ver un conjunto de rocas que sobresalen de la superficie del mar. Parece de cuento. Y si miras con atención, quizá veas alguna sirena apoyada en alguna roca…

Arrecife de las Sirenas
Arrecife de las Sirenas

 

4. Mirador de la Amatista

En el tramo de la carretera entre la Isleta de Moro y Rodalquilar hay un pequeño mirador donde debes parar obligatoriamente. Ten cuidado, porque es muy fácil pasar de largo si no estás pendiente. Desde aquí se puede ver el perfil de la costa del parque natural. Esto es la Naturaleza en vivo. Hay que ir y verlo. Es impresionante.

Mirador de la Amatista
Mirador de la Amatista

 

5. El playazo

Es la playa de Rodalquilar. Se llega por un camino de tierra que comienza en la misma carretera. La playa es muy amplia, ideal para ir con los niños. Podemos ver el Castillo de San Ramón, un antiguo bastión defensivo. Te recomiendo acercarte por allí y no perderte las vistas de la playa desde este lugar. 

El playazo
El playazo en Rodalquilar

 

6. Salinas de Cabo de Gata

Se encuentran en el camino hacia el faro de Cabo de Gata. Es un humedal donde existen dos puestos a avistamientos de aves. Si el día es propicio puedes ver mucha variedad de ellas. Seguro que será la delicia de los peques. 

Salinas en Cabo de Gata
Salinas en Cabo de Gata

 

7. Centro de Interpretación Las Amoladeras

Es un punto de información del Parque Natural de Cabo de Gata. Allí nos explican el origen volcánico de toda la zona, los ecosistemas que existen en toda la superficie, la vida dentro del parque… Aprenderemos muchas cosas de una manera amena gracias a las exposiciones interactivas. Se encuentra en la carretera que nos lleva desde Retamar a San Miguel de Cabo de Gata. 

 

8. Cualquiera de los pueblos costeros del parque

San José, Los Escullos, La Isleta del Moro, Las Negras, Agua Amarga,… son pueblos pequeños, pesqueros, con casa blancas, tranquilos, buenas playas,… 

Los Escullos. al fondo, el castillo de San Felipe
Los Escullos. al fondo, el castillo de San Felipe

 

9. Camino desde Fernán Pérez a Agua Amarga

Es una carretera que no lleva muchos años asfaltada. Merece la pena pasar por allí porque puedes ver el paisaje de la sierra de Cabo de Gata: monte semidesértico, vegetación baja, no se ve ninguna edificación,…  Nos encontramos a mitad de camino una cantera de bentonitas, que rompe con lo que estamos viendo durante todo el camino. Al final llegamos a otra carretera que nos conduce a Agua Amarga. 

 

10. Mirador de la playa de los Muertos

Entre Carboneras y Agua Amarga se encuentra la playa de los Muertos. En la misma carretera que une estos dos pueblos se localiza un mirador desde donde tenemos unas vistas increíbles de la playa. Se accede a ella por un empinado camino que sale del mismo mirador. 

Playa de los Muertos en el viaje más familiar a Cabo de Gata
Playa de los Muertos en el viaje más familiar a Cabo de Gata

 

11. Noria del Pozo de los Frailes

En la misma travesía que cruza el pueblo, dirección San José, encontramos una antigua noria de agua muy bien conservada. Esta se movía gracias al burrito que giraba alrededor de ella y hacía que se moviese toda la maquinaria. Seguro que a los más peques les llamará la atención ver cómo se sacaba agua hace tiempo.

Noria en el Pozo de los Frailes
Noria en el Pozo de los Frailes

 

12. Las minas de Rodalquilar

En la zona alta del pueblo de Rodalquilar se encuentra el complejo de las antiguas minas. Está muy deteriorado pero es muy curioso ver los edificios y piscinas donde se lavaba el mineral. No se puede acceder a las antiguas instalaciones, ya que no hay ningún tipo de mantenimiento y puede ser peligroso, aunque verlo de lejos impresiona. Además para completar la visita allí está el Ecomuseo «La Casa de los Volcanes» donde se explica el proceso minero de Rodalquilar a través de los años, además de todo lo referente a los volcanes del parque natural.

