Viajando En Furgo
Menú
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Viajando En Furgo
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Castilla y León, España, Lugares

Por tierras castellanas: Burgos

Oct 16, 2013 7483 0 13
Por tierras castellanas: Burgos

Espero que no se note mucho que por mis venas corre sangre burgalesa, pero creo que Burgos se merece este post.

Hay mucho de qué hablar de la provincia de Burgos porque, vayas donde vayas, hay mucho que ver y disfrutar. En este caso voy a contarte cómo es Burgos capital, mi Burgos.

No sé ir a Burgos y no dedicar una mañana, tarde o noche a darme un paseo por el casco histórico de la ciudad. Es algo obligatorio. Me gusta mucho. Tiene un encanto especial. Simplemente el andar entre las calles es un gusto. Ya sea la hora que sea te encontrarás un ambiente increíble.

Esta ciudad es ideal para cualquier escapada, por eso te voy a contar que puedes hacer un fin de semana en Burgos. Ya te digo que, probablemente tengas que volver.

Índice

Toggle
  • Casco antiguo
  • En los alrededores

Casco antiguo

¿Por dónde empezamos? ¿Te parece un paseo por el Espolón? Comienza en la plaza del Mio Cid hasta el Arco de Santa María. Pasear por allí es tan agradable: un paseo ancho con sus plátanos orientales dando sombra en verano y mostrando “su esqueleto” en invierno. Se respira una tranquilidad en todo el centro de la ciudad que parece increíble.

El Cid siempre presente en la vida de Burgos
Paseo de El Espolón
Desde El Espolón ya podemos divisar la Catedral de Burgos

Pasamos por debajo del Arco de Santa María, una de las doce puertas de disponían las murallas del Burgos medieval. Accedemos a la plaza del Rey San Fernando, desde aquí ya podemos divisar la grandiosa y bonita Catedral. Además, tengo que decir, que está más bonita que nunca. Me quedaría mirándola horas y horas.

Por la calle la Paloma nos adentramos en el meollo del casco: calles peatonales, tiendas de todo tipo, bares y restaurantes, cada uno con su especialidad. Lo más característico de todos ellos son los pinchos (pagando, eso sí) a cuál más rico. Las calles con más ambiente para tapear son la calle Sombrerería, la calle San Lorenzo,.. próximas a la Plaza Mayor. Pero, en cualquier sitio te puedes encontrar buenas tapas y pinchos. Qué, por cierto, no puedes irte de Burgos sin comerte un pincho de morcilla. Casi debería ser lo primero que hagas. Decirte que Burgos fue la capital española de la gastronomía del 2013. Por algo será…

La Plaza Mayor tiene mucho encanto: sus edificios de colores cubiertos de balcones, los soportales, el ayuntamiento presidiendo…

Desde la plaza del Mio Cid, al otro lado del río, se encuentra el museo de la Evolución Humana, que no debes perder la oportunidad de verlo. Y si añades la visita al yacimiento de Atapuerca, importante por los hallazgos que clarifican la presencia y evolución humana en Europa, mucho mejor. Existen visitas que combinan la visita del museo, el yacimiento y el centro de interpretación ubicado en Ibeas de Juarros. Súper recomendable.

En los alrededores

Hay muchísimo más que visitar: la Cartuja de Miraflores, el monasterio de las Huelgas, el monasterio de San Pedro de Cardeña a unos 10 km de Burgos, donde Rodrigo Díaz de Vivar “El Cid” dejó a su mujer e hijas durante su destierro. Es curioso todas las leyendas que existen sobre el Cid y este monasterio.

Retablo de la Cartuja de Miraflores
Monasterio de San Pedro de Cardeña

Y, un lugar que no te puedes perder, si viajas con niños es la ribera del río Arlanzón y el parque de Fuentes Blancas. Este último es una gran superficie natural donde los niños disfrutan mucho en los parques infantiles, los grandes toboganes que son una delicia para niños y mayores o pedaleando por el carril-bici que recorre toda la ciudad.

Parque de Fuentes Blancas

Llevarse la bicicleta a Burgos es una buena opción. Aparte del carril-bici que ya te he comentado, podemos hacer uso de las vías verdes que hay cerca de la ciudad. Hacia el sur, saliendo del mismo centro podemos coger la vía verde “FC Santander-Mediterráneo”. O, en Arlanzón, a unos 20 Km hacia Logroño, accedemos a la vía verde “Sierra de la Demanda”, muy bonita en otoño, teñida de marrones y ocres. Y, claro, no nos olvidemos del camino de Santiago.

