Viajando En Furgo
Menú
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Viajando En Furgo
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Actividades en famila, Castilla y León, España, Lugares

Piraguas con niños en las Hoces del río Duratón

Jul 25, 2014 12666 0 10
Piraguas con niños en las Hoces del río Duratón

Ahora en pleno verano lo que más nos apetece es disfrutar de lugares fresquitos, donde no atice demasiado el calor, o al menos donde nos podamos dar un chapuzón para refrescarnos y sofocar el bochorno. Eso es lo que hicimos hace unos años un fin de semana de un agosto matador. Queríamos hacer algo diferente, divertido y agradable para la época del año. Decidimos hacer una actividad que seguro les gustaría mucho a las niñas y a nosotros y que te recomendamos sin ninguna duda: piraguas con niños en las Hoces del Duratón.

 

Hoces del Duratón

El Parque Natural de las Hoces del Duratón en la provincia de Segovia, es un lugar espectacular. Si te gusta disfrutar de la naturaleza no te lo puedes perder.

Este río se encuentra encañonado entre Sepúlveda y la presa de Burgomillodo, habiendo paredes que, en algunos casos, llegan a los 100 metros de desnivel. En su curso forma una serie de curvas que, vistas desde arriba, son impresionantes.

 

Monasterio de la Hoz
Monasterio de la Hoz

Estas paredes tienen un valor importante ya que es el hogar de infinidad de buitres leonados. Lo más normal es que puedas verlos volando a pocos metros de ti, con sus alas desplegada, ideal para darnos cuenta de su envergadura.

Buitres en las Hoces del Duratón
Buitres en las Hoces del Duratón

El parque natural es Zona Especial de Protección de Aves (buitre, halcón peregrino, águila real…) Por esto, en el periodo del 1 de enero al 31 de julio, hay que solicitar permiso para hacer senderismo por aquí, ya que es época de cría.

También hay que tener en cuenta toda la historia de esta zona, donde podemos encontrar desde calzadas romanas a ermitas románicas como la de San Frutos.

Al fondo se puede ver la ermita de San Frutos
San Frutos y las Hoces

En Sepúlveda hay un centro de interpretación del parque con información sobre él.

 

Ermita de San Frutos

A la ermita se accede por un camino de tierra que sale de Villaseca, aunque pertenece al municipio de Carrascal del Río. Como a unos cuatro o cinco kilómetros encontraremos una explanada donde dejaremos el coche. A partir de aquí, el camino sigue a pie. Pero tan solo es un kilómetro andando.

Camino a la ermita de San Frutos
Camino a la ermita de San Frutos

Antes de llegar cruzaremos un puente de piedra que salva una buena grieta que, según cuenta la leyenda, la abrió el propio santo para proteger a los cristianos de los infieles.

Se encuentra situada en un lugar privilegiado del parque natural. Desde aquí podemos observar perfectamente el meandro que forma el río y sus aguas mansas ya que está ubicada en una pequeña península. Es una maravilla poder disfrutar de estas vistas. Y si, además, ves los buitres sobrevolando el cañón, es lo más.

 

Ermita de San Frutos
En San Frutos

 

Piraguas en el Duratón
Piraguas en el Duratón

 

Piraguas con niños en las Hoces del Duratón

La primera vez que hicimos piraguas con las niñas en las hoces Lucía tenía 5 años y Claudia 2. Sí, eran muy pequeñitas pero en Hoces del Duratón, una de las empresas que organizan rutas por este río, no nos pusieron ninguna pega. Así que… de cabeza.

Campo de girasoles donde se encuentran las instalaciones de "Hoces del Duratón"
Campo de girasoles donde se encuentran las instalaciones de «Hoces del Duratón»

Reservamos plaza para el domingo a las 4 de la tarde. Por ser ese día y esa hora la ruta nos salió más barata. Después de juntarnos todas las personas en las instalaciones, nos separaron en grupos. Nos dieron los chalecos, las palas y unas nociones para poder usarlas en el agua. Y para abajo…

Preparadas para las piraguas
Preparadas para la aventura

Mario y yo ya habíamos montado en piraguas varias veces pero ir cada uno con una niña, sin que éstas colaborasen con las palas era más durillo pero igual de agradable: el agua tan tranquila, esas paredes tan altas desde la piragua, los buitres planeando en el cielo, las buitreras esperándolos,… un relax total. Si no que se lo digan a Claudia que se quedó dormida en la piragua.

Siesta en el Duratón
Siesta en el Duratón

La ruta se desarrolló en la zona embalsada, más cerca de la presa de Burgomillodo. Un monitor iba con nosotros explicándonos todo lo relacionado con el lugar: la historia, el entorno, la fauna,….

Un día genial
Un día genial

En medio del recorrido hicimos una parada en un playita donde, una vez que dejamos las piraguas, nos dimos un baño muy rico. Después del descanso, de vuelta al lugar de partida y así completar las tres horas que dura la ruta.