 

Si viajas a Cabo de Gata con la casa a cuestas como es nuestro caso, hay varios campings con distintos servicios. Y muy cerquita del parque natural, a 10 minutos de las playas, se encuentra una nueva área de autocarvanas, Cabo de Gata camper park.

Puedes ir miles de veces a Cabo de Gata que siempre ves algo nuevo y lo disfrutas de una manera diferente. Es un lugar que nunca nos cansaremos de visitar.

Y en furgo ¡es una gozada! Sin duda es un buen lugar para alquilar y probar esto de viajar en furgo.


banner yescapa

banner yescapa

Qué tendrá que todo el mundo escribe sobre el parque natural de Cabo de Gata: Bienvenidos a Lilliput, Hola Be Hippie, La Mochila de Mamá,…

 

Ay… ¡¡Quiero volver pronto a Cabo de Gata!!

 

¿Lo conoces? ¿Has estado en Cabo de Gata con niños? Cuéntanos tú experiencia allí.

 

Ubicación:

[geo_mashup_map height=»300″ width=»600″ zoom=»10″ add_overview_control=»true» add_map_type_control=»true»]

 

 

12 lugares imprescindibles en tu visita a Cabo de Gata con niños was last modified: abril 4th, 2018 by Viajando En Furgo
Cuota

Anterior

Pepitos de Crema versión campestre.

próximo

Un fin de semana completo: Bardenas Reales y Sendaviva

¿QUIENES SOMOS?

  Somos Loli y Mario, y junto a nuestras hijas, formamos un gran equipo: "Viajando En Furgo". Somos exploradores del mundo y coleccionistas de experiencias en familia, casi siempre en furgo. Esperamos que nuestros viajes y vivencias te den el empujón para viajar en familia y descubrir lo gratificante qué es. ¡BIENVENIDOS!

RUTAS PARA CONOCER GALICIA EN CAMPER: NUESTRO NUEVO LIBRO

TU GUÍA PARA CONOCER LOS PIRINEOS EN CAMPER

5% de descuento en tu seguro de viaje

Iati Familia

Free tours y actividades en un clic

Vive una experiencia única

Colaboramos con:

LOGO_RECTANGULAR-01

Diseñado por...

También podría gustarte

Y los campos se tiñeron de morado: lavanda en Brihuega
Jul 18, 2017

Y los campos se tiñeron de morado: lavanda en Brihuega

Consejos prácticos para recorrer Islandia en furgo
Feb 8, 2018

Consejos prácticos para recorrer Islandia en furgo

Vacaciones para toda la familia en camping resort Playa Montroig
Jul 10, 2017

Vacaciones para toda la familia en camping resort Playa Montroig

Nuestra Navidad en Laponia: tras la aurora boreal
Ene 21, 2015

Nuestra Navidad en Laponia: tras la aurora boreal

Comentarios

36 Comentarios
  1. publicado por
    Cristina
    Jul 2, 2014 Respuesta

    Pues algo debe tener que engancha porque todo el mundo vuelve… Un lugar mágico sin duda. Nos han gustado mucho tus elecciones de lugares a visitar. Un abrazo,

    • publicado por
      Loli
      Jul 2, 2014 Respuesta

      Es cierto, Cristina. Algo tiene que haber. El que va repite ¡fijo!

  2. publicado por
    Fer
    Jul 2, 2014 Respuesta

    Has puesto el vídeo de David Bisbal como representativo de esas playas cuando tu y yo sabemos que tienes otros vídeos mas «representativos» de la zona. Pero veo que no te has atrevido. Jejejejeje.

    • publicado por
      Loli
      Jul 2, 2014 Respuesta

      Porque no me dejan publicarlo que si no….

  3. publicado por
    Pilar de con autocaravana y sin ella
    Jul 8, 2014 Respuesta

    No conozco esa zona y algún verano me gustaría acercarme. Sois muchos los que habláis bien. ¿Que tal está para las autocaravanas?

