Viajando En Furgo
Menú
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Viajando En Furgo
  • INICIO
  • España
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Canarias
    • Castilla La Mancha
    • Castilla y León
    • Cataluña
    • Comunidad Valenciana
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • La Rioja
    • Madrid
    • Navarra
    • Región de Murcia
  • Resto del mundo
    • Alemania
    • Andorra
    • Austria
    • Bélgica
    • Croacia
    • Escocia
    • Eslovenia
    • Finlandia
    • Francia
    • Holanda
    • Inglaterra
    • Irlanda
    • Islandia
    • Malasia
    • Marruecos
    • Portugal
    • Singapur
    • Suiza
  • Rutas
  • FurgoRecetas
  • De todo un poco
    • Actividades en famila
    • Consejos
    • Agroturismo en familia
    • Campings
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Hablan de…
  • Contacto
Lugares, Marruecos

Una noche en el desierto de Marruecos

Dic 18, 2014 12626 0 21
Una noche en el desierto de Marruecos

¿Has deseado algo con muchas ganas? ¿Ansías eso que tienes en mente? ¿Cuántas veces has soñado despierto? Seguro que unas pocas, como yo. Sí, yo tengo unos cuantos sueños en la cabeza. Estos, sobre todo, son experiencias que me gustaría vivir con mi familia en un momento u otro.

Pues tenemos suerte. Una de esas experiencias ya la hemos vivido. Fue en nuestro viaje de Semana Santa. Algo que no olvidaremos jamás. Sí, un sueño cumplido: pasar una noche en el desierto de Marruecos.

Era algo que teníamos claro en nuestro genial viaje, disfrutar de un día en el desierto. Ver atardecer y amanecer en él se predecía como algo alucinante. Todo lo que leíamos y veíamos confirmaba lo que pensábamos. Así que había que hacerlo.

Como ya te conté en la entrada de Chaouen, en este viaje fuimos tres familias, amigos todos, por lo que todo fue muy divertido, para mayores y niños. Seis adultos y seis niños dispuestos a todo lo que hiciese falta para vivir una experiencia inolvidable.

Al ir muchas personas juntas y en plena temporada alta decidimos contratar la excursión con Viajes Marrakech, para confirmar que podríamos hacerla. Concertamos con ellos en que llegaríamos para comer al Ksar Merzouga, un hotelito muy cuco cerca de Merzouga y a pie de duna del desierto Erg Chebbi, al este de Marruecos.

Según llegamos allí, dejamos los tres vehículos en el parking-camping, algo que se ve mucho en los hoteles de este país. Permiten pernoctar en el aparcamiento y disfrutar de todos los servicios del hotel. El dueño del Ksar nos recibió con una amabilidad exquisita, poniéndonos el hotel a nuestra disposición, animándonos a darnos un bañito en la piscina. Así que, dicho y hecho. Los niños disfrutaron de lo lindo. Yo creo que soñaban con piscinas después de soportar durante el día un calor impresionante.

En el comedor nos tenían preparado pizza bereber, una especie de hogaza de pan rellena, en este caso, de carne y verdura. Y para acompañar unas ensaladas riquísimas. Nos encanta eso de probar sabores nuevos.

Después de reposar la comida en el salón de té, tumbados en los sofás, acompañados de un té moruno, como verdaderos marajás, iba a comenzar la verdadera aventura: destino al campamento bereber a través de las dunas.

Mohamed, nuestro guía en esta excursión, distribuyó los dromedarios entre todos nosotros. Poco a poco, uno a uno, íbamos subiendo al nuestro. Fue un momento de risas y nervios. Creo que era nuestra primera vez para todos encima de un dromedario para nosotros solitos.

Caravana de dromedarios Marruecos

El paseo fue increíble. Nuestra caravana de doce dromedarios con doce amigos, cada uno con su turbante, parecía sacada de una película. Al adentrarnos en el desierto y pasar las primeras dunas nos surgían las primeras sensaciones. ¿Cómo puede ser el desierto, con solo dunas de arena, tan fotogénico? Era increíble, majestuoso, tan especial y mágico. Numerosos naranjas se entremezclaban en la arena. El aire en la cara acompañaba junto al característico movimiento encima del dromedario. Y ver a Mohamed subiendo y bajando las dunas con una facilidad pasmosa, con su turbante de metros y metros al vuelo parecía una postal. Y ahí estábamos nosotros, pequeños y mayores, disfrutando del momento, con la piel de gallina.

Erg Chebbi Marruecos

Mohamed - Erg Chebbi

En una hondonada, protegida por una gran duna, se encontraba nuestro campamento formado por una serie de jaimas construidas con tubos y jarapas. Este estaba cubierto de alfombras con mesas y sillas bajitas repartidas por todo el recinto. Cada familia teníamos una habitación, con tan solo dos colchones grandes en el suelo y arena.

