Viajando En Furgo
Menú
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Viajando En Furgo
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Lugares, Marruecos

Chaouen, pueblo azul en las verdes montañas del Rif

May 9, 2014 11591 0 14
Chaouen, pueblo azul en las verdes montañas del Rif

Aprovechamos Semana Santa para cambiar de continente y cruzar con la furgo a ¡Marruecos! Este era un viaje deseado. Todos los comentarios sobre rutas por Marruecos en camper o autocaravana eran geniales. Así que no lo dudamos.

Comienza nuestra ruta por Marruecos
Comienza nuestra ruta por Marruecos

 

El viaje lo hicimos tres familias: Luis y Patri con su autocaravana, Jorge y Judith con su 4×4 y la Maggiolina y nosotros con nuestra querida furgo. Cada familia aporta dos niños, es decir, doce personas en total.

Jorge es un amante de la fotografía. Ha creado un blog (imagenenblanco.com) donde nos muestra su trabajo. Esta vez colabora con nosotros. Podréis ver sus fotos en esta entrada y en las que hablemos de esos lugares que no te puedes perder en Marruecos.

Esperamos que disfrutéis de nuestra visita a Chefchaouen o Chaouen con las fotos de Imagen en Blanco y Viajando En Furgo, y de fondo, como estamos haciendo en las últimas entradas, música, esta vez del marroquí Brahim Fribgane: Amazigh.  (Dale al play)

 

http://viajandoenfurgo.com/wp-content/uploads/2014/05/Brahim_Fribgane_-_02_-_Amazigh.mp3

 

Llegada a Chaouen

Chaouen: nuestra primera escala en Marruecos y nuestra segunda gran sorpresa. La primera fue el verdor que encontramos al adentrarnos en el país, nada más dejar la autopista dirección al “pueblo azul”. La limpieza de las calles y carreteras era increíble, decoradas éstas con grandes banderas de Marruecos. Quizá se esperaba la visita de alguien importante, pensamos.

Norte de Marruecos
Norte de Marruecos

Pues sí, Chaouen es un pueblo enclavado en las montañas de Rif, unas montañas con una vegetación que no nos esperábamos.

Ya muy cerca pudimos ver el pueblo al pie de la montaña. Desde esta perspectiva no se pueden ver las casas azules, pero se asemeja a un pueblo blanco de la sierra gaditana. Lógico, ya que sus primeros habitantes fueron los exiliados de Al-Andalus, tantos musulmanes como judíos.

Antes que nada nos dirigimos al camping municipal que se sitúa en la parte más alta de Chaouen, para instalarnos. Un camping correcto y muy bien situado. Muy cómodo para poder visitar el pueblo ya que se puede acceder a él sin ningún problema desde aquí.

Como anécdota te contaré que, antes de entrar en el camping, nos paró un hombre. En un perfecto castellano nos saludó y nos dió la bienvenida a Marruecos. Y muy discretamente nos ofreció hachís (cuentan que en esta zona hay muchas plantaciones de marihuana y te ofrecen por cualquier lugar de Chaouen). Cuando le dijimos que no fumábamos nos dijo entre risas y buen rollo que éramos muy sanos. Esta fue la única vez que nos ofrecieron, suponemos que, al ir en familia, no nos veían como posibles clientes.

 

Visita a Chaouen

Desde el alto donde se encuentra el camping podemos ver todo el pueblo e intuir el azul de las casas. Comenzamos a bajar por un empinado sendero algo pedregoso, cruzando por tumbas musulmanas. Los cementerios no son como lo que conocemos. Son mucho más sencillos. Según cita el Corán en el versículo 20/55: “De ella (la Tierra) os creamos, a ella os retornaremos y de ella os haremos surgir otra vez”. Por eso el fallecido es enterrado tan solo con una sábana o tela. Las tumbas no tienen lápida, no hay nombre.

Chaouen y las montañas del Rif
Chaouen y las montañas del Rif
Tejados en Chaouen
Tejados en Chaouen

Llegamos a la medina que está amurallada y nos adentramos en ella por una de sus puertas. Aquí comienza nuestra visita a Chaouen, el pueblo azul.

Lo mejor que se puede hacer en Chaouen es perderse por la medina paseando por una u otra calle. Callejuelas estrechas y empinadas, cuyas casas están encaladas de distintos azules para dar frescor y ahuyentar a los insectos.

Chaouen
Chaouen

 

Puertas abiertas en Chaouen
Puertas abiertas en Chaouen

 

El contraste de color lo dan los productos de las tiendas y bazares de artesanía que están colgados en las mismas paredes: telas, piel,…, los hombre que están sentados en las puertas de sus negocios, los colores de las chilabas y pañuelos de las mujeres y los niños jugando.