    • publicado por
      Loli
      Jul 9, 2014 Respuesta

      Hola Pilar. Las autocaravanas se ven por todo el parque. Los accesos a las playas de los Genoveses, Mónsul, el Playazo… sin problemas. Los pueblos suelen tener algún aparcamiento a la entrada para poder dejarlas. Para pernoctar no lo tengo muy claro si lo permiten dentro del parque. Cuando fuimos con la furgo estuvimos en el camping Los Escullos.
      Tienes que ir a Cabo de Gata. Es una verdadera maravilla.

  4. publicado por
    Andy
    Jul 8, 2014 Respuesta

    Pues estuvimos hace unos años… aún no teníamos a Álex y nos encantó, nos alojamos en San Jose pero siempre visitábamos las playas del Cabo o hacíamos excursiones por los sitios que describís. Nos gustó tanto que nos estuvimos planteando volver este verano con el niño!

    • publicado por
      Loli
      Jul 9, 2014 Respuesta

      Si lo conocéis os podéis imaginar cómo será con el peque: fantástico! Es cierto que nosotros nunca hemos estado en pleno verano, pero supongo que no perderá ese encanto que tiene. Ya nos contarás.

  5. publicado por
    Mª José (Con los niños en la mochila)
    Sep 10, 2014 Respuesta

    Nosotros hemos estado solo en la playa de Monsul. De hecho, nos escapamos un finde solo para conocerla y hacernos fotos a lo Indiana Jones. Nos encantó la playa y lo pasamos genial.

    Eso sí, nos han quedado unas ganas de volver para seguir explorando estos lugares tan chulos…

    Un besote

    • publicado por
      Loli
      Sep 10, 2014 Respuesta

      Hola Mª José! Me alegra mucho verte por aquí 😀
      El parque natural de Cabo de Gata es un lugar increíble. En incluso en los alrededores hay mogollón de historias que hacer y ver con los niños. Hay que ir un puente o una semanita para aprovecharlo bien.

  6. publicado por
    esther
    May 11, 2015 Respuesta

    Hola! Que estupenda explicación! . Nosotros nos estamos planeando ir allí las vacaciones de agosto. Vivimos en Italia y tenemos Muchas ganas de España! Me sabriais aconsejar un punto estratégico donde reservar, para desde allí poder visitar todos esos lugares que has descrito? . Tenemos un bebé de 15 meses, es apropiado para el??. Muchísimas gracias, de verdad! !!

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      May 12, 2015 Respuesta

      Hola Esther!! Me parece genial que estéis pensando en viajar a Cabo de Gata porque es un lugar genial. Y para tu bebé, sin problemas. Las vacaciones allí son para disfrutar de la tranquilidad y para descansar. Ideal para familias.
      Para alojaros, cualquier pueblo del parque natural estaría bien. San José, La Isleta, Las Negras, tienen playa allí mismo. En Rodalquilar o Pozo de los Frailes la playa está un poco más lejos, necesitas el coche para acercarte hasta ella. Aunque si quieres visitar todos los lugares de describimos en esta entrada necesitas el coche, aunque las distancias no son muy grandes entre sí. Además, creo que es lo bonito de ir allí, poder ir cada día a una playa diferente y conocer un lugar distinto.
      Por lo que he visto hay muchas casas, posadas, hoteles rurales. Otra opción que quizá os pueda interesar es alquilar un bungalow en algún camping. Antes de tener la furgo y siendo las niñas bebés lo hemos hecho en alguna ocasión y la experiencia ha sido buena.
      Hay que tener cuidado en agosto por el tema del calor. Pero si llevas bien protegido al peque, con sombrilla para la playa y mucha hidratación no creo que sea un problema.
      No conozco la cantidad de gente que pueda haber en agosto. Aunque el parque natural es muy grande y cabe todo el mundo 😉
      Esperamos haberte ayudado y si al final decidís veniros para acá nos encantaría que nos contaséis la experiencia.
      Aquí estamos para lo que necesitéis.