Estábamos en el desierto.

 

Atardecer en el desierto

Se acercaba la hora del atardecer. Así que, nos quitamos las zapatillas de trekking y descalzos nos preparamos para subir la gran duna y poder ver la puesta de sol. Esa es otra sensación que no olvidaremos: la arena en la superficie todavía estaba caliente pero al hundirse el pie la arena ¡estaba fría!

Campamento en el desierto Merzouga

Viajando En Furgo en Marruecos

La subida no fue nada fácil. Caminar en la arena no es sencillo, aunque viendo a Mohamed ¡quién lo diría! Después de un buen rato, con alguna parada entre medias, por fin llegamos. Nos sentamos a esperar que el sol comenzase a desaparecer. Los niños, claro está, duraron poco sentados. Comenzaron a bajar y subir (¿de dónde sacan fuerzas estos pequeñajos?), escribir en la arena, a rebozarse en ella,…. La puesta de sol nos defraudó un poco ya que éste se puso detrás de los hoteles que se veían a lo lejos y no era muy idílico. Pero el rato que pasamos jugando en la arena, rodando por la duna, mereció la pena.

Jugando en el desierto

Por cierto, lo más gracioso es que todo esto lo estuvimos retransmitiendo a nuestras familias y amigos «in streaming» ya que alcanzábamos wifi de los hoteles. Increíble pero cierto.

Una vez que se hizo de noche prepararon las mesas para cenar. El menú consistía en ensalada con arroz, tajín,…. Y para acabar un té moruno. Todo estaba riquísimo.

En un momento dado Mohamed y sus compañeros sacaron los tambores y comenzaron a tocar y cantar. Los niños se lo pasaron genial con ellos. Estaban en su salsa bailando e intentando cantar las canciones bereberes.

2014-04-14 (25)-3

Poco a poco, las familias que habíamos coincidido en el campamento (casualmente éramos casi todos familias) comenzaron a retirarse a su aposentos. Nosotros acostamos a los niños y decidimos quedarnos un rato fuera bebiendo té.

Algo que nos hubiese encantado fue poder ver las estrellas en el desierto, pero esa noche fue imposible. El cielo estaba cubierto de nubes. Pero a cambio ganamos una lección de vida, proveniente de nuestro guía Mohamed.

2014-04-14 (28)-3

 

Mohamed

A nuestra charla nocturna, en un tono muy bajito para no molestar a los demás huéspedes, se nos unió Mohamed. Sin turbante parecía mucho más joven. Debía tener unos veinte años, si llegaba. Con sus ojos maquillados con una gruesa línea negra alrededor del ojo su mirada era más penetrante. Se veía que le encantaba hablar con la gente, aprender de ella. En un perfecto español comenzó a contarnos su historia.

Es el hermano mayor de 10. Su familia era bereber y vivían en el desierto junto a sus camellos hasta que el padre les abandonó por otra mujer. Su madre decidió volver a la ciudad pensando en él y sus  hermanos.  Mohamed comenzó a trabajar en los hoteles de la zona. Ahora se encarga de los camellos y las excursiones al desierto. Aprovecha para aprender de los turistas. Chapurrea muchos idiomas. Y le gusta su trabajo…

En ese rato que estuvimos con él nos enseñó tanto… Nos hizo pensar mucho.

Él lo tiene claro. La gente es gente: el francés, el español, el árabe, el bereber,…

Intentemos ser feliz cada día. Después de la muerte no hay nada.

Existe gente que solo quiere más y más.

Debemos respetar todo y a todos.

No hacía más que decir: “Prisa mata”. ¡Cuánta razón!

No pudimos llevarnos las estrellas en nuestras retinas, pero sí recordaremos siempre la imagen de un chaval de unos veinte años, que con sus palabras parecía que nos decía “¡despertad de una vez!”.

 

Amanecer en el desierto

A las seis de la mañana comenzaron a despertarnos por si queríamos ver el amanecer. Nosotros no teníamos ninguna duda. Nos vestimos rápido y comenzamos a subir de nuevo la duna. Esta vez fue más complicado que el día anterior. Se añadía un viento que movía la arena y se nos metía por todos los lados. Nos picaba tanto en la cara que hacía daño. Nos colocamos las gafas de sol y el turbante de tal manera que no se nos veía nada y tiramos hacia arriba.

Mario iba el primero. Un poco más abajo las niñas. Y por último yo. Ya veía a los tres arriba sentados en la cresta de la duna esperándome. Cuando anduve los últimos tres pasos y pude ver el sol detrás de la inmensidad, iluminando toda la arena, reflejándose en las gafas de mi gente… lloré de emoción.

Amanecer en el desierto

 

 

La vuelta

Esta vez tuvimos que bajar más deprisa porque los dromedarios no esperaban. Recogimos nuestra mochila y de vuelta al hotel donde nos esperaba un buen desayuno.