Como ves ¡me encanta Burgos!… Pero igual que toda su provincia. Merece la pena recorrerla de norte a sur, como por ejemplo Poza de la Sal y la Bureba, el geoparque de las Loras, el cañón del Ebro y las Merindades, ciudades como Santo Domingo de Silos, Covarrubias o Lerma, la Sierra de la Demanda,…

Lo dicho, hay tanto que ver en la tierra del Cid… Eso sí, si decides pasar por allí, ve con abrigo en cualquier época del año. El frío siempre está presente.

Si me lo permites, este post se lo quiero dedicar al burgalés que me ha hecho sentir esta tierra como mía:

Papi, ¡va por ti!

Por tierras castellanas: Burgos was last modified: septiembre 19th, 2019 by Viajando En Furgo
Cuota

Anterior

Matterhorn: un símbolo en los Alpes

próximo

Donde nace el frío: Serranía de Cuenca

¿QUIENES SOMOS?

  Somos Loli y Mario, y junto a nuestras hijas, formamos un gran equipo: "Viajando En Furgo". Somos exploradores del mundo y coleccionistas de experiencias en familia, casi siempre en furgo. Esperamos que nuestros viajes y vivencias te den el empujón para viajar en familia y descubrir lo gratificante qué es. ¡BIENVENIDOS!

RUTAS PARA CONOCER GALICIA EN CAMPER: NUESTRO NUEVO LIBRO

TU GUÍA PARA CONOCER LOS PIRINEOS EN CAMPER

5% de descuento en tu seguro de viaje

Iati Familia

Free tours y actividades en un clic

Vive una experiencia única

Colaboramos con:

LOGO_RECTANGULAR-01

Diseñado por...

También podría gustarte

Ruta por el Camino Natural de la Senda del Pastoreo
Oct 29, 2020

Ruta por el Camino Natural de la Senda del Pastoreo

Edimburgo, ciudad encantada… y encantadora
Mar 4, 2015

Edimburgo, ciudad encantada… y encantadora

Reencuentro con la Cultura del Vino en Vivanco
Nov 27, 2014

Reencuentro con la Cultura del Vino en Vivanco

Donde nace el frío: Serranía de Cuenca
Oct 23, 2013

Donde nace el frío: Serranía de Cuenca

Comentarios

13 Comentarios
  1. publicado por
    Diana compiwork
    Oct 16, 2013 Respuesta

    Eres la mejor embajadora que Burgos podia tener Lola. Unas recomendaciones geniales para disfrutar de una ciudad genial. Ahh y doy fe. que en la Lorencita se comen los mejores pinchos…
    Tus experiencias nos enriquecen

  2. publicado por
    Andy
    Oct 16, 2013 Respuesta

    Si, se te nota un poquitín que eres medio burgalesa… pero da igual, es un artículo genial.

    Yo voy a apuntar una cosa más … es una de la mejores ciudades de España para tapear: http://viajesytapas.blogspot.com.es/2012/10/burgos-guia-corta-de-tapeo.html

  3. publicado por
    Laura
    Oct 20, 2013 Respuesta

    Justo anoche estuvimos por allí con la furgo…que pena no haber leído antes porque no conocíamos Burgos y hemos ido un poco de pasada.
    Para la Próxima tendremos en cuenta tu post.

    Besos

    • publicado por
      vero
      Abr 16, 2016 Respuesta

      Tengo que darte las gracias!!! En el puente mayo queríamos ir a Burgos con niños ,para conocerlo, y tu articulo me viene genial; el saber que es una ciudad que se puede ir en bici eso nos facilita mucho las cosas. Un millón de gracias.

      • publicado por
        Viajando En Furgo
        Abr 16, 2016 Respuesta

        Gracias a ti por pasarte por aquí!!
        Burgos os encantará. Es una ciudad tan bonita y agradable… para disfrutarla en familia.

        Espero que nos cuentes qué os ha parecido. Vale?

        Un abrazo!!

  4. publicado por
    el_ri
    Abr 17, 2015 Respuesta

    Enhorabuena por el blog, hace apenas un mes que tenemos furgo y somos 4 como vosotros pero los enanos son niños, alguna vez os habia leido alguna entrada, pero ya sois otro blog de cabecera.