  7. publicado por
    Especial 20 destinos españoles para viajar con niños – Familias en Ruta
    May 30, 2015 Respuesta

    […] del parque, ver las salinas o las antiguas instalaciones de unas minas. Aquí os dejamos 12 recomendaciones que podéis ver en Cabo de Gata. Además, fuera de los límites del parque, pero relativamente cerca, podéis visitar el desierto […]

  8. publicado por
    Cortijo La Tenada, un sueño ecológico hecho realidad en el Cabo de Gata – Familias en Ruta
    Jun 1, 2015 Respuesta

    […] El Cabo de Gata en Viajando en Furgo […]

  9. publicado por
    Dónde ir de vacaciones con niños | Mi Pequeño Gulliver
    Jul 1, 2015 Respuesta

    […] Cabo de Gata: si buscáis playas infinitas y salvajes este es vuestro destino. Es también un buen lugar para observar pececitos si os gusta el snorkel. Se pueden combinar las playas con una visita al parque del oeste Oasys, en el desierto de Tabernas, donde antaño se rodaron películas de western en los años 60 y 70. Nosotros estuvimos un fin de semana en esta zona, alojados en el Barceló Cabo de Gata, que ofrece todas las comodidades para familias, es una base perfecta para explorar el lugar. Nuestros amigos de Viajando en Furgo se conocen este destino muy bien y nos cuentan los mejores lugares de esta zona […]

  10. publicado por
    MMar Conpeques
    Jul 6, 2015 Respuesta

    Totalmente de acuerdo. Es un destino cercano que hemos disfrutado en diferentes épocas del año, pero sobre todo en primavera y en verano, y al que siempre nos gusta volver. Todavía hay playas y calas que tenemos pendientes así que… Sí. Volveremos

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Jul 7, 2015 Respuesta

      La verdad es que hay tal cantidad de rincones que siempre hay alguno que no conoces. Por eso me encanta el parque natural de Cabo de Gata. Siempre lo disfrutas como el primer día.
      Y vosotros sí que lo tenéis cerquita. ¡Qué suerte!
      Gracias por pasarte por aquí.

  11. publicado por
    Rosa
    Ago 10, 2015 Respuesta

    Muchas gracias por tu información, me será de mucha utilidad. Nosotros vamos a ir a Cabo de Gata a pasar el día con mis dos hijas, una de 5 y otra de 8. Veraneamos cerca de Vera. Sabrías algún para comer?. Sabes de algún sitio recomendable?. Habría q reservar?. Mil gracias

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Ago 11, 2015 Respuesta

      Hola Rosa. Supongo que habrá muchísimos sitios para poder parar a comer pero un lugar donde se está muy bien y se come fenomenal es en cualquiera de los restaurantes que hay en el puerto de San José. Hay varios, así que puedes elegir. No creo que haga falta reservar. Lo mejor es llegar prontito a comer y así no tenéis que esperar.
      Gracias por pasarte por el blog. Y ante cualquier duda, ya sabes…

  12. publicado por
    Jose Luis
    Mar 6, 2016 Respuesta

    Este verano, probablemente le echamos un vistazillo. Hace muchos años que no hemos ido por la zona y, desde que están los niños, siempre nos lo hemos estado planteando.. Ya va siendo hora de volver, digo yo

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Mar 7, 2016 Respuesta

      ¡Pues claro! ¡A disfrutar de Cabo de Gata YA! Jajaja

      Muchas gracias por pasarte por aquí.

  13. publicado por
    Marta Caballero Inglés
    Abr 20, 2016 Respuesta

    Buenas Esther! me gusta tu blog.. viajamos el mes que viene a cabo de gata, y hemos mirado de instalarnos en camping la Caleta.
    ¿as estado en ese camping? ¿que camping recomiendas por la zona?
    nosotros viajamos con tienda de campaña, a los peques les encanta.
    Buscavamos un camping que tubíera playa y es el único que encontramos.
    Gracias.

  14. publicado por
    Marta Caballero Inglés
    Abr 20, 2016 Respuesta

    Perdon!!!!!!!!, es para VIAJANDO EN FURGO el comentario!!!

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Abr 21, 2016 Respuesta

      Jajajaja, te has hecho un poco de lío ¿no?