Dromedarios Marruecos

 

 

Desierto en Marruecos

 

Con la tripa llena y una sonrisa de oreja a oreja la expedición de Viajando En Furgo recogió los vehículos y carretera y manta. A seguir conociendo este país tan especial, Marruecos.

 

¿Es o no es un sueño?

 

Una vez más queremos dar las gracia a nuestro querido amigo Jorge, Imagen En Blanco , que colabora con nosotros en las entradas de Marruecos gracias a sus estupendas fotos que hacen el relato tan especial. Mil gracias amigo.

 

Una noche en el desierto de Marruecos was last modified: diciembre 18th, 2014 by Viajando En Furgo
Cuota

Anterior

Recuerdos navideños en la plaza Mayor

próximo

2014, un año repleto de sueños viajeros cumplidos

¿QUIENES SOMOS?

  Somos Loli y Mario, y junto a nuestras hijas, formamos un gran equipo: "Viajando En Furgo". Somos exploradores del mundo y coleccionistas de experiencias en familia, casi siempre en furgo. Esperamos que nuestros viajes y vivencias te den el empujón para viajar en familia y descubrir lo gratificante qué es. ¡BIENVENIDOS!

RUTAS PARA CONOCER GALICIA EN CAMPER: NUESTRO NUEVO LIBRO

TU GUÍA PARA CONOCER LOS PIRINEOS EN CAMPER

5% de descuento en tu seguro de viaje

Iati Familia

Free tours y actividades en un clic

Vive una experiencia única

Colaboramos con:

LOGO_RECTANGULAR-01

Diseñado por...

También podría gustarte

#Enfurgo2Scotland: preparación de nuestro viaje a Escocia
Ago 7, 2014

#Enfurgo2Scotland: preparación de nuestro viaje a Escocia

Recorriendo la Ruta del Emperador Carlos V en familia
Feb 12, 2015

Recorriendo la Ruta del Emperador Carlos V en familia

Consejos prácticos para recorrer Islandia en furgo
Feb 8, 2018

Consejos prácticos para recorrer Islandia en furgo

Ruta por Eslovenia y Croacia en furgo
May 6, 2016

Ruta por Eslovenia y Croacia en furgo

Comentarios

21 Comentarios
  1. publicado por
    La Furgoteta
    Dic 18, 2014 Respuesta

    Vaya fotones y menuda experiencia chula! Un abrazo familia.

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Dic 19, 2014 Respuesta

      Jo, es que nuestro amigo Jorge es la caña. «Pon un fotógrafo en tu blog». Ahora nuestras fotos parecen chuchurrías. Pero bueno… intentaremos mejorar 🙂

  2. publicado por
    angeles
    Dic 18, 2014 Respuesta

    Me ha parecido una experiencia maravillosa, es un viaje que siempre hemos querido hacer con la autocaravana, pero no nos atrevemos hacerlo solos mi marido y yo. Sabeis si se organizan grupos en autocaravanas para ir a Marruecos.
    Muchas gracias por vuestras experiencias que nos vais relatando.
    Ángeles

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Dic 19, 2014 Respuesta

      Ángeles, te lo recomiendo al 100%. Viajar por Marruecos con la autocaravana es toda una aventura, súper interesante, divertido y preciosos. Y el desierto es lo más. Si vais hay que ir sí o sí.
      Sobre lo que me preguntas, sí hay empresas que organizan rutas por Marruecos con autocaravanas. Busca «Buena Ruta». Todos los años organizan una ruta por Marruecos. Los conozco de internet pero tiene muy buena pinta.
      Y gracias a tí por pasarte por aquí y leernos.

  3. publicado por
    Nuria
    Dic 20, 2014 Respuesta

    Me ha encantado vuestro post y las fotos son brutales! Un abrazo y gracias por la mención

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Dic 20, 2014 Respuesta

      ¡¡Nuria!! ¡Qué alegría verte por aquí! Muchas gracias a vosotros. Espero que nos veamos en alguna ocasión. Un fuerte abrazo, familia.

  4. publicado por
    Unmundopara3
    Dic 20, 2014 Respuesta

    Espectacular!!, para los que hemos vivido esta experiencia, leer tu relato nos devuelve al maravilloso escenario que es el desierto.

    Otro sueño cumplido familia y pronto vendrán muchos más y nosotros estaremos ahí con vosotros para embriagarnos con vuestros relatos. Las fotos espectaculares!
    Un fuerte abrazo de los 3 para los 4!!

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Dic 20, 2014 Respuesta

      Gracias familia!! Viajaremos juntos, escribiendo y leyendo. Un beso enorme!!