Contrastes en Chaouen
Contrastes en Chaouen

 

Descansando en la sombra
Descansando en la sombra

Paseando por las calles de Chaouen por primera vez escuchamos la llamada a la oración por el almuédano. Procedente de la mezquita y utilizando megafonía se podía escuchar en todo el pueblo. La cara de las niñas no tenía precio. Todo era tan nuevo para ellas…

Paseando por Chaouen
Paseando por Chaouen

El espacio más abierto se encuentra en la plaza Uta El-Hammam. En esta plaza se encuentra la Kasbah y la Mezquita. Allí mismo, en la plaza nos hicimos un tatuaje de henna, la ilusión de las niñas en este viaje a Marruecos.

Kasbah de Chaouen
Kasbah de Chaouen
Tatuaje de henna
Tatuaje de henna

Uta El-Hamman quizá sea el lugar donde más se concentra el turismo. Alrededor de la plaza hay numerosos restaurantes en los que te ofrecen su carta constantemente.

Después de viajar por el país, nos hemos dado cuenta que al marroquí le gusta entablar conversación, practicar el castellano (que muchos dominan) y si además te gusta el fútbol te le has ganado.

En la parte alta del pueblo se encuentran los lavaderos, donde las mujeres van a lavar la ropa. Además, el río forma unas piscinas naturales donde la gente acude a refrescarse.

Pensando ya en la vuelta e imaginando la subida al camping con los niños, decidimos ir a la plaza de Makhzen, donde se encuentra el hotel Parador. Allí pudimos coger un taxi que, por 15 dirhan (no llega a 1,50€) nos subía hasta la puerta del camping. Fue divertido como el taxista salvaba a toda la gente, bicicletas, motos,… que se encontraba por el camino, sin dejar de tocar el claxon.

En definitiva Chaouen es muy tranquilo, agradable para pasear disfrutando del azul y todos los colores que te encuentras en sus calles. Su gente siempre te da la bienvenida a su país, deseando que te sientas bien y que vuelvas.

Nosotros volveremos.

 

Ubicación:

[geo_mashup_map height=»300″ width=»600″ zoom=»8″ add_overview_control=»true» add_map_type_control=»true»]

Chaouen, pueblo azul en las verdes montañas del Rif was last modified: octubre 27th, 2015 by Viajando En Furgo
Cuota

Anterior

Chorrera de San Mamés con Madrid Travel Bloggers

próximo

Mayo, mes de eventos: #EncuentroFR14 y #TBMGijón

¿QUIENES SOMOS?

  Somos Loli y Mario, y junto a nuestras hijas, formamos un gran equipo: "Viajando En Furgo". Somos exploradores del mundo y coleccionistas de experiencias en familia, casi siempre en furgo. Esperamos que nuestros viajes y vivencias te den el empujón para viajar en familia y descubrir lo gratificante qué es. ¡BIENVENIDOS!

RUTAS PARA CONOCER GALICIA EN CAMPER: NUESTRO NUEVO LIBRO

TU GUÍA PARA CONOCER LOS PIRINEOS EN CAMPER

5% de descuento en tu seguro de viaje

Iati Familia

Free tours y actividades en un clic

Vive una experiencia única

Colaboramos con:

LOGO_RECTANGULAR-01

Diseñado por...

También podría gustarte

Disfrutando Dublín en familia
Nov 27, 2017

Disfrutando Dublín en familia

Un viaje romántico por el norte de Burgos
Feb 12, 2016

Un viaje romántico por el norte de Burgos

Córdoba: más que una Mezquita
Nov 5, 2013

Córdoba: más que una Mezquita

Recuerdos navideños en la plaza Mayor
Dic 1, 2014

Recuerdos navideños en la plaza Mayor

Comentarios

14 Comentarios
  1. publicado por
    Raúl
    May 9, 2014 Respuesta

    Marruecos es uno de mis destinos pendientes, así que aquí me tenéis bien atento a vuestras crónicas marroquíes

    Lo del tema del fútbol ya lo viví en Túnez, «¿Real Madrid o Barcelona?» fue la frase que más escuché esa semana, y mi respuesta siempre era ninguno de los 2 y el nombre de un equipo distinto cada vez.

    Y aprovechando esta entrada del blog os dejo una curiosidad sobre el nombre artístico de un gran cantautor, Carlos Chaouen:

    «Decidido a adentrarse en la música toma su nombre artístico de Chef-Chaouen, población del rif marroquí cuya leyenda cuenta como un jeque árabe desposó a una cristiana de Vejer (Cádiz) que, para huir de la tristeza, mandó construir un lugar idéntico a su tierra natal, un pueblo lleno de luz, estrechas calles y casas encaladas.»

    Y por supuesto, un poco de musiquita

    • publicado por
      Loli
      May 12, 2014 Respuesta

      Raúl, gracias por tu comentario y esa leyenda tan bonita. Conociéndote te va a encantar Marruecos. Así que vete haciendo un hueco. Un beso enorme.