      No hemos estado en el camping La Caleta. Sabemos donde está pero nunca hemos estado en las instalaciones. Está muy cerquita del pueblo de Las Negras y de su playa. La verdad es que no tiene mala pinta.

      Nosotros estuvimos en el camping Los Escullos, y bien. Es cierto que está más lejos de la playa, con lo que tendréis que coger el coche para ir. Eso ya lo que prefiráis vosotros.

      Sea donde sea estaréis de maravilla. Además, el mes que viene ya hará calorcito y no habrá mucha gente.

      ¡A disfrutar!

  15. publicado por
    Onofre
    Mar 13, 2017 Respuesta

    Espectacular la zona de Cabo de Gata, nosotros vivimos cerquita asi que cada finde nos escapamos a ver algo 🙂 Estuvimos hace poco en San José y grabamos este vídeo https://www.youtube.com/watch?v=gLurLOfdEwI&t

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Mar 15, 2017 Respuesta

      ¡Qué chulo el vídeo! La verdad es que todo el parque de Cabo de Gata es muy fotogénico.

  16. publicado por
    Marta
    Mar 23, 2017 Respuesta

    Hola Loli y Mario!! Muchas gracias por el post, estoy preparando el viaje de este verano y tenemos pensado pasar por allí y visitarlo. Me ha venido fenomenal la información. Viajamos en autocaravana con un peque de 5 años y siempre ando leyendo cosas con niños…de hecho también escribo sobre ello!!
    Pues eso, muchas gracias y…a seguir viajando!!

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Mar 24, 2017 Respuesta

      Muchas gracias a ti, Marta.
      ¿Escribes en algún blog? Si escribes sobre niños, me encantaría pasarme por ahí.

      • publicado por
        Marta
        Mar 28, 2017 Respuesta

        Sí, os dejo aquí el enlace. A ver si os gusta…Saludos

        http://viajarenautocaravanaconpeques.blogspot.com.es

  17. publicado por
    Voluta
    Abr 10, 2017 Respuesta

    Qué genial encontrarme con este post. Mi pareja y yo somos unos enamorados de cabo de gata, íbamos mucho antes, y esta será la primera vez en familia, con nuestra pequeña. Seguro que lo pasamos genial. Yo añadiría que en muchos bares tanto en las negras como en rodalquilar, etc, se montan buenos saraos musicales que con niños pueden ser muy enriquecedores. Allá va,os Almeria!

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Abr 17, 2017 Respuesta

      Para nosotros Cabo de Gata es de los imprescindibles si quieres unas vacaciones de relax, disfrutar de las playas y el ambiente. Y con niños ¡mucho más! A nuestras hijas les encanta. Ya verás qué bien…

  18. publicado por
    Ana
    Jun 4, 2017 Respuesta

    Nosotros queremos ir este verano, tenemos una niña de 5 y otra de 8, también nos gustaría hacer alguna ruta andando, hay algo que este bien?

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Jun 5, 2017 Respuesta

      Uf, os va a encantar Cabo de Gata!!

      Sobre rutas andando hay muchas, entre playas, en el interior. Pero cuidadito en verano. Hace muchísimo calor en esa época del año y al ser casi desierto no hay mucha sombra. Para caminar lo mejor es a primera hora de la mañana o al acabar el día.

      Disfrutad mucho!!

  19. publicado por
    Minguela
    Jul 3, 2017 Respuesta

    Holaaa a todos!!! Llevo un dia en el cabo, y….esto es genial… no puedo decir más

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Jul 3, 2017 Respuesta

      Uf!! Cómo nos alegramos que te guste! Disfrutad a tope!! (ay, qué envidiaaaaaaa!! Me iba para allá ya mismo!!)

  20. publicado por
    Patricia
    Mar 5, 2024 Respuesta

    Fuimos mi marido y yo hace 5 años y, como bien dices, a nosotros también nos cautivó. Es un lugar precioso que esperamos volver a disfrutar en pocos meses con nuestra niña.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyrights © 2017 ViajandoEnFurgo
Volver arriba