  5. publicado por
    Xevi Mayolas
    Dic 22, 2014 Respuesta

    Si no existiera el cuento de la lechera y en el colegio no enseñáramos a nuestros hijos que soñar despierto es un absurdo, viviríamos mucho mejor.

    No perdáis nunca la ilusión de soñar e inventar nuevos sueños constantemente, que si los quieres de verdad, los sueños, se cumplen!

    !Feliz Navidad familia!

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Dic 29, 2014 Respuesta

      Xevi, cuánta razón tienes. Pues sí, los sueños son los que motivan a vivir. No dejemos de soñar.
      ¡Feliz año nuevo para ti y tu familia! Qué disfrutéis y soñéis mucho.

  6. publicado por
    Ani
    Ene 12, 2015 Respuesta

    ¡Qué fotazas! Me encantó 🙂 Yo también tuve la suerte de pasar una noche en el desierto de Marruecos hace un par de años y fue de las mejores experiencias de mi vida. ¡Casi se podían tocar las estrellas con las manos! Enhorabuena por tu blog. Saludos

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Ene 12, 2015 Respuesta

      Muchísimas gracias Ani!! Creo que los que hemos vivido esta experiencia no lo olvidaremos jamás.
      Gracias por pasarte por nuestro blog.

  7. publicado por
    MMar ConPeques
    Ene 30, 2015 Respuesta

    ¡Qué pedazo de excursión y de experiencia! Todo un sueño hecho realidad en efecto. Ahora somos nosotros los que nos vamos animar a volver a Marruecos, esta vez con niñas, y estamos mirando posibles rutas. Creo que esta no no iremos al desierto… ¡pero queda pendiente! Voy a seguir estudiándome vuestros pots. 🙂

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Feb 1, 2015 Respuesta

      ¡Ya verás lo que van a disfrutar las peques y vosotros más solo con verlas!
      Si os podemos ayudar no tienes más que decirlo. Un abrazo Mª Mar

  8. publicado por
    Siete razones para seguir viajando a Marruecos con niños | Kangapp
    Jun 8, 2015 Respuesta

    […] Los niños flipan como si de pronto estuvieran viviendo dentro de una película como podéis ver en esta experiencia. Los dos puntos más habituales son Merzuga y Zagora (esto segundo sin dunas pero también […]

  9. publicado por
    Nati
    Ene 29, 2016 Respuesta

    Que pasada la experiencia!
    Después de lo que hablamos la semana pasada, con este relato, lo tengo aun más claro…
    Muchas gracias por todo y ya os contaremos

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Ene 29, 2016 Respuesta

      Siiii!! Os va a encantar. Nosotros volvimos flipando. La noche en el desierto no os la podéis perder porque es una experiencia única.

      Ya nos vais contando. Un fuerte abrazo familia!!

  10. publicado por
    Siete razones para viajar a Marruecos con niños | Kangapp
    Abr 13, 2016 Respuesta

    […] Los niños flipan como si de pronto estuvieran viviendo dentro de una película como podéis ver en esta experiencia. Los dos puntos más habituales son Merzuga y Zagora (esto segundo sin dunas pero también […]

  11. publicado por
    Irene
    Abr 13, 2016 Respuesta

    Ay ! Si que nos llevamos las mismas sensaciones! Qué manera de conectar tienen! Qué chulo el post! Que fotos más chulas y que bien lo pasasteis!
    Son unas personas maravillosas, no les falta una sonrisa, no tienen reparos en contar como es su cultura, son muy cercanos.
    Sin duda, les dije que cuando sea mamá, uno de los sitios donde quiero volver es allí , con los peques y me encantaría poder volver a reencontrarme con ambos «Mohameds» .Ha sido un viaje muy especial, hemos conocido a gente increíble. Mientras tanto sólo nos queda cerrar los ojos , y teletransportarnos al pasado , para sentir de nuevo esas sensaciones. Y soñar con la vuelta, pero esta vez con peques XD.
    Me ha gustado mucho leeros, y ver que coincidimos! jajaja
    Un abrazo!

    • publicado por
      Viajando En Furgo
      Abr 13, 2016 Respuesta

      Pues sí… ¡habrá que volver! Y si es con niños… ¡genial! Las cosas se viven de una manera muy diferente pero ¡es tan chulo! Bueno, todo llega 🙂

      Esperemos que todo lo que aprendimos esa noche seamos capaces de retenerlo para siempre.

      Un fuerte abrazo Irene!! Y gracias por pasarte por nuestra casa.

  12. publicado por
    Viajando desde la cocina: nuestros imanes de nevera favoritos – Viajando En Furgo
    Abr 26, 2017 Respuesta

    […] especial. Representa una de las experiencias más enriquecedoras que hemos vivido en familia. La noche en el desierto de Erg Chebbi fue tan especial que lo recordaremos […]

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Copyrights © 2017 ViajandoEnFurgo
Volver arriba