    Como burgales, me ha encantado esta entrada. Muchas veces no valoramos lo suficiente lo que tenemos, pero poder estar en el campo en 5 minutos en bici o poder movernos con ella de punta a punta son las ventajas de esta pequeña ciudad.
    El tapeo….. pues eso que luego a bajarlo con la bici.

    Os seguire….

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Abr 17, 2015 Respuesta

      Pues si eres de Burgos y te ha gustado la entrada ya estoy más feliz que una perdiz. Mil gracias!!
      Pues sí, Burgos es una ciudad para vivirla porque ofrece tanto… Y me encanta que sea eso, un pequeña ciudad en la que se disfruta paseando o tomando unas cañas, con la familia o amigos,… En fin, que se me nota que soy medio burgalesa.
      Nada, a ver si nos vemos por allí algún día o por las carreteras del mundo.
      Gracias por pasarte por nuestra casa.

  5. publicado por
    ANTONIO
    Ene 16, 2016 Respuesta

    hola somos Antonio y Carmen y como vosotros también nos movemos con furgo y bici nos gustaría saber que camping nos recomendais para visitar Burgos y que recorridos hacer con bicicleta muchas gracias.

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Ene 16, 2016 Respuesta

      En el mismo Burgos tenéis el camping de Fuentes Blancas. Desde el camping habrá, mas o menos, media hora andando. Pero si vais con las bicis mejor. Hay un carril-bici que cruza toda la ciudad y es genial.

      Hay un par de vías verdes para hacer con ellas, una hacia el sur y otra que comienza en Arlanzón, por la carretera de Logroño. Esta sí la hemos hecho un trozo y es preciosa.

      Espero que os guste Burgos. A nosotros nos encanta.

      Gracias por pasados por aquí.

    • publicado por
      el_ri
      Ene 17, 2016 Respuesta

      Hola!
      Tal y como ya os han comentado, tenéis ese camping con una ubicación muy buena, además de que desde hace no mucho existe un área A.C junto a Alcampo con llenado y vaciado, podéis combinar ambas.

      Como se comenta desde el camping se llega genial a la ciudad en bici y no tendréis mucho problema para moveros con ellas, para mi es la mejor forma en que he disfrutado de las ciudades, por ejemplo en Barcelona vamos mucho y disfrutando.

      Os recomiendo la vía verde de la demanda, empieza en Arlanzon, pero se puede comenzar desde diferentes zonas, es larga y podéis mirar en la web el trazado, nosotros hacemos mucho Arlanzon Pineda de la Sierra, bonito en cualquier época y si se quiere acortar algo salir en las inmediaciones de Urrez, se acorta un poco.

      En las inmediaciones de esta vía tenéis el camping puerta de la demanda, puede ser otra opción para combinar, lo malo que no abre todo el año creo.

      Desde Burgos capital sale otra vía Verde, no tiene especial belleza a destacar, pero siempre es un agradable paseo.
      Por ultimo, siempre podéis seguir algún tramo del camino se Santiago, bien marcado y con poca dificultad.

      Si os gusta el mtb mas a tope, en el parque del castillo hay un circuito marcado permanente y miles de senderos que recorrer, tanto vayáis a hacerlo como si no, subí en bici y disfrutad de las vistas.

      Y no olvidéis visitar la provincia, sobre todo sitios del Norte como Orbaneja del Castillo, Puentedey, Cascada de las pisas, Frías…..

  6. publicado por
    El Cortijo Andaluz
    Ene 31, 2017 Respuesta

    Fantástico viaje gastronómico de vuestro viaje por Burgos. porque aparte de ser preciosos se come de maravilla 😉

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Ene 31, 2017 Respuesta

      Cuánta razón tienes!!

      Por cierto, ¿sabes que Puerto Sagunto fue el lugar de vacaciones de mi familia durante años? Hace muchísimo tiempo que no paso por allí. Seguro que ya no lo conozco.

      • publicado por
        Ximo | El Cortijo Andaluz
        Feb 8, 2017 Respuesta

        Si, a cambiado mucho estos últimos años.
        Si alguna vez pasas por aquí, no dudes en visitarnos!! Te dejo la url de la web donde podrás encontrar mas información: http://elcortijoandaluz.es.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyrights © 2017 ViajandoEnFurgo
Volver arriba