Viajando En Furgo
Menú
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Viajando En Furgo
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Austria, Lugares

Salzburgo y la sal

Sep 24, 2013 7944 1 2
Salzburgo y la sal

He de reconocer que no soy de ciudades. Disfruto mucho más en cualquier pueblecillo o en mitad del monte que en cualquier ciudad. Pero, claro, cuando viajas a otro país debes, al menos, pisar alguna que otra. Y, en esta ocasión, me encantó.

P1190171

Salzburgo y «Sonrisas y Lágrimas»

Cuando llegamos a Salzburgo y conseguimos aparcar dimos un paseo por la orilla del río, viendo a lo lejos el casco antiguo, con sus típicas cúpulas verdes asomando, y, dominando la ciudad, la fortaleza de Hohensalzburg. No puedes evitar pensar en la película “Sonrisas y Lágrimas”, que, por cierto, hay tours turísticos que te llevan exclusivamente a los escenarios donde se rodaron las distintas escenas. Tengo que decir que fue la banda sonora de nuestro viaje a Austria porque a mis hijas les encanta la película.

P1190059

Nuestro paseo empezó en la calle Getreidegasse. Es la calle comercial. Aquí se encuentra la vivienda donde nació Mozart. Es fácil de reconocer: donde veas un cúmulo de personas haciéndose fotos ¡ahí es! Lo que nos sorprendió fueron los letreros de forja que indican los comercios, todos respetando el estilo, desde él de Zara como él de McDonalds.

P1190042

P1190041

Te adentras en el casco y empiezan a ensancharse las calles y se continúan las plazas. En la plaza de la Universidad se encuentra la iglesia de la Universidad en la que su altar mayor te deja con la boca abierta: de un blanco inmaculado, todo tallado en la piedra, que parece que los angelitos van a salir volando. Muy bonito.

P1190037

P1190055

La plaza de la Residencia es enorme. Se antepone a la Domplatz, donde se encuentra la Catedral. La entrada es gratuita aunque hay un vigilante en la puerta con un cestillo para dar la voluntad. Le debimos de caer en gracia y, con un perfecto español, nos indicó todo lo que teníamos que ver.

P1190169

P1190168

P1190078

P1190083

Saliendo de Domplatz comenzamos la subida hacia la fortaleza. En seguida te encuentras una taquilla y el funicular que sube y baja de la fortaleza. Hay varios tipos de entrada:

1. Subida y bajada en el funicular más la entrada (ticket familiar: 26,60€). El ticket se compra allí mismo.

2. Subida a pie y bajada en el funicular más la entrada (ticket familiar: 20,40€). El ticket se compra en la misma puerta de entrada a la fortaleza.

Te recomiendo la segunda opción. Es una buena cuesta, sí, pero la subida es preciosa. Tienes las cubiertas de los edificios a la altura de los ojos y, además, a mitad del camino, hay un desvío donde te lleva a la abadía de Nonnberg (donde Fraulein María era novicia en “Sonrisas y Lágrimas”, o “The Sound of Music” como la conocen allí).

P1190106

El castillo en sí, bueno…. Un poco más de lo mismo. Lo que sí merece la pena son las vistas desde arriba: Salzburgo a tus pies. También tienen una exposición de marionetas, que aunque era pequeña, tenía su encanto. A las niñas fue lo que más les gusto.

P1190157

Al bajar, ya en el funicular, pasamos a ver el cementerio de San Pedro, también escenario de la famosa película, en este caso, el momento en que la familia Trapp está escondida antes de su huida del país. Chulo, muy chulo. Diferente a los que podemos ver por aquí. E igual que en la película: unas grandes lápidas protegidas por grandes verjas cubren los muros del cementerio y todo el interior cubierto de tumbas. También puedes visitar las catacumbas que están excavadas en la roca.

P1190096

P1190092

Por último fuimos a ver los jardines de Mirabell. ¿Cómo no lo íbamos a visitar, donde los niños del capitán Von Trapp cantan la conocida canción “Do, re, mi”? Lo mejor fue, ver unas tres o cuatro chicas con el teléfono en la mano, viendo la escena de la película y desarrollándola tal cual, con los jardines llenos de gente, y la familia grabando. No me extraña que en Salzburgo exploten todo lo que tenga que ver con “Sonrisas y Lágrimas” hasta la saciedad.