  2. publicado por
    Soraya
    May 12, 2014 Respuesta

    Que lugar mas chulo!! lo que me gusta a mí el azul! jeje. Bsos

    • publicado por
      Loli
      May 12, 2014 Respuesta

      Puf, pues te encantaría. Chaouen tiene algo especial. No sé si será el color, la tranquilidad, amabilidad de la gente o qué, pero disfrutamos mucho perdiéndonos por la medina.
      De nuevo gracias por estar ahí

  3. publicado por
    Bitacoras.com
    May 13, 2014 Respuesta

    Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Aprovechamos Semana Santa para cambiar de continente y cruzar con la furgo a ¡Marruecos! Este era un viaje deseado. Todos los comentarios sobre rutas por Marruecos en camper o autocaravana eran geniales. Así que no lo dud…

  4. publicado por
    MMar ConPeques
    May 19, 2014 Respuesta

    Marruecos engancha. Es una viaje que me enamoró. Chauen, además, fue nuestra primera parada, y me pareció encantadora. Es un viaje que queremos repetir, ahora con nuestras niñas, que cuando fuimos aún no habían nacido.

    • publicado por
      Loli
      May 20, 2014 Respuesta

      Además tenéis que ir con la autocaravana!! Es genial. Ir a Marruecos con la casa a cuesta está en auge y allí lo saben. Hemos encontrado muchos campings, los hoteles tienen zonas preparadas para las autocaravanas y usando su servicios,… Es decir, sin problema. Semana Santa ideal. El año que viene quizá…

  5. publicado por
    Marruecos en furgoneta camper, un viaje a través de los ojos de mi hija – Familias en Ruta
    Jun 6, 2014 Respuesta

    […] a Marruecos en un barco y es todo muy chulo. Por la tarde estuvimos en Chefchaouen o, como lo llamo yo, “la ciudad de los pitufos” porque es todo azul. En todas las calles hay […]

  6. publicado por
    MMar ConPeques
    Ene 30, 2015 Respuesta

    Efectivamente, como decíamos hace 9 meses, parece que se el proyecto ha tomado fuerza y esta Semana Santa puede ser el momento en que nos vayamos para allá, con al menos otra familia y, por supuesto, en autocaravana, como la otra vez. ¡Qué ganas! Esas fotos vuestras enamoran

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Feb 1, 2015 Respuesta

      Mª Mar, ¡no me extraña que tengas ganas! Vosotros, que ya habéis estado en Marruecos, sabéis lo que engancha Marruecos. Además en autocaravana o furgoneta mola mucho más.

  7. publicado por
    Jordi
    Ago 1, 2015 Respuesta

    Cada vez tengo mas claro que no podemos dejar de visitar Marruecos. Viendo vuestras fotos y la pasión con que lo relatais, me iría ahora mismo!!!!

    Aunque como siempre mi duda es la misma. Hablas de la facilidad para ir en furgo o AC, pero que tal con caravana?? … Y ya que pregunto, aunque es un proyecto a mas largo plazo (por desgracia no tenemos tantos días seguidos) Como lo veis con la caravana por Escocia con sus carreteras «monocarril»??

    Salu2!!

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Ago 2, 2015 Respuesta

      Hola Jordi. Gracias por tu comentario.

      Sobre viajar a Marruecos con la caravana, supongo que no habría problema viajando por las carreteras principales. Circular por las secundarias… no sé yo. Puedes encontrarte de todo. Por ejemplo, acceder a las gargantas del Dades o Todra, daría un poco de miedo.

      Lo mismo sucede en Escocia. Las carreteras principales son estupendas. Pero adentrarte en el meollo de las Highlands con la caravana es complicado.

      Supongo que, además creo que es una de las mayores ventajas de las caravanas, puedes dejar la caravana en un camping y moverte con mucha más facilidad con el coche que con una autocaravana en algunos momentos ¿no?

      Seguro que habrá alguna referencia de viajes en caravana que te puedan ayudar. Si decides hacerlo espero que nos cuentes qué tal.

      Gracias por pasarte por aquí.

  8. publicado por
    Jordi
    Ago 3, 2015 Respuesta

    Decidido está…. Ahora falta saber cuando, nuestras vacaciones siempre son una incógnita. Así que algún día os lo cuento, seguro!

    En cuanto a la caravana, desde luego esa es una gran ventaja, pero a la vez su mayor inconveniente, sobretodo cuando se pretende conocer mucho en poco tiempo. Siempre hay que volver atrás.

    Gracias por la respuesta y enhorabuena por el blog.

  9. publicado por
    2014, un año repleto de sueños viajeros cumplidos – Viajando En Furgo
    May 22, 2017 Respuesta

    […] un viaje en ruta de 11 días comenzando en Tanger y recorriendo Chaouen, Fez, Garganta del Ziz, noche en el desierto de Erg Chebbi en Merzouga, Garganta del Todra y del […]

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyrights © 2017 ViajandoEnFurgo
Volver arriba