Claudia iba muy relajadita, con su chaleco que se le subía casi hasta las orejas y que le servía de almohada. Lucía, al ser más mayor, lo que quería era remar (a los niños no les dan remo). Allí estaba ella, de capitana en la proa de la piragua, a ver si ganaban a su madre y a su hermana.

Piraguas con niños en el Duratón 2

Poder ver la Hoces del río Duratón desde dentro, deleitarnos con este paraje tan impresionante y disfrutar de una estupenda tarde los cuatro juntos no tiene precio.

Cada vez disfruto más haciendo este tipo de actividades en familia, con ese puntillo de riesgo, lo suficiente para que a las peques se les dispare la adrenalina. ¿Cuál será la próxima?

 

Ubicación:

[geo_mashup_map height=»300″ width=»600″ zoom=»8″ add_overview_control=»true» add_map_type_control=»true»]

Piraguas con niños en las Hoces del río Duratón was last modified: agosto 4th, 2016 by Viajando En Furgo
Cuota

Anterior

Mi primera Lonely Planet de Londres para pequeños viajeros

próximo

#Enfurgo2Scotland: preparación de nuestro viaje a Escocia

¿QUIENES SOMOS?

  Somos Loli y Mario, y junto a nuestras hijas, formamos un gran equipo: "Viajando En Furgo". Somos exploradores del mundo y coleccionistas de experiencias en familia, casi siempre en furgo. Esperamos que nuestros viajes y vivencias te den el empujón para viajar en familia y descubrir lo gratificante qué es. ¡BIENVENIDOS!

RUTAS PARA CONOCER GALICIA EN CAMPER: NUESTRO NUEVO LIBRO

TU GUÍA PARA CONOCER LOS PIRINEOS EN CAMPER

5% de descuento en tu seguro de viaje

Iati Familia

Free tours y actividades en un clic

Vive una experiencia única

Colaboramos con:

LOGO_RECTANGULAR-01

Diseñado por...

También podría gustarte

9+1 libros para familias viajeras
Abr 23, 2016

9+1 libros para familias viajeras

El bosque pintado de Oma, un bosque de cuento en Euskadi
Sep 9, 2016

El bosque pintado de Oma, un bosque de cuento en Euskadi

Sidra vasca y txotx: todo un ritual gastronómico en Euskadi
Ene 12, 2017

Sidra vasca y txotx: todo un ritual gastronómico en Euskadi

Alkmaar, la ciudad del queso en Holanda
Abr 23, 2015

Alkmaar, la ciudad del queso en Holanda

Comentarios

10 Comentarios
  1. publicado por
    Soraya
    Ago 6, 2014 Respuesta

    Oye que sitio mas chulo, quizás una buena opción para el puente de agosto jeje.
    Besotes!!

    • publicado por
      Loli
      Ago 7, 2014 Respuesta

      Súper divertido!! No lo dudes!!

  2. publicado por
    MErcedes Cruz
    Sep 15, 2014 Respuesta

    Tan sólo un comentario, el color de la letra impide poder leerla.

    Gracias y un saludo

    • publicado por
      Loli
      Sep 15, 2014 Respuesta

      Muchas gracias Mercedes. Intentaremos solucionarlo en cuanto podamos.

  3. publicado por
    Mercedes
    Ago 4, 2016 Respuesta

    Hola.
    ¿Con qué empresa lo hiciste?. ¿Es imprescindible saber nadar?

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Ago 4, 2016 Respuesta

      Nosotros lo hicimos con la empresa «Hoces del Duratón» pero hay varias por la zona que te ofrecen los mismos servicios.

      No hace falta saber nadar. La actividad se realiza con chaleco salvavidas y las piraguas son tan anchas que casi es imposible que vuelquen. Cuando lo hicimos las niñas tenían 5 y 2 añitos y sin problema. Eso sí: mucha crema protectora y gorra.

  4. publicado por
    carlos
    Ago 9, 2016 Respuesta

    ¿es muy duro por el calor?, queríamos ir ahora en agosto y con dos niños también. Gracias.

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Ago 9, 2016 Respuesta

      Nosotros lo hicimos en agosto y sí que recuerdo mucho calor. Lo bueno es que, al estar en el agua, puedes refrescarte continuamente, mojar las gorras para tener las cabezas frescas,… A mitad de camino se hace una parada donde te puedes bañar, cosa que se agradece. Eso sí: mucha protección, incluso una camisetas para los niños no viene mal.
      ¡Pasadlo muy bien!

  5. publicado por
    Maria
    Jul 27, 2017 Respuesta

    Muy chulo. Dónde dormisteis???

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Jul 27, 2017 Respuesta

      Pues, si no recuerdo mal (ya hace mucho de esto), esa noche dormimos en el camping El Calonge, en Lastras de Cuellar.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyrights © 2017 ViajandoEnFurgo
Volver arriba