P1190172

Nuestra visita a Salzburgo acabó en un parque infantil cerca de los jardines con las peques jugando después de un día intenso.

 

Salzburgo y la sal

A unos 20 kilómetros al sur, en Hallein, aprendimos el por qué de la riqueza de Salzburgo y su nombre: todo proviene de la sal, el “oro blanco”. El descubrimiento de las minas de  sal, tan preciada desde el origen de los tiempos en una zona tan alejada del mar, otorgo a la región una gran prosperidad . Tanto, que fue motivo de enemistades y guerras.

Aquí hay una mina que se puede visitar y es divertida desde el momento cero. Además tuvimos la suerte de que, ese día no sabemos que festividad era, pero las entradas nos salieron mucho más baratas de lo que pensábamos. Comienza la visita dándonos una especie de trajes blancos (suponemos que es para no mancharnos) que a cuál más gracioso. Nos montamos en un trenecito que utilizaban los mineros para acceder a la mina. Una vez que entramos seguimos andando. Durante el recorrido tenemos que bajar a otras galerías, y para ello utilizamos los toboganes que usaban los mineros. Otra cosa curiosa es que la mina está lindando con Alemania, así que, en un momento concreto, pasamos la frontera. La visita es muy interesante, sobre todo porque desconocía todo esto, además de muy entretenida.

GLÜCK AUF!!, decían los mineros… ¡¡BUENA SUERTE!!

P1180921

P1180897

P1180905

P1180912

 

Recorrer Austria en furgo fue genial. Buscábamos sus montañas, sus prados verdes, sus glaciares. Pero conocer ciudades como Innsbruck y Salzburgo, tan agradables y elegantes fue una delicia.

Seguro que volveremos.

 

Ubicación:
[geo_mashup_map height=»300″ width=»600″ zoom=»15″ add_overview_control=»true» add_map_type_control=»true»]

 

 

 

Salzburgo y la sal was last modified: diciembre 13th, 2016 by Viajando En Furgo
Cuota

Anterior

Ribeira Sacra y el Cañón del Sil

próximo

Urbasa y el nacedero del río Urederra

¿QUIENES SOMOS?

  Somos Loli y Mario, y junto a nuestras hijas, formamos un gran equipo: "Viajando En Furgo". Somos exploradores del mundo y coleccionistas de experiencias en familia, casi siempre en furgo. Esperamos que nuestros viajes y vivencias te den el empujón para viajar en familia y descubrir lo gratificante qué es. ¡BIENVENIDOS!

RUTAS PARA CONOCER GALICIA EN CAMPER: NUESTRO NUEVO LIBRO

TU GUÍA PARA CONOCER LOS PIRINEOS EN CAMPER

5% de descuento en tu seguro de viaje

Iati Familia

Free tours y actividades en un clic

Vive una experiencia única

Colaboramos con:

LOGO_RECTANGULAR-01

Diseñado por...

También podría gustarte

Sur de Islandia en furgo: 16+1 lugares que no te puedes perder
Dic 12, 2019

Sur de Islandia en furgo: 16+1 lugares que no te puedes perder

Conducir por Escocia
Jun 18, 2015

Conducir por Escocia

5 trucos para que tu viaje a Eurodisney sea más barato
Feb 25, 2015

5 trucos para que tu viaje a Eurodisney sea más barato

Sidra vasca y txotx: todo un ritual gastronómico en Euskadi
Ene 12, 2017

Sidra vasca y txotx: todo un ritual gastronómico en Euskadi

Comentarios

2 Comentarios
  1. publicado por
    May
    Ene 12, 2025 Respuesta

    Sois geniales chicos y es un placer leer vuestros post me súper encantaissssssssss

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Ene 15, 2025 Respuesta

      ¡GRACIAS! ¡Tú sí que nos encantas!

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyrights © 2017 ViajandoEnFurgo
Volver arriba